Pregunta de los padres: Nuestro hijo ha sido valorado por la orientadora del colegio y nos ha comentado que su diagnóstico es capacidad intelectual límite. ¿Qué significa eso?
Capacidad intelectual límite
Se calcula que en España se encuentran alrededor de 60.000 individuos con capacidad intelectual límite (CIL). El Cociente intelectual (CI) de estos niños se encuentra entre 71 y 84 puntos. Dicha puntuación no es considerada como un retraso mental, simplemente es inferior al promedio. Se recibe este diagnóstico cuando además de contar con esos valores de CI, no existe otro cuadro que explique mejor su rendimiento.
El diagnostico de esta inteligencia limite es sumamente importante, ya que permitirá que los niños reciban una educación especial que pueda adaptarse a sus necesidades. De lo contrario el colegio o la vida en general puede tornarse realmente complicado.
Tipos de capacidades intelectuales
Para hablar de los tipos de capacidades intelectuales, primero es importante aclarar lo siguiente:
El cociente intelectual es aquel que mide el pensamiento abstracto, basándose en las matemáticas y la lógica exclusivamente. Por otro lado, la capacidad intelectual engloba:
- La memoria
- La creatividad
- La respuesta al estrés
- La toma de decisiones
- El desarrollo cognitivo
- El control de las emociones.
- La comprensión de los fenómenos que ocurren en el entorno
Entre las capacidades intelectuales que se han identificado, podemos mencionar las siguientes:
- La aptitud numérica: capacidad de razonar con conceptos numéricos sencillos y de aplicarlos.
- La comprensión verbal: habilidad para comprender lo que se lee o se oye y la relación entre las palabras.
- La velocidad perceptual: habilidad para identificar rápidamente y con precisión las similitudes y las diferencias.
- El razonamiento inductivo: capacidad de obtener conclusiones generales a partir de premisas que contienen datos particulares.
- El razonamiento deductivo: capacidad de obtener conclusiones particulares a partir de premisas generales.
- La visualización espacial: habilidad de imaginar la manera en que se vería un objeto al cambiarlo de posición en el espacio.
- La memoria: habilidad para registrar, almacenar, retener y recordar informaciones recibidas de manera mediata o inmediata.
- La voluntad: aptitud de decidir y ordenar la propia conducta.
Tipos de niños con altas capacidades intelectuales
Aun no existe un concepto que defina la inteligencia de forma clara y que determine las cualidades, que haga que una persona pueda ser considerada como superdotada.
El término “Superdotado” es el que generalmente se utiliza para definir a las personas que se destacan por alguna capacidad extraordinaria.
Sin embargo, hay diferentes definiciones en las que podemos identificar varios tipos de capacidades intelectuales extraordinarias:
- Superdotado: Se trata de la persona que se destaca en las diferentes áreas del conocimiento de forma excepcional.
- Dotado o de inteligencia superior: Son las personas que tienen un CI superior a 135.
- Precoz: Se refiere a los niños en los que se evidencia un desarrollo intelectual inusual para su edad, sin embargo, esto no implica que sean superdotados.
- Prodigio: Este término define a los niños que demuestran una capacidad fuera de lo común en un área concreta del conocimiento, como por ejemplo: memoria, pintura, música, entre otros.
- Brillante: Son aquellos niños que destacan en un contexto determinado debido a sus capacidades.
- Talento: Son aquellos niños que tiene un rendimiento superior en un campo determinado.
- Excepcional: Se trata de niños que salen de la norma general, en uno u otro extremo.
Niños fronterizos características escolares comunes
En realidad, más importante que su CI, importa su rendimiento cognitivo y su perfil de puntos fuertes y débiles. En este aspecto, existe muchísima variedad de niños. – Algunas características escolares que suelen presentar los niños con Inteligencia límite suelen ser:
- Tienen dificultades para trabajar con información abstracta y con datos e información que no pueden manipular: por ejemplo, suelen tener importantes dificultades para comprender la gramática, resolver problemas matemáticos de varias operaciones, cuentas de cierta complejidad (la división por dos cifras, por ejemplo), entender razonamientos lógicos de cierta complejidad.
- Suelen presentar dificultades en la lectoescritura y la comprensión lectora.
- Necesitan más tiempo y esfuerzo para aprender lo mismo y olvidan más rápidamente lo que han aprendido.
- Los niños con capacidad intelectual límite parecen distraídos y les cuesta mantener la atención
- Pueden tener dificultades en las habilidades sociales debido a su inmadurez.
- Sus dificultades escolares comienzan a hacerse notar de manera más evidente a partir de 4º curso de Primaria.
De suceder alguna situación o notar alguna complicación será fundamental que el maestro notifique al padre o representante. Esto permitirá realizar los procedimientos necesarios para poder conocer si el niño cuenta con una capacidad intelectual límite.
Estimulación y apoyo a niños con inteligencia límite
Al diagnosticar CIL es fundamental que tanto los padres como los maestros cambien la manera de enseñar y educar al niño con inteligencia limítrofe. Debido a que será necesario la correcta complementación de las personas que influyen en la vida del pequeño. Esto con el fin de que el proceso sea lo más eficiente y satisfactorio posible.
Los niños con capacidad intelectual límite responden a la estimulación y al apoyo cuando este se lleva a cabo de manera adecuada e incide sistemáticamente en los aspectos afectados de su rendimiento cognitivo: de ahí la importancia de hacer un diagnóstico que oriente claramente a la respuesta educativa.
En muchos casos, estos niños no llegan a ser diagnosticados y se pierden en el trascurso de la escolaridad sin recibir una respuesta educativa adecuada a sus necesidades.
Desgraciadamente los niños con inteligencia límite se encuentran en muchos casos en “tierra de nadie”. Las leyes educativas de las diferentes comunidades autónomas no siempre consideran de una manera clara a estos niños como alumnos con necesidades educativas especiales y por tanto, no siempre pueden beneficiarse de apoyos y recursos personales extraordinarios.
Aunque no existen muchos estudios sobre estos niños, al menos yo no los conozco, en la vida adulta llevan una vida autónoma más o menos normalizada. El pronóstico es mejor cuando el niño recibe la estimulación y rehabilitación adecuada, cuando se potencia su autonomía personal y no hay complicaciones emocionales.

Sugerencias a tener en cuenta
Hay ciertas sugerencias que deberás tener en cuenta sobre el trato a los pequeños:
- En primer lugar debemos comprender sus características. Se trata de niños con un ligero desfase, a veces no hacen las cosas no porque no quieran sino porque no llegan.
- Es importante que cuides su autoestima y trabajes por mejorarla. De igual manera, es importante que los enseñes a desenvolverse correctamente con otras personas.
- Asimismo, resulta fundamental que no los critiques, juzgues o incluso compares con otros niños, ya que esto será completamente contraproducente para el pequeño. Incluso podría generar ciertos inconvenientes a futuro.
- Aprende a conocer y respetar su ritmo, le costará un poco más aprender y necesitará todo el apoyo posible. Al inicio quizá te resulte un poco complicado, pero no debes preocuparte, ya que con la práctica, amor y paciencia el proceso será bastante sencillo.
Recuerda que ante cualquier inquietud lo más aconsejable es que te contactes con un profesional en este tema.
Capacidad intelectual límite - Estimulación y apoyo a #niños con inteligencia límite #educación ✔️ Clic para tuitearMas artículos que te pueden interesar:
- Actividades creativas historia.
- Método doman.
- Motricidad gruesa.
- Actividades para hacer en clase.
- Grafomotricidad para niños.
- Figuras geometricas primaria.
Esperamos te haya gustado este artículo sobre la capacidad intelectual límite en niños. Déjanos tu comentario sobre este tema u otro que quieras que tratemos en próximos artículos.
© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [ Capacidad intelectual límite – Estimulación y apoyo a niños con inteligencia límite ] Escuela de padres @educapeques
me intereso mucho su articulo de la capacidad intelectual limite, soy maestra de segundo grado de primaria hay una alumna de tercero sus maestras comentan que no puede con los conocimientos de este grado, porque observan que no aprende, se le olvida lo que aprende y que le cuesta trabajo el razonamiento, solucion de problemas, leyendo su articulo lo relacione con este caso,.
Necesito que me orientan porque quieren pasar a la niña a segundo grado para que obtenga los conocimientos necesarios. Se paso a la niña con la psicologa de la escuela y la diagnostico con una inteligencia inferior. Como se le podra ayudar a la niña, sera conveniente bajarla de grado, y como se le puede apoyar.
Gracias y espero me puedan orientar.
Hola, Mi hermana tiene coeficiente intelectual limítrofe, solo tiene que buscar los métodos necesarios para que ella aprenda, y entregarle todo el apoyo necesario para que entienda, y sobre todo tenerle paciencia, lo ideal es no bajarla de grado, ya que eso la hará sentir inferior al resto, por algo a logrado a cursar su nivel, recuerde todo niño puede aprender, solo hay que ser paciente =)
Estimados : Yo soy padre de un niño limitrofe de 14 años, a traves de los años el apoyo multidisciplinario para este caso casi a sido nulo por parte de colegios donde ha estado ya que estos establecimientos en especial aqui en Chile no quieren hacerse problemas, estando a años luz de otros paises pero lo que lo a ayudado y no nos cabe la menor duda a sido ponerlo en las manos de Dios y la oracion constante por el; aunque tengan dudas mi hijo a ido mejorando desde que hemos practicado la oracion .
Que Dios los bendiga y ayude
Maria
25 de diciembre 2013
Tengo un estudiante con CIL, pero nadie me ha dado más información sobre el caso. Tengo mucho interés en conocer todo lo concerniente a este diagnóstico y sobre todo saber de que manera se le puede ayudar para que el proceso enseñanza aprendizaje sea efectivo.
hola, tiene alguna solucion esta incapacidad o la unica solucion es aprender a vivir con ello?
Tiene solución en la medida que se apliquen estrategias que así lo permitan… Es un trabajo en equipo y comprometido de todos para lograr la superación de esta necesidad educativa especial transitoria… Ojo,si no se trabaja en ello también puede empeorar… Así que ánimo que el esfuerzo tiene recompensa!ki
Hola, me intereso mucho su articulo, mi hijo acaba de ser diagnosticado con inteligencia limítrofe por el psicólogo de su escuela, me recomiendan que repita el 2° grado y yo no estoy de acuerdo, pero tengo miedo de estar actuando equivocadamente , realmente estoy muy asustada y preocupada por su futuro, estos niños en su edad adulta podrían llegar a tener una vida normal? hay algún método que se pueda seguir para ayudarlos a superarlo?
Buenos días, soy orientadora, y por mi trabajo entiendo los miedos de los padres afectados. Si le recomiendan que repita en 2º grado, si fuera mi hijo, yo lo haría, pues le viene bien para madurar y de lo contrario, repetirá más adelante y la base es muy importante cogerla de pequeño. Un saludo.
Buen dia, tengo un niño de 7 añitos de edad y su neurólogo le a diagnosticado CIL a los 3 añitos, pero mas aya de eso no se, y lo que e ido aprendiendo con el pasar de los años a sido por paginas y comentarios de otros padres por que pasan por lo mismo mi hijo y yo somos de perú. Aquí en mi país para ser sincera no se si ya aya algún tipo de ayuda para niños con el diagnostico de mi hijo, mi pequeño aprende aunque a veces le cuesta pero el es inteligente.Yo nunca le digo que el no puede algo lo que siempre le digo es… TU puedes lograr todo lo que tu desees acer nunca permitas que nadie te diga que no puedes ni siquiera yo que soy tu mamá. Y el se pone feliz cuando le digo esas palabras y sobre todo cuando le digo que lo amo mucho y que el mi mas grande tesoro.
Mucha fuerza, paciencia y a seguir luchando por nuestros hijos.
Gracias.
Hola soy de lima me acaban de dar el diagnostico de mi hija de 7 años CIL no se de que manera ayudarla para que en su futuro sea independiente, si alguien sabe esta condición es un limite a que no se desarrollen ( termine la secundaria y siga alguna profesíón y alguien sabe de alguna institucíón u organización en lima de este caso.
Muchas gracias
Estuve leyendo casos en el caso d mi hija padece de esta dificultad es todo un proceso para que en este colegio nuevo las terapias le han ayudado un poco pero igual ojalá llegue a avanzar como otros niños si hay instituciones yo llevo a mi hija al instituto de rehabilitación Adriana rebaza es bueno y esta en chorrillos
Las necesidades educativas transitorias las aborda en la escuela la psicopedagóga; es necesario que los niños con capacidad limítrofe aprendan a su ritmo; todo problema de aprendizaje tiene un abordaje diferente. Los Padres y docentes deben darse a la tarea de indagar, investigar a cerca de dicha problemática para mejorar los procesos del estudiante.
Pienso que los que diagnostican esto deben dar horizontes de mejoras ya que en mi caso encuentro que siempre me daban «malas Noticias» y por ello cuando uno hace esfuerzos y que estos no eran tomados en cuenta es muy doloroso y merman tu capacidad de seguir luchando y te sientes desvalido.
Mi hija es como Arturo Prat ya que con un barco deficiente ( su nivel de entendimiento) hace mucho (no hunde el otro barco pero lo molesta mucho rato) tiene buena memoria, soluciona conflictos y es muy sociable ( le gusta integrar a otros niños) asi que traten de encontrar lo positivo para tener un punto de partida; bendiciones.
Mi hijo tiene 5 años y tiene capacidad intelectual de 114 y verbal de 160 eso lo hace un niño superdotado o está en el rango de un niño de su edad?
mi hermana de 10 años, ha sido diagnosticada con CIL el problema es que ella debe ir al psicólogo y recibir terapias pero se ha vuelto muy obstinada y agresiva ya que recibe el rechazo de sus compañeros por su bajo rendimiento académico, quiere mandarles a mi padres porque cualquier cosa que es por su bien se queja, simplemente dice «no» y mis padres ya no saben como convencerla. Ya no quiere ir a sus terapias tampoco quiere ir a la escuela, ya no se como persuadirla para que mejore su comportamiento. Alguien me podría dar un consejo por favor?
Tengo una niña de 13 años y que ha sido evaluada por una psicologa con coefiente intelectual limite. Necesito saber que tipo de terapias debe recibir mi niña y que tipo de ejercicios puede practicar para mejorar si ci.
buenas tardes, mi hija fue diagnosticada con C.I. limitrofe hace un año actaulmente tiene 7 años no he podido hacer que ella reciba las terapias pertienentes ya que he tenido inconvenientes con la eps, la orientadora de la escuela dice que ella no es limitrofe, que dice cosas con incoherencia y el diagnostico no fue el correcto. El concepto de la orientadora es que ella es una niña con discapaciada cognitiva, quisiera saber como estar segura que realmente el diagnostico que le realizaron fue el apropiado y no es lo que habla la orientadora del colegio. ¿ sera necesario otro examen?
Mi nieto le ha diagnosticado: CAPACIDAD INTELECTUAL LIMITE:
Pero lo que no entiendo es que en el informe pone: CTI70- VP 60- MT 62- RF 69- VE69-CV 65
MUCHAS GRACIAS
Hola como estas? Lo que ocurre es que las pruebas de inteligencia evalúan varias capacidades intelectuales a través de subpruebas y en cada una se obtiene un puntaje. De estos puntajes se calcula el coeficiente intelectual. Una persona puede obtener puntajes altos en una subprueba y bajos en otras. Espero haberte ayudado.
