Las faltas de ortografía, ¿A qué edad son normales y cuando no?

las faltas de ortografía

Es difícil decir de forma exacta a qué edad un niño debe dejar de cometer faltas de ortografía, pues algunas personas no lo logran nunca en su vida, sin embargo si hay algunas pautas que podemos tener en cuenta para saber cuándo son normales y cuando no, a continuación hablaremos en profundidad sobre este tema.

Faltas de ortografía ¿Cuándo son normales?


Es realmente muy difícil asegurar cuando un niño debe escribir si cometer faltas de ortografía, así que lo correcto es recurrir a los currículos escolares, pues basándonos en ellos podemos determinar en una forma aproximada lo que el niño debería conocer y aplicar dependiendo de su edad.

Sin embargo hay ciertos errores que los niños –e incluso muchos adultos- cometen, que pueden clasificarse como normales sin importar la edad, la gran mayoría están relacionados con el uso de la letra H, la diferencia entre las “V” y “B” y la “J” “G” adicionalmente, también cuesta mucho trabajo diferenciar el “hay” “ahí” y “ay” y el “valla” del “vaya”

 

Faltas de ortografía según la edad

  1. Niños entre los 6 y los 7 años de edad: Durante los primeros años del colegio les enseñan la conocida ortografía natural, es decir, los sonidos que se escriben de una forma distinta dependiendo de la letra que los acompañe. Durante esta edad, los pequeños aprenden que el fonema K puede escribirse de dos formas, por una parte con la C y además la “QU”

 

  1. Niños entre los 7 y los 9 años de edad: más o menos en el tercero o cuarto año de estudio, empiezan a aprender la ortografía como tal, es decir, las normas básicas y más importantes y las reglas de acentuación.

 

  1. Niños a partir de los 10 años: a estas alturas los niños ya deben conocer que son y cómo se acentúan los diptongos, los signos de puntuación deben empezar a manejarlos de forma correcta, empezando por las comas y los puntos.

Con esta guía básica podrás saber entonces, que si un niño de cinco años escribe “bibir” es completamente normal, pero si después de los 7 años sigue cometiendo ese error entonces debe ser corregido.

Si tu hijo esta teniendo una gran cantidad de faltas ortográficas lo primero que puedes hacer es incentivarlo a que lea, por medio de la lectura puede aprender muchísimo acerca de ortografía sin que se esté dando cuenta.

Si después de incentivar al niño a que lea, y aun así sigue cometiendo muchas faltas de ortografía, lo que se recomienda es que hables con el maestro del niño para que juntos armen alguna estrategia que le permita solucionar lo que está haciendo mal.

Siempre debes tener en cuenta que deben corregirlo con respeto y con amor, sin dejar de lado que se debe ser muy paciente.

La ortografía no es algo que se aprenda de forma rápida, debemos entender que toda la vida podemos seguir aprendiendo acerca de este tema así que no te estreses porque tu hijo escriba mal una palabra, solo corrígelo con amor.


Te interesa leer


 

¿Que te ha parecido el artículo ?

Cuando debes preocuparte por las faltas de ortografía ¿Tu que opinas? Déjanos un comentario.

¡Compártelo y dame tu puntuación! [kkstarratings]

 

© 2018 Las faltas de ortografía, ¿A qué edad son normales y cuando no?. escuela de padres. Educapeques.

Más artículos que te pueden interesar: