Actividades y juegos de memoria para niños de 0 a 6 años

juegos de memoria para niños

Estimular la memoria en niños de 0 a 6 años permite preparar el camino para que, posteriormente, ellos desarrollen mejores niveles de concentración y atención necesarios para su aprendizaje, por este motivo hemos ideado 3 juegos de memoria para niños que permitirán el desarrollo de la memoria en niños de 0 a 6 años

 

Juegos de memoria para niños


 

Los bebés a partir de los 12 y los 18  meses ya comienzan a tener lo que Piaget denominó noción de objeto permanente. Esto es, la capacidad de reconocer o recordar un objeto que está ausente u oculto a los ojos del niño.

 

Esto quiere decir que durante estos meses de vida el niño aprende a que, si un objeto es cubierto por un trozo de tela, éste no desaparece sino que se encuentra detrás del trozo de tela. Dicho esto en otros términos, el niño comienza a desarrollar su capacidad de memoria. Por tanto es importante poder estimular desde esta edad en adelante la capacidad de memoria en ellos.

 

Actividades para estimular la memoria en niños de 0 a 2 años

Esta es la edad en la mayoría de los niños aún no camina de forma fluida, por lo que los juegos de memoria infantil serán de modo estático. Es decir, cerca de donde él se encuentre: en su cuna, andador, silla para comer, etc.

Te proponemos el siguiente juego de memoria para niños de 0 a 2 años

 

▶️ Los títeres con nombre

Utiliza dos títeres bien diferentes y ponle un nombre distinto fonéticamente a cada uno. Por ejemplo: Lola y Pepe. Intenta que los nombres no tengan más de dos sílaba para que los niños puedan recordarlos con facilidad. Luego haz algún diálogo entre estos dos personajes.

Es conveniente que uses los mismos títeres con los mismos nombres y en los mismos horarios (por ejemplo antes de ir a dormir o luego del almuerzo) para que los niños incorporen esta escena como una rutina.

Haz diálogos cortos pero todos los días para que los niños incorporen los hechos así como el nombre de los personajes.

 

Actividades para estimular la memoria en niños de 2 a 4 años

Ya, durante estos dos años, los niños aprenden a desplazarse por sus propios medios, por lo que ya es posible jugar al juego del escondite con él.

Te proponemos el siguiente juego de memoria para niños de 2 a 4 años

 

▶️ Los juguetes que se esconden

No realices este juego una única vez. Hazlo durante cierto tiempo. El juego consiste en decirle al niño que “se ha escondido su osito : (Nombre del osito)” (usa el nombre real que el niño le haya dado) y pídele que lo busquen juntos.

Puedes buscar en el baño, en la cocina y en la habitación. Luego preguntarle al niño “¿Ya hemos revisado en el baño?” (aunque ya lo hayan hecho).

No importa si el niño no lo recuerda ya que es un proceso que debe ir aprendiendo paulatinamente.

 

Actividades para estimular la memoria en niños de 4 a 6 años

Durante este período los niños suelen recordar un poco más y es una etapa en la que les fascina explayar todo aquello que recuerden en una hoja de papel o mediante algún tipo de modo de comunicación. Al poseer la lenguaje, pueden usarlo para contar todo aquello que hayan realizado. Es una etapa también en la que no miden aquello que dicen, es decir, cuentan absolutamente todo lo que vivencian.

Te proponemos el siguiente juego de memoria para niños de 4 a 6 años

 

▶️ El uso de una tabla de actividades

Para poder realizar este juego debemos ya tener algún tiempo empleando esta tabla de actividades. Puede ser eficiente, usar una tabla donde cada día tengan actividades semejantes al resto de los días (por ejemplo comer, bañarse, dormir, etc) pero también actividades diferentes. Por ejemplo, los lunes pueden tener entrenamiento de fútbol y los viernes visitar a abuela después de la escuela.

Con la tabla creada, se puede cubrir con un papel de colores una actividad de un día determinado y se les pide a lo que niños que, como juego, adivinen (recuerden) qué actividad corresponde a ese día. Quien acierte podrá hacer una pequeña modificación de una de las actividades o algún premio no metálico y que incentive el juego.

 

Si queremos trabajar la memoria en niños de mayor edad te proponemos alguno de los artículos de nuestro Blog educativo. A continuación te dejamos los enlaces para que puedas acceder a las actividades o fichas para mejorar la memoria infantil.

 

Si te han gustado estos juegos de memoria para niños , no esperes más y ¡únete a nuestra comunidad de facebook! y estarás informado de todas nuestras actividades y consejos para la educación de nuestros hijos.

 

© 2018 Blog educativo Educapeques. 3 Actividades o juegos de memoria para niños