Manejando las burlas. Cómo ayudar a las víctimas del maltrato escolar
Hoy hablamos sobre una de las lacras actuales que se presentan en nuestras aulas y que afecta al 9,3% de nuestros escolares, El Acoso escolar o maltrato en las aulas se ha convertido en un reto para las familias, los docentes y la sociedad en general.
Hoy te pretendemos dar las claves para identificar cuando existen caso de acoso escolar y si este está afectando a nuestros hijos, así mismo, te enseñamos cómo podemos manejar las burlas en el aula con unos sencillos consejos.
Nos gustaría al finalizar de leer este artículo nos dejaras un comentario sobre el tema, si te afecta o te ha afectado y cualquier duda que tengas al respecto……Comenzamos
Manejando las burlas y el maltrato escolar
La agresión escolar es uno de los temas más importantes en la actualidad y debe ser tomada muy en serio, de hecho, la agresión escolar trae graves consecuencias para todas las personas que la padecen y que en ella se encuentran implicadas, es decir, tanto la persona agredida, como la agresora e incluso los testigos de la situación, pueden verse gravemente afectados por esta situación.
De hecho se ha encontrado que los niños que son víctimas de agresión escolar, tienden a padecer mayores problemas académicos y trastornos psicológicos en el futuro. También aquellos niños que son víctimas de agresión escolar son mucho más propensos a tener baja autoestima, a sufrir depresión, ansiedad e inseguridad, en muchas ocasiones, hasta la edad adulta.
Signos de agresión escolar
Si sospechas que tu hijo o hija es víctima de agresión escolar, aunque este no te haya dicho nada ya que puede tener temor a revelar la verdad de la situación por miedo a que esta empeore, lo más probable es que pienses que no puedes hacer nada para detener esta agresión. Pero lo peor que puede suceder es que ni siquiera te des cuenta de que tu hijo está siendo agredido.
Si es tu caso, entonces puedes tener en cuenta los siguientes indicios de maltrato, ten presente que dicho maltrato puede ser físico, psicológico y/o verbal, así que, además de los moratones y los cortes en el cuerpo, algunas señales adicionales de maltrato son:
- La petición de quedarse en casa, gracias a enfermedades frecuentes e inexplicables como dolores de cabeza y estómago, etc.
- Daños en la ropa y las pertenencias, o ausencia de las mismas.
- Pérdida del dinero o del almuerzo con frecuencia.
- Problemas de sueño.
- Micción nocturna.
- Depresión, falta de interés en amigos y actividades.
- Cambios repentinos de rutina.
Cómo podemos manejar las burlas y evitar el maltrato escolar
3 consejos claves para evitar el acoso escolar
Anima a tu hijo o hija a que te cuente los incidentes de la agresión:
- Apoya sus sentimientos y manifiéstale que es normal sentirse herido o triste, asustado o enojado, etc.
- Dile a tu hijo o hija que ha hecho lo correcto al contarte y déjale claro que no tiene la culpa de lo sucedido.
- Ayuda a tu hijo para que este describa con detalle los incidentes de la agresión (quién, qué, cómo, cuándo y dónde).
Pregunta a tu hijo o hija si ha tratado de detener la agresión y a encontrar alternativas:
- Lo más usual es evitar al agresor, recomienda a tu hijo jugar en otro lugar o que permanezca cerca de un adulto que le preste cuidado.
- Dale a tu hijo nuevas maneras de buscar nuevos amigos, apoya a tu hijo para que invite a otros amigos a jugar a casa o para que asista a actividades sociales fuera de la escuela.
Haz que la escuela sea tu aliada:
- Comunica al personal de la escuela las preocupaciones de tu hijo o hija y la información aportada.
- Trabaja con el personal de la escuela para proteger a tu hijo o hija de represalias.
- Elabora un plan con la escuela, para prevenir futuros casos de agresión.
- Si no te sientes escuchado por el maestro, acude al tutor, y si no te sientes escuchado, acude al director hasta que encuentres solución.
Quisiera,me ilustraran sobre lo que es mas conveniente tanto piscologicamente como en estrategias de aprendizaje, para aquellos niños que se interesan por lo cognoscitivo en cuanto a aprendizaje. Mi nieto tiene 3 años, ya conoce todas las letras, figuras geometricas, Numeros hasta el treinta. Desea leer, pregunta constantemente sobre letras en carteles, revistas etc…¿es esto conveniente?. Gracias Mirta
hola….en este caso es normal….es normal que los chicos de hoy en dia quieran aprender mas porque son niños con un rapido desarrollo mental, sus pensamietos son cada vez mas desarrollados en super desarrollo madurativo en la cual ellos quieren aprender y de brindarle poco a poco la enseñanaza aunque tenga poca edad eso quiere desir que es entusiasta y super desarrollado….
los consejos que ofrecen son precisos y muy acertados los hubiese querido leer anteriormente pero ahora podran servirme de algo para ayudar a mi hijo
gracias