Juegos creativos para fomentar la imaginación en niños

juegos creativos

Hoy hablamos de los juegos creativos y su importancia en el desarrollo de los niños, juegos que estimularán su creatividad e imaginación, aumentara su vocabulario y mejorará la comunicación entre sus pares y adultos.

En este artículo hablaremos de la falta de imaginación y sus consecuencias, las ventajas de fomentar la creatividad e imaginación en los niños y finalmente te dejaremos algunas actividades y juegos de creatividad para niños.

La imaginación infantil

Ya hemos hablado en otros artículos sobre la imaginación infantil y como fomentarla. La imaginación es la facultad que nos permite representar en imágenes mentales objetos, personas o situaciones que no están presentes en la realidad.

Fomentar la imaginación en niños es necesario ya que se convertirá en la capacidad de creación, creatividad e iniciativa propia en sus años futuros.

Casi todos los juegos infantiles desarrollan esta facultad, aunque unos más que otros. Claramente, la imaginación en los niños es fomentada por juegos como, por ejemplo: jugar a ser, construir o crear, pero también inventar historias o buscar animales escondidos entre las nubes.


¿Cómo detectar la falta de imaginación en los niños?

Cuando un niño no fantasea, le cuesta trabajo, imaginar o tiende a copiar la realidad sin agregar nada fantasioso en sus juegos y dibujos, algo está pasando. Recuerden que, a mayor salud, mayor creatividad e imaginación en los niños.

La capacidad para resolver problemas futuros y el espacio intangible de resguardo emocional que los acompañará a lo largo de su vida, se fundamenta en el desarrollo de la imaginación de las edades tempranas.

Según dijo Albert Einstein, «La creatividad es la inteligencia divirtiéndose». Y para fomentarla podemos tomar acciones:

  • Intentar no dirigir los juegos de los niños.
  • Promover en casa el uso de juguetes y materiales que los inviten a fantasear.
  • Ser modelos de imaginación al jugar con ellos.

Los trastornos emocionales en los niños, como la depresión infantil, la agresión mal encaminada y problemas sensorio-motores, pueden ser la causa del déficit imaginativo, ocasionando graves consecuencias a la larga si no se corrigen a tiempo.


Los beneficios de una buena imaginación

Son muchos los beneficios que en el presente y en el futuro del niño, estarán allí cuando fomentamos una buena imaginación. Desde reconocer y resolver los problemas en menor tiempo, mejorar las habilidades sociales, ser curiosos o asumir retos, hasta tener mucha más confianza en sí mismo, alcanzando objetivos y metas que se haya propuesto.

¿Cómo fomentar la imaginación en los niños?

Demos saber que cualquier situación puede convertirse en un juego cuando eres niño. Jugar permite aprender y perfeccionar diferentes áreas del desarrollo:

Como hemos dicho, cualquier momento es bueno para impulsar la imaginación de nuestros hijos, solo hay que dejar rienda suelta a su rico mundo interior para que surja de manera espontánea.

Los juegos creativos son formas de expresión de esa gran capacidad imaginativa que tienen los niños, no dejemos que la pierdan acotando, dirigiendo en exceso o incluso impidiendo algo tan importante para su desarrollo como es el juego.

Infografía fomentar la creatividad
Infografía: 8 consejos para fomentar la creatividad en los niños

Algunas actividades y juegos creativos para fomentar la imaginación en los niños

A continuación os dejamos diferentes juegos de creatividad para niños que podemos realizar de forma sencilla en casa o en el aula:

Juegos de construcción

Los juegos de construcción, son un tipo de juego con un alto valor para el fomento de la imaginación. Estos juegos de construcción con piezas, ya sean de madera o plástico, encajables o no, fomentan de gran manera la capacidad de imaginar y crear.

Con este tipo de piezas los niños pueden construir desde un castillo o fortaleza a un pueblo entero donde viven seres fantásticos.

Te dejamos 4 juegos de construcción en el siguiente enlace:

juegos de construcción
5 Juegos de construcción para niños

Jugar con plastilina

Jugar con plastilina, crear personajes, monstruos, plantas, animales, tartas o edificaciones favorece no solo el desarrollo psicomotriz de manos y dedos, sino que promueve la imaginación y la creatividad de los más pequeños.

Es recomendable que animemos a nuestros hijos a poner nombre a sus creaciones, que nos digan que sabores tienen sus platos o dónde viven sus monstruos o animales, de este modo van más allá de la fase de manipulación.

juegos de plastilina
5 Juegos con plastilina para fomentar la creatividad e imaginación

El juego de roles

El juego de roles es aquel en el que el niño o niña representa o imita a alguien.

Es el juego por excelencia durante los primeros años de nuestra infancia. Por ejemplo, para jugar a ser bombero, indio, médico o astronauta, hay que establecer toda una realidad, con situaciones y personajes imaginarios surgidos de la nada.

actividades juegos roles
Juegos de roles para niños

Otros juegos creativos para fomentar la imaginación infantil

  • Montar un teatrillo

Ser actores y actrices donde tengan que interpretar diferentes roles les hace mejorar la imaginación, ser más empáticos y relacionarse mejor con los demás.

Además, en el caso de establecer un entorno donde se necesite dialogar, llegar a entendimiento o incluso hacer un intercambio, les permitirá ser capaces de reconocer y resolver problemas en un menor tiempo.

  • Mirar las nubes

Buscar entre las nubes animales escondidos, formas que ellos identifiquen, etc.

  • ¿Qué has dibujado?

En este juego creativo necesitaremos al menos 2 niños, resultara perfecto si si se juega con un hermano, un primo, o un amigo de visita en casa. A uno de los niños le daremos un lápiz y un papel, el otro deberá dibujar con el dedo sobre la espalda del primer niño cualquier cosa que desee, el pequeño que tiene el lápiz debe repetir el dibujo e su espalda en el papel. Luego pueden cambiar los roles.

A los niños les encanta dibujar, y este es uno de los juegos creativos que estimulan la imaginación y la cooperación.

  • ¿Qué hay en esos calcetines?

Para este juego necesitaremos un par de calcetines o medias y colocar en ellas un objeto pequeño, finalmente haremos un nudo para que el objeto no se salga, y los esconderemos en cualquier parte de la casa o del aula. A continuación pediremos a los niños que las busquen.

Cuando encuentren los calcetines empezaremos la segunda parte del juego que consiste en adivinar que hay dentro, para ello todos deben hacer preguntas, especular, y demás. Con seguridad este juego divertirá a grandes y chicos, pero además, fomentará la comunicación y estimulará la creatividad.

juegos de creatividad

Ejemplos de juguetes creativos

Os dejamos algunos ejemplos de juguetes creativos que podéis comprar a vuestros niños que permitan fomentar la imaginación y creatividad en ellos.

Conclusión: Juegos de creatividad

En conclusión, cuanto menos dirigido por parte de los adultos sea el juego, mayor capacidad imaginativa desarrollará el niño. Se recomienda facilitar los elementos o materiales que le permitan recrear sus historias.

Las cajas de cartón son de gran utilidad, ya que fácilmente pueden convertirse en naves espaciales, cabañas o castillos.

También recomendamos tener a mano ropa y disfraces para añadir mayor realismo a su juego, ese tipo de material que ayuda a recrear el mundo imaginario en el que el niño quiere estar inmerso.

Realizar actividades que sean creativas además de hacer que los niños pasen un buen rato, entrega grandes benéficos a su desarrollo y formación, así que no debéis dudar en poner en practica juegos creativos como los que enseñamos y además a investigar constantemente para conocer más de estos juegos y así tener varias herramientas para estimular a tu pequeño.

Juegos creativos para fomentar la imaginación en niños #educacion Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educapeques ➡➤ [ Juegos creativos para fomentar la imaginación en niños ]  Escuela de padres  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques