Con las navidades, son muchos los regalos que los niños y niñas piden a Papá Noel y los Reyes Magos, y muchos son los juegos y juguetes que encontramos en las tiendas. Elegir el mejor regalo navidades y seleccionar entre todas las opciones que los comercios nos ofrecen, así como las opciones que los niños y niñas han escogido, no siempre resulta una tarea sencilla.
El mejor regalo navidades
El mejor regalo navidades que podemos hacer a los niños y las niñas es nuestro tiempo, dedicarles tiempo para jugar, para divertirnos y para educarlos. Los juguetes tienen su función para formar parte del juego y fomentar el desarrollo de los pequeños.
El juego es la actividad esencial del niño y la niña. A través del juego el niño/a, aprende, se desarrolla y descubre el mundo que le rodea. El juego es por lo tanto un recurso que el niño/a emplea de manera natural para forjar su desarrollo. El juguete por lo tanto sirve para acompañar al niño/a en su juego y potenciar su desarrollo.
El mejor regalo navidades no es el más caro o el más novedoso, el mejor regalo es aquel que se mejor se adapta a los gustos, a las características y necesidades del niño/a, así como a su nivel de desarrollo y momento evolutivo.El mejor regalo navidades, es el juguete que le proporciona más tiempo de juego y diversión.
Como elegir el mejor regalo navidades
- Conoce al niño/a, y selecciona aquel juguete que mejor se adapte a sus gustos.
- Ten en cuenta la edad del pequeño y la edad recomendada en los juegos y juguetes.
- Presta atención a su momento evolutivo y busca juguetes que favorezcan su desarrollo y estimulen su aprendizaje como por ejemplo: juguetes como puzles, piezas de construcción, móviles, colores, lecturas, juegos de mesa, etc…
- Escoge juguetes que cumplan con la normativa de seguridad.
- Enséñale a escoger, deben saber que no se puede tener todo y saber seleccionar lo que quieren.
- Busca juguetes activos, que despierten el interés del niño/a y que le permitan ser el protagonista.
- Elige aquellos juguetes que fomenten la creatividad y la imaginación del niño/a.
- No dudes en seleccionar juguetes y juegos tradicionales, serán un gran descubrimiento, como las peonzas, la comba, rompecabezas, etc.
- Opta por juguetes que desarrollen sus habilidades sociales, juguetes y juegos en los que se requiera otras personas.
- Dedícales tiempo cada día, aunque sea unos minutos para jugar con ellos. Será una experiencia maravillosa y un recuerdo imborrable para ambos.
Celia Rodríguez Ruiz
Psicóloga y Pedagoga
@Celia_RodrigRu
Mas artículos que te pueden interesar:
- Desarrollo del lenguaje
- Ejercicios de caligrafia
- Dibujos para colorear niños 3 años
- Psicomotricidad gruesa
- Minimo comun multiplo para niños
- Quien fue esopo
Se le ha olvidado aconsejar que hagamos comprender a nuestros hijos que los juguetes no están divididos en roles y que se sientan libres de escoger los que verdaderamente les gusta y no los que los colores dictan.