Buen día, mi sobrina ha sido evaluada : con capacidad intelectual limite,ella cursa el tercer grado de secundaria ,tiene 14 años,tiene una habilidad social muy buena, la verdad no estoy muy de acuerdo con ese diagnostico hasta el momento no a llevado ningún curso a cargo, bueno a tenido problemas emocionales la separación de sus padres eso podría llevar a un adolescente tener una capacidad intelectual a limite.
Un niño de 12 años diagnósticado con un CI limitrofe, puede presentar dislexia también??
Hola: a todos los padres que tienen su niño o niña,o adolecentes con ci limite , , primero quisiera comentarles q yo también tengo mi hijo q tiene el CI limite , , quiero empesar a decirles q es importante q desde pequeños alos ñiños se les tiene q apoyar de manera intermitente full motivación y constancia , Darles todo el amor q se merecen y respetemos su ci limite y aceptemoslo ellos les toma un poco mas de tiempo para aprender comprender los temas q les enseñan en la primaria y secundaria lo psicologos solo ayudan poco… La mayor y mejor ayuda es la q nosotros le podamos brindarle a nuestros hijos pidamosle siempre a Dios q nos de sabiduría para comprenderlos ,poder ayudarles, orientarles de mejor manera a nuestros hijos ojo no se debe pensar flojamente ya aprendera solo no es asi ,ayudemosle nosotros a sobresalir a nuestros hijos
Estimulemos nuestros niños que logren
confianza en si mismos un buen autoestima el tema q les dediquemos tiempo apoyo como debe ser a nuestros hijos hay que ponerse una mano al pecho de Nosotros como padres depende la ebolucion mejorias de nuestros hijos no descuidar los porque pueden empeorar y no sabresalir en la vida ayudemosles a lograr autonomía independencia desenvolvimiento, Responsabilidad mejorar su memoria con amor paciencia full perseverancia , lleven al colegio el informe del Neuropsicólogo paraq así los profesores tengan consideración con su hijo converse con el tutor del salón y así lepuedan dar mas tiempo y comprensión los profesores. No es fácil el camino full perseverancia y siempre encomedarlos a Dios a nuestros hijos Dios nos de sabiduria en nombre de Jesus y asi ayudarlos a crecer y sean felices recuerden nosotros toda la vida no vamos estar reflexionemos.
Por culpa del coeficiente intelectual limite están pasando dificultades nuestros hijos en la atención , concentración ,memoria, falta de habilidades sociales, madures ,intereses , con el ci limite no es fácil lidiar los entiendo muchas veses uno se frustra quedas impotente al no obtener resultados cambios mejorías rápidas pero así es ellos se toman su tiempo para aprender las cosas . Pero si se puede lograr mejorías siempre y cuando los apoyemos de corazon constantemente a sobresalir a nuestros hijos por un futuro mejor con autonomia……q sepan desenbolverse ante la sociedad bien , en su trabajo en su vida cotidiana para que algun dia puedan tener familia para q la gente no se abuse de ellos al verlos tan inocentes con dificultades o talves q piensen q son raros . la gente no sabe tampoco nuestros hijas van a ir contándole a todo mundo del ci limite . Agamos q se minimise cada ves mas sus dificultades si se puede…. busquemos a Dios antes q todo se que gracias a Dios lo podremos lograr oremos por nuestros hijos , gracias a Dios mi hijo va mejorado tiene 14 años , A recomendacion en secundaria los cursos de números son mas complicados asiesq hablar con los profesores masq todo con el tutor o coordinador del colegio y asi le pueda ayudar ver la forma de una sulucion y asi no se estresndo sus hijos. Yo lo hice y me fue bien apoyaron a mi hijo en Atencion ,consideración todo gracias a Dios recalco.. lleven el informe del Neuropsicologo , A con respecto al colegio yo les recomendaría colegio Particular ay les dan mejor preparacion y atencion .
Educapeques muchas gracias…. por el Articulo me encanto y me ayudo mucho para seguir apoyando a mi hijo