Juegos reglados – ¿Qué son? Importancia y beneficios

Juegos reglados

Los juegos reglados además de ser divertidos para los niños, también permiten ser una herramienta para identificar ciertos trastornos que pueden desarrollar los pequeños. Por dicho motivo, es que son tan relevantes.

A continuación, podrás conocer que son los juegos reglados, la importancia y beneficios que tienen los mismos sobre los pequeños e incluso algunos ejemplos que puedes realizar en clase o incluso en el hogar.


¿Qué son los juegos reglados?

Tal y como su nombre lo indica, estos juegos cuentan con una serie de normas, las cuales los niños consideran que deben obedecer. Estas son fundamentales para diversos aprendizajes, entre los cuales resaltan los expresivos, sociales, lógico-conceptual, entre otros.

Estas reglas les permitirán a los niños conocer exactamente lo que se debe hacer y lo que no durante el juego. De igual manera, los juegos reglados son asimilados de manera diferente dependiendo la edad de los pequeños.

Entre los cuatro y cinco años los niños desarrollan la capacidad de colocarse en el lugar de las otras personas. Sin embargo, presentan ciertos inconvenientes al reflexionar. De esta manera, acatan las reglas como una manera de jugar, pudiendo ajustarlas o modificarlas si lo desean.

A los seis años inicia a en los pequeños el desarrollo cognitivo de esta manera, las reglas del juego son exactamente las que se han indicado. Aunque en muchas ocasiones recurren a las trampas para poder ganar.

Asimismo, es cuestión de tiempo y practica para que los niños entiendan que las reglas de los juegos pueden surgir entre ellos mismos e incluso pueden estar previamente definidas.


Juegos reglados, ejemplos

Existen diversos juegos reglados para niños que puedes aplicar a los pequeños, estos dependerán de la edad de los mismos y la manera en que quieras desarrollarlas. Entre estos pueden encontrarse los siguientes:

El fútbol de los cangrejos

Este juego es bastante popular entre los pequeños, además resulta sumamente divertido, el mismo puede ser practicado por niños entre los cinco y siete años. Tiene una duración de diez minutos.

Para realizar este juego es necesario contar con un balón de fútbol y dos porterías. Asimismo, este puede llevarse a cabo en el interior o exterior sin ningún inconveniente. De igual manera, es aconsejable que participen alrededor de 10 niños, para que de esta manera, haya cinco pequeños en cada equipo.

Las reglas a seguir son exactamente iguales a las del fútbol, con la única diferencia que se juega “sentado” en el piso. Los niños deberán sentarse en el piso y seguidamente levantar sus glúteos, mientras se mantienen apoyados con ayuda de sus manos y pies.

En esta posición, los niños deberán intentar meter un gol, mientras que el equipo contrario debe impedirlo.

Pepitas y Pepes

Ese juego reglado debe llevarse a cabo en el exterior, asimismo, pueden participar todos los niños del aula si lo desean. Para muchos pequeños es un juego sumamente entretenido, emocionante y divertido, ya que es tipo persecuciones.

De igual manera, por ser un juego bastante sencillo puede ser practicado por niños de tres años en adelante. Para poder iniciar con el mismo, deben dividirse a los niños en dos equipos, las “Pepitas” y los “Pepes”.

Seguidamente, los niños de cada grupo deben colocarse de espaldas entre sí, el maestro, padre o persona que organice el juego debe gritar el nombre de un equipo. Así, ese equipo deberá comenzar a correr con el fin de atrapar a los jugadores del otro equipo.

Es importante que se establezca el lugar hasta donde podrán correr para hacer el juego más justo. De igual manera, los pequeños solo podrán correr en línea recta. Al final gana el equipo que haya atrapado más jugadores del equipo contrario.


Importancia y Beneficios del juego con reglas

Entre las importancias que resaltan en la práctica de estos juegos se encuentra conocer la evolución de los pequeños. Al mismo tiempo, pueden conocerse sus capacidades y también necesidades.

Por otro lado, cabe mencionar que durante la práctica de los mismos también se puede conocer si los pequeños presentan algunas dificultades. Estas son notorias teniendo en cuenta si los niños  no son tolerantes o incluso si se frustran por las reglas. De igual manera, pueden presentar algunos inconvenientes al entender las instrucciones.

Entre estas dificultades pueden encontrarse los trastornos de neuro-desarrollo, las cuales deben tratarse correctamente por especialistas.

Qué te han parecido los juegos reglados para niños, los vas a poner en práctica. Déjanos un comentario con tus ideas y experiencias. Tu opinión nos importa-

artículos recomendados educapeques


© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [  ¿Qué son los juegos reglados? Importancia y beneficios ] Escuela de padres  @educapeques