Queremos compartir con vosotros un listado de algunos libros de pedagogía infantil que pueden resultar interesantes para que lean tanto profesionales de la educación, como los mismos padres.
Dentro de la bibliografía sobre libros de pedagogía existe por un lado una producción respecto de la pedagogía en general, y la pedagogía infantil en particular por otro.
A su vez, considerando que el objeto de estudio de la pedagogía infantil es la educación de los niños y la adquisición de habilidades mediante su desarrollo, encontramos libros que sirven para comprender y analizar que es y que estudia esta ciencia, delimitando y profundizando sobre la epistemología de la disciplina teórica.
Pero por otro lado, existen también otros libros de pedagogía infantil que queremos destacar porque ofrecen estudios, experiencias, reflexiones, metodologías y consejos útiles, que pueden servir de guías tanto para padres como para educadores, ayudando a mejorar la formación y la educación de alumnos e hijos.
Libros de pedagogía infantil para educadores y padres
A continuación proponemos algunos de estos libros de pedagogía infantil interesantes de leer, mencionamos su autor y hacemos una breve descripción sobre lo que tratan.
Gramática de la fantasía
En este libro el autor, Gianni Rodari, habla de la necesidad de ayudar a los niños a inventar por sí solos sus propias historias. Se presentan en el libro distintas técnicas y recursos creativos para contar historias, despertando y fomentando la creatividad y la imaginación desde la infancia.
La causa de los niños
Su autora Françoise Dolto desarrolla un libro en el que se invierte el orden de las cosas. El mundo es observado desde el punto de vista de los niños como única forma de poder comprenderlos a través de su propio lenguaje. Plantea cuestiones cruciales respecto del futuro de los niños en lo referente a la comunicación en los inicios de la vida, el espacio del niño y el entorno de la escuela, y los juegos como aprendizaje de la existencia.
Duérmete, niño
A través de este libro Eduard Estivill explica de una forma clara y sencilla el tratamiento científico para enseñar a dormir a los niños, basado en normas serias y rigurosas recomendadas también por la Asociación Americana de Pediatría y la Asociación Americana de Medicina del Sueño.
El autor explica los pasos que se han de seguir para acabar con los problemas de sueño de los hijos y sus principales consecuencias, irritabilidad, somnolencia y problemas para relacionarse. Dormir bien y descansar es esencial para el desarrollo físico y mental de los propios niños, como para la estabilidad de la familia.
El niño, el secreto de la infancia
Como todos aquellos libros escritos por o desarrollados posteriormente sobre la base de los conocimientos aportados por María Montessori son fundamentales para comprender la conducta de los niños. En este libro ella propone una nueva forma de abordar la educación infantil liberando las características ocultas del niño por medio de la observación de los períodos sensibles de los niños y de la preparación de un entorno libre de obstáculos.
Daniel y Tina explican en este libro los últimos avances científicos en relación a como está constituido el cerebro, como madura y funciona. Y proporcionan tanto a padres como a educadores pautas claras para entender y manejar los distintos conflictos propios de los niños en función de cada edad.
Como educar con firmeza y cariño
Desde hace años se trata de una obra fundamental que sirve de guía para ayudar a los niños a tener autodisciplina, ser responsables, colaborar y saber resolver sus problemas, de una forma firme, cariñosa y con respeto mutuo.
Su autora Jone Nelsen, psicóloga, educadora y madre de siete hijos, considera que la disciplina positiva no es el castigo, sino que lo es el respeto mutuo, y que hay que educar a los niños con firmeza y cariño, centrándose en sus virtudes y no en sus defectos, enseñándoles no qué pensar sino cómo.
Crianza feliz
Este libro es un manual de crianza en el que se rebaten algunos de los mitos de la educación tradicional. La psicóloga Rosa Jové, autora del libro, sostiene la premisa de que se puede conseguir una crianza feliz siempre y cuando se aprenda a desarrollar en el núcleo familiar un apego saludable que los niños necesitan.
Cómo triunfan los niños
A lo largo de este libro su autor Paul Tough explora los últimos descubrimientos de la neurociencia, la educación y la psicología para demostrar que el éxito no depende de la inteligencia, sino que está relacionado con otras cualidades. Cualidades importantes para desarrollar en los niños, como lo son la perseverancia, el autocontrol, la curiosidad, la meticulosidad, la resolución, y la autoconfianza.