La psicología infantil y la salud mental. Educapeques

Psicología infantil

Entender a los niños es una de las cosas más importantes que un padre debe aprender. Es muy útil para poder convertirse en una guía y apoyo para sus hijos mientras van creciendo y madurando. Necesitas aceptar en tu mente que los niños tienen una personalidad única y que esta se mantiene casi constante durante todo su trayecto de vida.

Una de las maneras en las que puedes entender a tus hijos es observándolos mientras duermen, comen o juegan. Busca hábitos o patrones de conducta. ¿Qué actividades les gusta hacer más? ¿Saben ajustarse a los cambios o necesitan tiempo para acostumbrarse a ellos? Esas dos preguntas suelen revelar bastante bien muchas aptitudes de los hijos.

Debe ser una prioridad tener tiempo para hablar con los niños porque es crucial para obtener información sobre ellos y poder comprenderlos. En caso de los más pequeños, requieren de menos lenguaje verbal, más expresiones faciales y lenguaje corporal para poder entender lo que piensan y sienten. Hacer pequeñas preguntas abrirá camino para que ellos compartan sus emociones contigo.

Psicología infantil

Una buena autoestima es clave para tener éxito en la vida. Desarrollar una percepción positiva sobre nosotros mismos es extremadamente importante, la misma filosofía aplica para niños y adolescentes. Una buena relación entre padres e hijos provee el apoyo y los cimientos para que un niño desarrolle un saludable sentido del respeto hacia sí mismo y los demás. Los hijos desean pasar tiempo con sus padres, porque los hace sentir especiales. Por eso es tan importante que un padre mueva cielo y tierra para poder estar con sus hijos y pasar tiempo de calidad, debe ser una prioridad, así como lo es pagar la factura de electricidad a tiempo. No siempre deben ser solo padres e hijos, también pueden acompañar otros padres con sus hijos, familiares, etc.

Por una razón u otra, algunos niños no desarrollan habilidades sociales tan fácilmente como lo hacen otros. Pueden ir de manera temprana a buscar relacionarse con otros niños y ser rechazados. Para los padres, pocas cosas son tan dolorosas como ver a un hijo experimentando el rechazo. En estas circunstancias, los padres deben manejar con cuidado la situación, para que el entorno social y académico de sus hijos no se vea perjudicado. Lo recomendado en estos casos es buscar ayuda profesional, cuando se carezca de soluciones efectivas u orientación.

Por: Aquiles Páez (@Aquiles_CFQ)

Más artículos que te pueden interesar: