Lectura creativa en niños – Guía para padres: (Ejemplos, actividades)

lectura creativa

La  lectura creativa es esencial para los pequeños y su crecimiento. Gracias a esta ellos podrán desarrollar su imaginación, teniendo herramientas que le serán de utilidad para ser asertivos, explorar y conocer el mundo. Dicho de otro modo, la lectura creativa los hace parte de su propio aprendizaje.

Un estudio realizado en la Universidad de Michigan, afirma que los niños cuya lectura es creativa, tienen el doble de posibilidades de tener empleos de liderazgo en sus vidas adultas. De allí se desprende la frase:

Un adulto creativo es un niños que ha sobrevivido

¿Qué es la lectura creativa?

La lectura creativa se basa en que el lector sea recreador del texto e historia que lee. De esta manera, será fundamental que se pueda visualizar escenarios, acciones, personajes y más. Este factor es importante practicarlo con los pequeños ya que los mismos tienen muchísima creatividad.

Debido a esto, el proceso será mucho más sencillo y les permitirá disfrutar de mejor manera la lectura y distintas historias. Dicho hábito puede ser practicado e inculcado desde pequeño, ya que los padres pueden iniciar a leerles libros a los niños textos divertidos y acordes a su edad.


Ejemplos de lectura creativa

Un ejemplo de lectura creativa para niños es que lean un libro y se ambienten en él, es decir si es un libro o cuento de piratas, los pequeños podrán actuar como crean que lo haría un pirata e incluso leer los diálogos con la forma de hablar de un pirata.

Asimismo, podrán hacer gestos durante la lectura. Al final de la misma podrán conversar un poco acerca del libro e incluso actuar su parte favorita. Esta actividad resulta bastante divertida y sencilla de realizar. Al mismo tiempo, es fundamental para dejar volar su imaginación.


Taller de lectura creativa

Los talleres de lectura creativa son de suma importancia para los pequeños, es una actividad muy entretenida, que les permitirá relajarse y no está relacionada con la tecnología. Además de interactuar con los más pequeños, al leer y escuchar lecturas también se busca que el niño desarrolle el hábito de leer.

Muchas veces es complicado que un niño lea y esto puede deberse a que no lo está haciendo de manera correcta. De igual manera, es muy probable que el libro o historia no sea de su interés, por lo que en un inicio lo más recomendable es que incursione en varios géneros.

Además, estos talleres contribuyen a que los pequeños aprendan a leer en voz alta, realizando las pausas necesarias y haciendo uso de los tonos de voz y gestos faciales apropiados.

Cabe destacar que dependiendo de la edad del niño el taller será distinto, por lo cual, es fundamental de que te asesores que sea el correcto para el pequeño. De lo contrario, podría no entender o incluso sentir que no encaja con los demás niños y las actividades que se llevaran a cabo.


Actividades para desarrollar la lectura creativa

Una de las actividades más recomendadas para poner en práctica y aprender sobre esta lectura es leer constantemente. Sin importar lo largo del libro o incluso el tema. Asimismo, también es importante tomar en cuenta las recomendaciones indicadas.

Los talleres de lectura son bastante recomendados si quieres aprender sobre este tema. Mediante internet, bibliotecas o incluso colegios puedes buscar información sobre los mismos. Escribir también será de ayuda para aumentar la creatividad e imaginación, aspectos que resultan fundamentales en la lectura creativa.

Esta práctica debe ser realizada por el niño en un lugar tranquilo y silencioso, lo que le permitirá concentrarse. Muchas personas recomiendan colocar cerca de los niños hojas de papel y lápices de colores cuando lean. Así podrán plasmar sus pensamientos sobre la lectura que realizan mediante dibujos o esquemas. De ser estos libros breves, pueden realizar el dibujo al finalizar el mismo, mientras que si son libros largos, pueden hacer un dibujo acerca de cada capítulo o situación importante que ocurra. Si son un poco más grandes pueden animarse a escribir algún pensamiento sobre el libro.


Importancia de la lectura y escritura creativa

La lectura y escritura creativa son fundamentales en la vida de los pequeños, estas les permitirán ampliar su vocabulario, además de otorgarles una gran cantidad de conocimientos. Asimismo, mejoran su memoria y también creatividad.

La concentración es otro aspecto que se ve favorecido por estos hábitos, mediante la lectura y la escritura también aprenderán a desenvolverse con más facilidad. Lo cual será de suma importancia en su crecimiento y adultez.

Guía para padres: Lectura creativa en niños (Ejemplos, actividades) Taller de lectura creativa Clic para tuitear

Esperamos te haya gustado el artículo y que dejes un comentario con tu opinión. También nos puedes comentar que artículo o artículos quieres que hablemos en próximas entradas. Gracias, recuerda que tu opinión nos interesa.


© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [ Guía para padres: Lectura creativa en niños (Ejemplos, actividades) Taller de lectura creativaEscuela de padres  @educapeques

5 comentarios de “Lectura creativa en niños – Guía para padres: (Ejemplos, actividades)

  1. Cinthia lagos dice:

    Es muy importante lo que nos dicen para saber guiar a nuestros hijos para ser a asertivos en el tipo de lectura para ellos.

  2. viajes fin de curso secundaria en valencia dice:

    Estoy encantado de encontrar webs donde hay información tan practica como esta. Gracias por aportar este post.

    Saludos

  3. Yolanda dice:

    Además de ser interesante es gratificante leer y entender lo que significa un taller de lectoescritura para los más peques. Algo creativo y que los inicia a descubrir, imaginar y experimentar a través de la le tura. Dejando a un lado la tecnología que realmente los pone nerviosos e impacientes.

  4. pruebas nivel ingles para empresas dice:

    Me ha encantado vuestro post y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho «si lo bueno es breve es dos veces bueno». Me gustara volver a leeros de nuevo.
    Saludos

Los comentarios están cerrados.