Escuela de padres
Cosas que no debes decirle al niño: La niñez es una etapa de desarrollo y aprendizaje por excelencia, prácticamente todos los aprendizajes que ocurran en esta etapa van a dejar su huella en nuestra manera de ser, de pensar, de actuar, e incluso de querer y de querernos a nosotros mismos. Es por ello muy importante prestar atención a lo que les enseñamos.
En muchas ocasiones, llevamos a cabo acciones, sin ser conscientes de ellas, a través de nuestras palabras y actitudes, creyendo que son acertadas para la educación de nuestros pequeños, pero sin darnos cuenta estamos creando huellas perjudiciales para su desarrollo.
Existen una serie de errores mucho más comunes de lo que pensamos, veamos cuales son las 10 cosas que no debemos decirles a nuestros niños y niñas.
Vídeo educativo: Cosas que no debes decirle al niño
Las 10 cosas que no debes decirle al niño
A continuación vamos a ver que 10 cosas no debes decirle al niño
- Evita juzgar directamente a su persona. En este sentido evita cualquier calificativo hacia ellos del tipo: “eres malo”, “eres un vago”, “que tonto eres”, etc… Para los niños y niñas estás palabras se quedan grabadas formando parte de la valoración que hacen para crear su autoconcepto, con lo cual, pueden funcionar como una especie de profecía.
- No compares entre los niños y niñas. En una sociedad donde la competición está a la orden del día, tendemos a comparar en múltiples ocasiones a nuestros niños y niñas, sin darnos cuenta de ello. Comentarios del tipo: “Él es más listo pero muy vago, en cambio su hermana es más trabajadora”, “Tú eres más guapo que…..” “mira que bien se porta….. y tú no”, etc.
- No le obligues a llevarse bien con otros niños y niñas. Ponte en su lugar, cómo te sentirías si alguien te dice “tienes que llevarte bien con….. y ser amigos”. En su lugar fomenta a través del ejemplo y de otras actitudes la amistad, la amabilidad, el respeto y la relación con los demás. En muchas ocasiones enviamos mensajes contradictorios a los niños y niñas, les decimos que sean amigos de….y actuamos de otro modo.
- No le presiones, ni le fuerces para que haga las paces o pida perdón a otros niños y niñas. Educarles para decir lo siento es muy importante, pero si nos quedamos en un acto ritual, es algo vació y pierde el sentido de la verdadera disculpa, la que sale de corazón porque el niño ha entendido lo que ha hecho mal y puede ponerse en el lugar del otro comprendiendo su perjuicio. En lugar de obligarle a pedir disculpas, pídele que reflexione sobre sus actos y sus consecuencias y educa con tu ejemplo.
- No les obligues a compartir sus cosas, edúcales en el valor de la solidaridad. Igual que en los casos anteriores si les presionamos para compartir, pero no les educamos en ese principio, les enviamos mensajes contradictorios.
- No elijas sus juguetes y juegos, dales libertad para que desarrollen sus gustos y sean lo que quieran ser.
- Presta atención a los prejuicios que les transmites y determinadas ideas en torno a lo que tienen que hacer como niños y como niñas. Deja que desarrollen libremente su identidad masculina o femenina, no les presiones con los juguetes de niños o de niñas, la ropa de niño y de niña, etc.
- No emplees el miedo como recurso disciplinario. Evita comentarios del tipo “o te duermes o vendrá el coco o el señor del saco”, alimentamos miedos innecesarios. A los niños y niñas les cuesta diferenciar la realidad de la fantasía, asustarles con seres imaginarios, para lograr algún fin determinado puede ser más perjudicial de lo que podemos pensar.
- No les obligues a dar muestras de cariño cuando no quieren. Es muy común obligar a los niños y niñas a dar besos y abrazos. Y cuando no quieren les decimos “no seas malo, dale un besito a….”. Con esta frase estamos vulnerando su libertad afectiva y cayendo al mismo tiempo en el error número 1 de la lista.
- Nunca les digas Ya no te quiero o ya no te voy a querer como medida disciplinaria. Para nosotros puede parecer algo inocente, desde nuestra lógica adulta sabemos que sí que les queremos, pero esto es algo que los niños no comprenden. Ellos se lo creen.
© 2017 10 cosas que no debes decirle al niño. Celia Rodríguez Ruiz para la Escuela de padres de Educapeques
Psicóloga y Pedagoga
Más artículos que te pueden interesar:
- Ejercicios para niños de primaria.
- Trabalenguas para niños.
- Leyendas con dibujos.
- Cuentos infantiles cortitos.
- Ejercicio de caligrafia.
- Ejercicios de matematicas para niños.
Este portal es muy importante, quisiera que todos seamos aprticipes para poder conducir mucho mejor a los estudiantes y exista una comunicación permanente con los padres y madres de familia.Muchas gracias