El Juego social: refuerza las habilidades sociales de los niños

juego social

Qué es el juego social y qué beneficios tiene

El juego social es una forma de juego en el que los niños interactúan y se relacionan con otros niños. siendo muy importante para el desarrollo de los niños, ya que les ayuda a aprender a interactuar con los demás, a resolver problemas y a desarrollar su creatividad.

Según los pedagogos e investigadores, el juego social es esencial para el desarrollo psicosocial, emocional y cognitivo de los niños. Les ayuda a mejorar sus habilidades sociales, aumentar su confianza en sí mismos y a desarrollar su imaginación.

Resumiendo podemos destacar los siguientes beneficios:

  • 1️⃣️ Ayuda a los niños a aprender a comunicarse e interactuar con otras personas.
  • 2️⃣️ Les ayuda a comprender y respetar las reglas sociales.
  • 3️⃣️ Enseña a resolver conflictos de manera adecuada.
  • 4️⃣️ Ayuda a desarrollar habilidades de liderazgo.
  • 5️⃣️ El juego social les ayuda a crear vínculos afectivos saludables con otras personas.
  • 6️⃣️ Fomenta el aprendizaje.
  • 7️⃣️ Ayuda a los niños a expresar sus sentimientos.

Algunos estudios que demuestran la importancia de los juegos sociales

Numerosos pedagogos e investigadores en educación han realizado un gran número de estudios sobre los juegos sociales y su importancia. Entre ellos, los estudios de Vygotsky, Bruner y Jean Piaget, reflejan que a través del juego los niños pueden desarrollar habilidades sociales, ya que en el juego encuentran una forma divertida, placentera y natural de entrar en contacto con sus similares.

El juego social facilita a los niños desarrollarse de una manera integral, que puedan construir sus propios aprendizajes y se introduzcan en la realidad de su entorno.

A pesar de las investigaciones sobre el juego social, se puede observar que escasos centros educativos utilizan el juego para el proceso de enseñanza-aprendizaje y son pocos los educadores que aprovechan el juego como un medio socializador para que los niños creen lazos de amistad y compañerismo.

No hay un momento formal para desarrollar habilidades sociales en el aula, sin embargo, el juego constituye una excelente estrategia para el desarrollo social de los niños y para contrarrestar los problemas de conducta que se puedan presentar en las aulas.

“Las investigaciones demuestran que los juegos sociales ayudan a los niños a ser más asertivos”

Ejemplos de juego social para niños

Te dejamos 5 juegos sociales que podemos realizar con niños en el aula o en algún cumpleaños o fiesta infantil:

  • ➡️ «La ronda de la verdad«: un juego en el que los niños deben sentarse en un círculo y, uno por uno, hacer una declaración verdadera o falsa sobre sí mismos. Los otros niños deben adivinar si la declaración es verdadera o falsa.
  • ➡️ «La silla caliente«: un juego en el que un niño se sienta en una silla y los otros niños le hacen preguntas. Si el niño no sabe la respuesta a una pregunta, tiene que levantarse de la silla y cederla a otro niño.
  • ➡️ «El juego de las preguntas«: un juego en el que cada niño hace una pregunta sobre algo que le gustaría saber a otro niño. Los niños deben responder a las preguntas de manera sincera y sin mentir.
  • ➡️ «La búsqueda del tesoro«: un juego en el que los niños deben encontrar un tesoro oculto en la sala de clase. Para encontrar el tesoro, deben seguir las pistas que dejan los demás niños.
  • ➡️ «El juego de la memoria«: un juego en el que los niños deben memorizar una lista de objetos o palabras. Luego, tienen que pasar la lista a otro niño y ver si éste es capaz de repetirla de manera correcta.

juegos habilidades sociales


¿Cuál es la finalidad del juego social?

La finalidad u objetivo del juego social, es que los niños puedan cooperar y tener sentido de responsabilidad grupal. Estos juegos buscan la interacción grupal y el compañerismo del grupo.

Desde el punto de vista de la sociabilidad, a través del juego se entra en contacto con los iguales, ayudando a involucrarse con personas del entorno, se aprenden normas de comportamiento y existe una enorme posibilidad de descubrirse a sí mismo en el marco de estos intercambios.

¿Cómo ocurre el juego social?

El juego social ocurre cuando los niños comienzan a jugar con sus pares o con adultos durante la primera infancia, donde gradualmente el juego se vuelve más social y más complejo.

Los niños comienzan a participar en juegos socio dramáticos, alrededor de los cuatro años y es durarte esa etapa, cuando comienzan a cooperar para asumir roles y crear sus propias reglas.

Por medio de estos juegos, los niños aprenden habilidades sociales que incluyen:

  • Comunicación.
  • Cooperación.
  • Resolución de problemas y perspectiva.

Podemos apoyar el desarrollo de habilidades sociales de los niños, jugando con ellos y modelando los comportamientos sociales positivos que queremos que utilicen.


El juego social en los centros educativos

Es muy importante, que los centros educativos tengan presente que el juego social es una estrategia favorable para el desarrollo de habilidades sociales de los niños.

Para incorporar el juego social en los colegios, como una estrategia pedagógica fundamentándolo, apreciando sus virtudes y diseñando, implementando, aplicando y validando una propuesta pedagógica en un contexto educativo formal.

No debemos desestimar las virtudes del juego social desde el punto de vista pedagógico, como una estrategia que pueda validarse en un contexto educativo formal.

Para implementar el juego social en los contextos educativos, necesitamos considerar las motivaciones, los intereses y las características evolutivas de los niños.

Por lo tanto, es muy acertado proponer, programar y ejecutar juegos sociales en los colegios, que logren desarrollar las habilidades sociales básicas que todo niño debe poseer.

actividades para desarrollar habilidades sociales en niños

Actividades para trabajar las habilidades sociales en el aula


Conclusiones y comentarios sobre el juego social

Cuando los niños son pequeños, a menudo no saben cómo desenvolverse ante diferentes situaciones sociales, ya que carecen de experiencias, conocimientos y de los medios adecuados para resolver conflictos. Además, naturalmente son egocéntricos, por lo que es difícil para ellos entender las intenciones y los sentimientos de los demás.

El juego social es un instrumento trascendental para su aprendizaje y por ello es un importante instrumento de educación.

Es necesario que se aproveche al máximo el potencial educativo del juego social, ya que propicia situaciones de responsabilidad personal, solidaridad y respeto hacia otras personas.

 

artículos recomendados educapeques

El Juego social: refuerza las habilidades sociales de los niños Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educapeques ➡➤ [ El juego social en los niños ]  Escuela de padres  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques Foto de Erika Giraud en Unsplash