Juegos divertidos para el primer día de clase ▷➤ El primer día de clase es, sin duda, un momento muy esperado por los padres y especialmente por los niños, aunque este día no solo traiga alegría sino también algo de incertidumbre.
Sin embargo el primer día de clase, además de ser un momento de reencuentro o de conocimiento con otros también es planificación, actividades, preparación de un año lectivo que traerá sus desafíos y gratificaciones.
Antes de comenzar…
Planificación
Es importante contar con diversas alternativas, ya que los niños podrían considerar algunas más interesante que otras e incluso desistir de alguna propuesta. Por tanto, contar con varias alternativas de planificación resulta ser indispensable.
Además, es importante organizar la clase con sus contenidos considerando siempre la flexibilidad y la adaptación de esta planificación en relación a los niños y los tiempos con los que se cuenten.
Organizar el espacio del aula
Es indistinto si nos encontramos frente a niños de nivel inicial como si estos ya son de nivel primario. En este sentido, es importante tener en cuenta no solo las necesidades de los niños sino también la asignatura o nivel (inicial o primario) en el que se encuentren los niños.
Un espacio con sitios bien delimitados ayudará a que los niños tengan un orden dentro de la incertidumbre inicial. Por ejemplo, si nos hallamos frente a niños de primaria podríamos establecer un espacio para el área de lengua, otro para las matemáticas, ciencias sociales y por último, uno para las ciencias naturales.
Por el contrario, si nos encontramos frente a niños de nivel inicial se podría establecer 3 espacios bien diferenciados: uno en donde se utilicen juegos de construcción y encastre, otro con juegos de reglas (ajedrez, damas, naipes, etc) y por último un espacio para los juegos dramáticos, donde se encuentre, por ejemplo, un espacio para títeres.
No obstante, la distribución del espacio deberá estar en sintonía con la metodología que se quiera emplear en el aula.
Dicho esto, a continuación, veremos 6 juegos divertidos para el primer día de clases. Los mismos se pueden adaptar tanto para el nivel inicial como para los primero años de nivel de primaria.
6 Juegos divertidos para el primer día de clase
La caja del conocimiento
Es indispensable que los niños nos conozcan. Por eso, llevar una caja de zapatos en donde haya algunos objetos que definan al docente resulta de mucha utilidad. Se pueden colocar una o dos fotografías y también algún objeto que represente un hobbie o pasatiempo. Lo importante es que en esa caja haya objetos que representen al docente y mediante los cuales los niños puedan llegar a conocerle un poco más.
El crucigrama de los nombres
Esta actividad es perfecta para que los niños comiencen a conocerse. Para ello, será necesario tizas y una pizarra.
Cada niño deberá salir a la pizarra y anotar su nombre pero partiendo de la letra de otro nombre que se haya escrito con anterioridad.
También es posible utilizar tizas de colores diferentes para que los niños escojan su color preferido.
Por último, es posible aprovechar el tiempo en que cada niño se coloque frente al aula para que, mientras escribe su nombre o posteriormente, cuente algo acerca de su persona.
La cinta del meridiano
Para esta actividad se tendrá que usar cinta de papel. La misma se deberá colocar en el suelo. Esta podrá formar un cuadrado, un zigzag o una línea recta. El objetivo de este juego es que, sin poder hablar, los niños deberán ordenarse siguiendo una indicación de la docente. Por ejemplo: colóquense formando una fila desde el niño más alto hasta el más bajo sobre la línea blanca.
El desafío es que los niños no podrán pisar fuera de la línea blanca dibujada con la cinta en el suelo.
¿Quién es el que falta?
Los niños deberán cerrar sus ojos. La docente tocará la cabeza de uno de los niños, quien deberá salir del aula. El resto de los niños deberá adivinar quién es el niño o niña que falta. Esta actividad puede combinarse posteriormente al juego del meridiano o los crucigramas de nombres.
Actividades en el primer día de clase para niños que ya se conocen
En caso que los pequeños se reencuentren el primer día de clases pero que ellos ya se conozcan, proponemos las siguientes actividades:
Mentiras y verdades
Para este juego se necesitará escribir el nombre y apellido de cada niño en un trozo de papel. Luego, todos los papeles se les colocarán dentro de una bolsa.
Cada niño deberá extraer un papel sin que el resto de sus compañeros vea qué nombre le ha tocado.
Los niños deberán sentarse en sus respectivos asientos. Luego se les entrega una hoja de papel y un lápiz o bolígrafo a cada uno. A continuación, deberán escribir 4 cosas que sean verdades de su compañero (el que se indica en el papel). Es importante aclararles a los niños que no deben colocar sus propios nombres, pero sí colocarán el nombre del compañero que ha sido indicado en el papel. También deberán colocar un aspecto o cualidad falsa e incluirla dentro del listado.
Posteriormente, la docente recogerá todos los papeles y finalmente los leerá. Serán los niños quienes deban adivinar a que niño corresponde la descripción hecha por cada compañero, pudiendo determinar cuál de las afirmaciones es falsa en cada caso. Finalmente, la docente dirá el nombre del compañero al que se le está describiendo.
Las sillas cooperativas
Este juego es una versión colaborativa y grupal del juego tradicional de las sillas. A medida que avanza el juego y las sillas son quitadas, los niños deberán sentarse unos encima de otros para evitar quedar fuera del juego.
6 Juegos divertidos para el primer día de clase Clic para tuitear