Juegos para niños desde los 2 a los 6 años

Monográfico sobre el juego de los niños desde 2 a 6 años

Ciertamente los niños pequeños no pueden realizar los mismos juegos puesto que ello depende de la edad en la que se encuentren para jugar a una u otra cosa. Esto está determinado no solo por cuestiones sociales (que dependerán de las costumbres de cada país) sino también de la propia evolución interna de los mismos niños. Veamos cuáles son los juegos para niños entre 2 y 6 años clasificados según las edades:

Juegos para niños de dos años

Un niño de 2 años comienza a percibir el mundo a su alrededor y ha empezado a realizar una diferenciación de éste y de su cuerpo (puesto que antes de este tiempo para el niño no existe nada que sea externo a él). Por tal razón los juegos para niños de 2 años que en mayor medida se realizan son:

Motricidad gruesa

Los niños de 2 años necesitan ejercitar su motricidad; todos aquellos juegos y juguetes que sean para explorar diferentes texturas (suaves como osos de peluche, ásperas como sábanas o felpas, duras como autitos) son imprescindibles para que en su psiquis vayan realizando asociaciones en cuanto a peso, volumen, tamaño y textura.

Motricidad Gruesa: Actividades y ejercicios esenciales para trabajar

Colores brillantes y sonidos

Además a estos niños les encantan los objetos con colores brillantes o sonidos. Por esta razón se les suelen hacer obsequios de juguetes que hablen o tengan movimientos propios.

El baile o los movimientos corporales

Juego para niños de 2 años: Durante esta edad, los niños tratarán de imitar a los adultos o a sus hermanos mayores. Por esto se puede ejercitar el movimiento para ayudarles a fortalecer sus músculos (particularmente de los brazos y piernas) para que ellos tengan mayor equilibrio, estabilidad y coordinación.

Juegos solitarios

Juegos para bebés de 2 años: Generalmente durante esta edad el niño está reconociendo su propio mundo exterior, por tanto, es posible que no desee jugar con otros niños. Los juegos donde ellos puedan construir estructuras, arrojar juguetes y luego ir en su búsqueda son excelentes para estos niños. También pueden probar con cuerdas o sogas donde ellos tiren de la cuerda y surja un sonido o música.

juegos para niños de dos años

Pelota, cajas o mantas

Los juegos donde haya pelotas y cajas son importantes para ellos. Comienzan a comprender la importancia de lanzar una pelota y que ésta regrese o bien ir a su búsqueda. Así también las cajas les sirven para ocultar los objetos que para ellos pueden desaparecer y empiezan a comprender y ejercitar su cerebro para la “posterior aparición” (búsqueda nuevamente) de los objeto ocultos por la caja, manta etc.

Es importante recordar que a esta edad los niños suelen llevarse a la boca todos los juguetes, por tanto, no se recomienda que los juguetes sean muy pequeños para evitar que los introduzcan dentro de su boca o se los traguen.

 

Juegos para niños de tres años

Durante los 3 años de edad, los niños y las niñas ya han ganado fortaleza en sus brazos y sobre todo en sus piernas, por lo que se sentirán más seguros para explorar el mundo por ellos mismos. Suele interesarles juegos como las locomotoras, trenes y automóviles, pasión que suelen compartir con las niñas.

Cubos o encastres

Juego para niños de 3 años: También se interesan por los juegos donde algo debe meterse en otra cosa; cajas donde, por diferentes ranuras se introduzcan cuadrados, círculos y triángulos suelen ser de mucha utilidad para que comiencen a diferenciar las primeras piezas geométricas, aunque esto solo se haga de un modo intuitivo.

Juegos con muñecas

Juegos para niñas y niños: Dada la textura y el inicio de que tanto niños como niñas comienzan a reconocer su propio cuerpo, los juegos con muñecas suelen llamarles mucho la atención. De este modo tanto niños como niñas experimentan la imitación de la paternidad y maternidad de sus propios padres.

Los juegos de encastres o pistas de carreras

Dado que los niños comienzan a dimensionar los tamaños y las texturas, suelen interesarles los juegos donde los mismos juguetes se puedan desplazar, como los trenes, autos o muñecos con movimiento propio. Además les interesan las cuevas o sitios donde los juguetes aparezcan y desaparezcan.

juego para niños de 3 años

Los dibujos

Un niño/a de 3 años en líneas generales, amará dibujar. En sus dibujos pueden explorar un mundo infinito de creatividad que comienza a enriquecerse en ellos. Esto les evita la angustia por la separación (necesaria y fundante de su psiquismo) con la madre.

Los juguetes arreglados son más importantes que los nuevos juguetes

Existe, en esta edad, una valoración adicional por aquel juguete que ha sido reparado. De ser posible ellos, los preferirán en comparación con un juguete nuevo.

Cajones para guardar sus juguetes

Esta es una edad en donde comienzan a tener noción del orden y la limpieza. Por tanto, es de utilidad en este momento, comenzar a disponer de un cajón para los juguetes de los niños.

 

Juegos para niños de cuatro años

Al llegar a los 4 años hay un gran salto en su evolución cognitiva respecto al niño de 3 años. Por ejemplo, ya son más conscientes de su propio cuerpo. Esto se puede ver al dibujar la figura humana (que de hecho es una de las actividades que más les gusta esta edad, así como pintar).

Juego del doctor, la mamá y el papá

Los juegos donde se encuentren accesorios de doctor, dentista, enfermero, veterinario, etc son los preferidos de los niños de 4 años.

Ellos desean explorar y conocer más. Además ya a esta edad les interesan los juegos con otros niños por lo serán sus predilectos.

El juego de los disfraces

Juego para niños de 4 años: A esta edad los niños suelen reconocer ya que otras personas son diferentes a ellos y aunque aún hay un gran egocentrismo, los juegos entre niños de su misma edad suelen aparecer y los disfrutan mucho. Los disfraces (por ejemplo, realizar una obra infantil donde ellos tengan que utilizar diferentes ropas y realizar diferentes escenografías) suelen agradarles mucho. No hay que olvidar que, a esta edad, les encanta mostrarse y que les miren.

 

Juegos para aprender a contar

Los cuentos o juegos para aprender a contar hasta 10 son importantes para que ellos comiencen a introducirse en el mundo de las matemáticas aunque esto les sirve a esta edad para contar sus juguetes y guardarlos en un sitio donde ellos los encuentren luego.

Juego para niños de 4 años

Lecturas

A partir de esta edad, los niños pueden mantener su atención al menos por 10 minutos. Esto favorece para el relato de un cuento breve. Se sugiere que el mismo tenga imágenes grandes y de colores llamativos para que ellos puedan comprender mejor el cuento. Es importante mencionar que para los niños de esta edad un cuento, relato, un oso de peluche, etc son tan reales como los otros niños que se encuentran a su alrededor. Es decir, los objetos tienen textura, color pero también tienen vida propia. Por esto es importante recordar no contarles cuentos que les puedan angustiar (como el cuento de caperucita roja, pues para ellos será muy real y sangriento el triste final de caperucita roja y de su abuelita).

 

Juegos para niños de cinco años

Dibujos y pinturas

A partir de los 5 años, los niños realizan dibujos muy elaborados donde se puede distinguir claramente la cabeza, el tronco y las extremidades. Los dibujos y las pinturas les ayudan a fomentar la creatividad que se inició en el año anterior en ellos.

 

Juegos de la empatía o de los valores sociales

Juego para niños de 5 años: Durante esta edad desarrollan un sentido del “compartir” que antes no existía, por eso es una edad donde los juegos sociales o los juegos sobre la empatía se pueden empezar a utilizar.

Juegos de acción para los niños

Los juegos donde existe una conquista (juegos de acción donde puede haber cowboys, misterio, intriga,  etc) son juegos que los niños de 5 años prefieren. Ellos necesitan mover sus cuerpos y, por esto, suelen pasar largo tiempo jugando y corriendo con otros niños. Es importante no interrumpir su juego dado que este es netamente real para ellos, incluso pueden aparecer los amigos imaginarios en esta edad.

juego para niños de 5 años

Los juegos de aprendizaje social para las niñas

Las niñas no escogen juegos tan activos como los varones. Por el contrario durante los 5 años las niñas empiezan a jugar a las visitas, a preparar la comida, el té etc. El aprendizaje y las charlas sociales entre otras niñas o con sus muñecas marcan este período.

Los juegos con reglas

A esta edad surge, en los niños y niñas, un gran valor por el respeto de las reglas y la moral. Por tanto, es importante fomentar este tipo de juegos. No es aceptable que las reglas se modifiquen salvo que sea estrictamente necesario ya que ellos lo notarán y no estarán de acuerdo con esto.

 

Juegos para niños de seis años

Con la llegada de los 6 años, los niños suelen comenzar la escuela primaria. Con esto cambia por completo el mundo de los juegos en ellos. Los juegos como el dominó, el estanciero, la lotería comienzan a abrirles un mundo de capacidad intelectual nuevo para ellos.

El juego de la oca

Este juego basado en los números, respeto de reglas y orden son ideales para niños que están entrando en la escuela.

juego para niños de 6 años

Ta – te – ti

En este juego comienzan a elaborarse los primeros indicios de manejo de variables o elaboración de pensamiento lógico (al menos en un principio, puesto que este tipo de pensamiento tendrá lugar después de los 7 años). Sin embargo el juego le ayuda al niño a fomentar su deseo de la competencia y del triunfo dado que “ganar” para los niños de 6 años es muy importante.

La mancha

Los niños de esta edad ya desean moverse por zonas más extensas que los niños más pequeños. Por tanto el juego de la mancha les provee esto.

Cómo jugar al juego de la mancha

La guerra del agua

Así como la mancha les provee de gran movimiento, cansancio y libertad, la guerra del agua les permite divertirse y correr al mismo tiempo. Otro gran juego para el desgaste energético.

Las estatuas o la gallinita ciega

El juego de las estatuas, donde se  escucha una canción mientras que los niños se mueven y, al dejar de escucharla ellos deben detenerse, les proporciona movimiento, flexibilidad, rapidez de sus reflejos y coordinación.

Vídeo educativo: Los mejores juegos para niños entre los 2 y 6 años

¡Descubre los juegos educativos online para chicos y grandes de Educapeques!

 

Juegos para niños y niñas de 2 a 6 años María Eugenia Daney. Portal educapeques

Más artículos que te pueden interesar:

Un comentario de “Juegos para niños desde los 2 a los 6 años

Los comentarios están cerrados.