Juguetes de apego y su importancia en el desarrollo del niño

juguetes de apego

Cuando un niño es pequeño, suele enamorarse o sentir mucho cariño por un objeto, como un juguete, una manta u otros. Este se convierte en su compañero incondicional y en todo momento puede estar a su lado. Por eso, de acuerdo a los expertos, se conocen como juguetes de apego.

En un estudio reciente realizado en España determinó que un 63% de los niños que tuvieron un juguete de apego, se convirtieron en madres o padres más afectuosos con sus hijos en comparación a los que no tuvieron un juguete de apego durante la niñez.

Asimismo, el 70% de los niños que tienen un juguete de apego en el primer año de vida, tienen un desarrollo psicológico posterior favorable y no presentan ningún tipo de dificultad en esta área. En sentido contrario, cuando un niño no tiene este juguete, el desarrollo psicológico se realizará con más lentitud.


¿Qué características tiene el juguete de apego?

Los juguetes de apego son objetos a modo de juguete o manta, de manera muy sutil o suave. Además es blando para que sea de fácil abrazo, agarre o manipulación.

Suele ser un objeto que el niño escoge de acuerdo a su preferencia, por lo que no es un juguete que le da su mamá o papá, sino el que le atrae.

Se debe tener mucho cuidado de que siempre lo tenga cerca, porque lo debe acompañar en todo momento. Es decir, el niño no lo puede perder o extraviar porque es muy importante para él.

No tiene sustituto, porque el pequeño le toma un gran afecto a ese objeto y es un juguete u objeto que se convierte en su compañero de vida. Es decir, no se apartará de él y querrá llevarlo a todas partes: guardería, paseos, parque, etc.

¿Qué pasa el niño no tiene juguete de apego?

En ocasiones los niños no tienen un juguete de apego, entonces de acuerdo a los psicólogos, pueden asumir algunas conductas al tener determinados sentimientos de temor, miedo, tristeza o soledad.

Se le conoce como un fenómeno transicional. En esos casos suele ocurrir que el niño en lugar de tener un juguete asume una actitud, como por ejemplo chuparse el dedo. De tal forma que siempre que vaya a dormir o se sienta aburrido, temeroso, u otros sentimientos, realizará la misma acción, puesto que esta le tranquilizará.

El niño cada vez que se separe de su mamá y sienta su ausencia seguramente realizará la acción acostumbrada y logrará tener un mayor control sobre la angustia.

Es importante destacar que el objeto de apego o acción transicional, generalmente la adopta el niño cuando comienza a tener autonomía y se encuentra en determinados momentos separados de su madre o persona cuidadora.

Cuando se presentan esos momentos, el niño siente que está carente de sentido y no sabe qué hacer, por lo que el objeto o la acción transicional le permiten descargar su angustia o temor.


¿Cuáles son los juguetes de apego?

No existen tipos específicos de juguetes de apego, porque será el juguete u objeto con el cual se identifique ya sea por la forma, el color o la textura.

  • Suelen ser objetos suaves, como los peluches.
  • También la forma tiene influencia. En este sentido, a veces logran identificarse con un animalito como un conejo, pollito, así como también una muñeca o algo similar.
  • En cuanto al tamaño, suele ser pequeño o de tamaño mediado. No suelen ser más grandes que el niño, porque él debe tener la facilidad de cargarlo.
  • Ahora bien puede ocurrir que no se apegue a un juguete como tal sino a una manta, que será suave de colores o figuras que le atraen a su visión.

En la mayoría de los casos, los objetos o juguetes de apego tienen un olor que lo distingue de los demás y el niño suele identificar rápidamente.


Acción transicional

Con respecto a la acción transicional puede ser de variada índole, relacionada con su cuerpo. Por ejemplo chuparse el dedo, acariciar su nariz, tocarse un orejita, enrollar un mechón de su cabello, entre otras. Estas acciones tienen un inconveniente que en muchas ocasiones no se terminan al año o dos años de vida del niño, sino que puede perdurar por mucho más tiempo, ya que el niño se acostumbra a realizarlo debido a que le genera tranquilidad.

Juguetes de apego ⇨ Su importancia en el desarrollo del niño #educacion #apego Clic para tuitear

artículos recomendados educapeques


© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [ Juguetes de apego. Su importancia en el desarrollo del niño ] Escuela de padres  @educapeques