Matemáticas divertidas, como hacer las matemáticas divertidas

matemáticas divertidas

Matemáticas divertidas

Muchos estudiantes de diferentes edades detestan las matemáticas. Esto se debe, en muchas ocasiones, a que ellos no encuentran la diversión y aplicabilidad de las matemáticas en la vida real.Para decirlo de otro modo, las matemáticas, para muchos niños y adultos, se limitan a operaciones de diferente índole sobre el papel y esto produce una falta de motivación que puede desembocar no solamente en un desinterés sino también en la pérdida de una habilidad o dominio tan importante y necesario para la vida como lo son las matemáticas.

Debemos incentivar a los niños en la búsqueda creativa de las matemáticas aplicadas a la vida cotidiana.

 

¿Cómo podemos hacer las matemáticas divertidas?

Existen diferentes formas para que los niños se sientan motivados y apliquen las matemáticas sin siquiera darse cuenta.

 

1º Paso

No debemos utilizar frases como: “vamos a aprender matemáticas”. Simplemente propondremos algunas de las siguientes actividades que mejor se adapten a las edades e intereses de los niños. Luego, con el paso de los días o meses, puedes ir incorporando el vocabulario del juego asociado con las matemáticas. Esto ayudará a que el niño pierda ese rechazo inicial que tiene, producto de lo que dijimos al inicio: falta de motivación hacia las matemáticas.

 

2º Paso. Escoge un juego que sea de su interés

  • Los deportes como motivación

Podemos aplicar las matemáticas al deporte, por ejemplo vamos a realizar una clase de matemáticas en un campo de futbol o baloncesto, en él podremos medir las dimensiones de la cancha, practicando futbol podemos explicar la cantidad de fuerza o movimiento del balón al realizar un saque de falta o tiro de baloncesto. Calcular alturas, áreas, pesos, cálculos básicos aplicados a un área que entisiasman a los niños y niñas. El deporte

 

  • Día de campo o un día en un centro comercial

Podemos programar una excursión al campo y si no existe esa posibilidad, una visita al centro comercial más próximo y ¿Qué podemos hacer alli? En el campo podemos calcular la altura de los árboles o la cantidad aproximada que hay en un estanque o río. En un centro comercial podemos calcular descuentos, precios, ahorro etc.

Un día entretenido haciendo matemáticas divertidas

 

Estas se encuentran en páginas relacionadas con el mundo educativo y ayudan a que los niños se sientan motivados y estimulados para aprender de forma divertida. Ya sabeis que nosotros, en nuestros juegos educativos podréis encontrar juegos de matemáticas para primaria divididos por edades y áreas: Cálculo, números, medidas y geometría

  • Utiliza lo cotidiano para enseñar

Más allá de lo que pueden indicar los libros de texto y que por supuesto debemos respetar, lo importante es adaptar el material de estudio para que los niños se sientan estimulados. Si observas que algún acontecimiento o noticia de importancia ha estimulado a los niños, basa tu clase en esto. Por ejemplo: si se ha jugado un campeonato mundial en ese año o por eso días y los niños no dejan de hablar de esto, será mucho más productivo que adaptes tu clase a esta temática que si decides enfocar su atención en algo que nada tenga que ver con esto. Puedes utilizar dicha temática como disparador (motivador) inicial y de allí adaptar toda la clase de matemáticas en base a eso.

María Eugenia Daney

© 2017 Las matemáticas divertidas. Educapeques

Más artículos que te pueden interesar: