Para los maestros, un gran numero veces resulta difícil captar la atención de sus alumnos durante las clases, así que resulta de gran importancia encontrar ciertas estrategias, actividades o tips que puedan poner en practica con el fin de mejorar la atención de clase de sus alumnos.
En este artículo podréis encontrar algunas de las mejores estrategias que podéis implementar para conseguir una mayor atención.
7 Estrategias para mejorar la atención en clase
- Como maestro, lo primero que debéis entender es que la atención es un recurso cognitivo que es limitado, así que no pretendáis que los alumnos tengan el mismo nivel de atención todos los días durante todas las horas de clase. Que entendáis esto es vital para que logréis una buena comunicación y consigáis buenos objetivos con las clases.
- Debéis aprender a gestionar el tiempo y a identificar los puntos de atención más altos de los niños, por lo general los primeros minutos de las clases son vitales, es ahí donde debéis dar información importante que requiera de mucha atención y podéis también generar curiosidad con el fin de lograr su atención durante algún tiempo más.
- Debéis aprender a hacer pausas durante las clases para poder darles respiros a los estudiantes y de esta manera mantearlos más relajados y en los picos de concentración lograr una atención superior.
- Por otro lado, debéis eliminar las fuentes de distracción, por ejemplo podéis pedirle a los estudiantes que retiren de su puesto de estudio todo aquello que no necesiten, también debéis pedir que no interrumpan mientras estéis explicando algo y que si tienen alguna pregunta la guarden para el final. Evitar cualquier tipo de distracción con seguridad será beneficioso para la clase.
- Podéis utilizar apoyo visual, está demostrado que cuando hay algo más que ver que la cara del profesor, los alumnos logran concentrarse durante más tiempo, así que podéis utilizar una pantalla con una presentación para hacer más amena la clase.
- Incentivar la participación de los alumnos también ayudara en gran medida, de esta forma estarán atentos a lo que sus compañeros hablen, además dar un opinión en público sobre algo generara un poco de presión, de esta forma estarán atentos para no equivocarse.
- Por lo general, se utiliza una mayor cantidad de energía para regañar y callar a los alumnos que no prestan atención que en elogiar a quienes si lo hacen, una buena estrategia para conseguir que los alumnos presten una mayor atención en clase, es actuar contrariamente, es decir, debéis invertir mayor energía en elogiar a quienes si prestan a atención y preferiblemente ignorar a quienes no lo hacen.
La estrategia que no puede faltar si queréis que los alumnos presten más atención en clase
Además de poner en práctica las estrategias anteriores, debéis saber que para que los alumnos realmente se interesen en vuestras clases, debéis entregarles contenidos interesantes, en lo posible, de una forma interactiva.
En la actualidad hay una gran cantidad de juegos y aplicaciones que por medio de dispositivos como tabletas, ordenadores y móviles, le enseñan a los estudiantes de forma divertida, así que podéis implementarlos en vuestras clases.
Mas artículos que te pueden interesar:
- Regla de tres.
- Fabulas cortas de animales.
- Ejercicios de matematicas para cuarto grado de primaria para imprimir.
- Objetivo del juego crucigrama.
- Actividades de ubicacion espacial.
- Tareas para tercer grado.
Felicitamos por el trabajo y pertinencia en el tratamiento de temas
Muy buenos consejos, es cierto que hay que tomar en cuenta las diferentes horas de clase para poder preparar en qué punto dar teoría y en cual poner alguna dinámica. Respecto al apoyo visual, es de mucha utilidad, aunque también hay que saber cuando usarla pues si ponemos diapositivas en un momento en el que los niños se encuentran cansados, es probable que se aburran o les de sueño por la poca cantidad de luz que requerimos para proyectar.
http://losfuerte.com/miniaula/multimedia-pros-y-contras-de-usar-diapositivas-en-clase/
Bueno, con todo lo comentado no es menos cierto que debemos aprovechar el estado de ánimo de los estudiantes en horas de la mañana. Sin embrago, hogares que pertenecen a comunidades distantes o están ubicadas en el campo se dedican a las labores agrícola-ganaderas, en donde los hojos tienen la «obligación» temprana de ayudar a sus padres tanto en la tarde después de sus horas clase como también en la mañana antes de ir a sus estudios; consecuentemente, llega al aula un estudiante cansado y sin ánimos de prestar la mínima atención a clases. La estrategia escogida por el docente debe reunir mucha cautela y mucho valor técnico – metodológico y pedagógico.
EXCELENTES ARTÍCULOS ¡FELICITACIONES! POR FAVOR PONGAN AL PIE DE CADA UNO EL AUTOR Y LA FECHA DE ELABORACIÓN NECESARIOS PARA BIBLIOGRAFÍA DE UNA INVESTIGACIÓN