El juego dramático para niños: características y beneficios

juego dramático

Los juegos bien orientados producen muchos beneficios en la infancia, además, son fundamentales para el correcto desarrollo de los peques, por lo que son mucho más que algo positivo y recomendable. El juego es garantía para que los niños crezcan con una excelente salud física y emocional y por eso deben estar presentes durante la infancia. A través del juego dramático los niños pueden expresar sus emociones, tensiones, el conocimiento del mundo, de las personas y de su percepción de la realidad.

Estas manifestaciones expresivas son un instrumento de relación, comunicación e intercambio con los demás, por lo que los juegos y los juguetes favorecen el desarrollo de niños y niñas.


¿Qué es el juego dramático?

El término “drama” generalmente está asociado con películas, con obras literarias o de teatro, sin embargo, algunas dinámicas para niños tienen un componente dramático.

Los expertos han definido al juego dramático como “una situación interactiva, recíproca y sincronizada en donde niños y niñas adoptan diversos roles, situándose alternativamente en uno u otro punto de vista y representan objetos, personas y acciones”.

Así mismo, coinciden en que el juego dramático es una parte integral del desarrollo durante la primera infancia y que a través de él, los niños adquieren una gran variedad de habilidades.

Estas iniciativas están directamente vinculadas con la representación, la interpretación, la imitación o el intercambio de roles.

teatro niños

✍️ ¿Cuál es la finalidad del juego dramático?

El juego dramático es una actividad lúdica en donde los niños aceptan que se les asignen papeles, o los escogen para luego representarlos.

Durante el juego dramático los participantes no tienen límites y los niños pueden hacerse pasar por alguien o algo diferente de sí mismos.

De esta manera, dramatizan diversas situaciones y acciones en función del papel que se les ha asignado o que han elegido.

Realizando diversas actividades de juego dramático, los niños pueden desarrollar muchas habilidades en áreas muy diversas, como el pensamiento abstracto, la alfabetización, las matemáticas o las habilidades sociales.


Características del juego dramático

Entre las características del juego dramático, podemos observar que los participantes están condicionados por el papel que han adoptado durante el proceso y en consecuencia, esta propuesta sirve para potenciar la inteligencia emocional de los niños.

Por medio del juego dramático los niños desarrollan empatía, amabilidad y comprensión hacia los demás.

Además, a través del juego dramático los peques pueden representar personas y también objetos, siendo una experiencia de aprendizaje muy valorada, que realza la expresividad a través del lenguaje verbal, corporal y gestual, por lo que la comunicación adquiere una relevancia esencial.

Por medio de los juegos dramáticos, los niños pueden explorar la realidad desde distintas perspectivas y tienen la oportunidad de modificar escenas de su propia vida.

✍️ ¿Qué tiene de especial la representación en los juegos dramáticos?

La representación es un arte que ofrece una aproximación para recrear escenarios, historias y situaciones que alimentan la imaginación y la creatividad.

Con la representación, los participantes desarrollan la habilidad de improvisar y esta dinámica se enriquece con la espontaneidad.

Los juegos dramáticos de representación favorecen la interacción con lo real a través de la simulación y los niños se perciben a sí mismo en la escena, ya que forman parte de la misma. Además, los niños se divierten en la interacción con sus compañeros y familiares.

En este proceso intervienen factores como la sensibilidad, los sentimientos, las emociones, las palabras, la postura corporal, la voz y el movimiento. En estas representaciones el peque participa desde un punto de vista integral y se pueden integrar muñecos, peluches y marionetas en el marco de un ejercicio dramático.

✍️ El juego dramático y los niños pequeños

El drama implica la representación de una gran variedad de situaciones y esto ayuda a los niños pequeños a desarrollar ciertas habilidades como:

  • La confianza
  • La imaginación
  • La cooperación
  • Habilidades sociales
  • La expresión creativa
  • Habilidades lingüísticas

el juego dramático


¿Cómo animar a los niños a participar en juegos dramáticos?

Algunas maneras de animar a los niños a participar en el juego dramático, es por medio de las siguientes estrategias:

  • Cuentos participativos

Una excelente estrategia para que los niños participen en juegos dramáticos, es leer o inventar un cuento. Podemos pedir a los niños que representen acciones del cuento usando o no sonidos.

  • Juegos de pantomima

Otra estrategia que puede captar la atención de los niños y entusiasmarlos a participar en estas divertidas actividades, es pedirles que realicen acciones conocidas sin el uso de palabras.

Podemos apuntar las ideas en tarjetas y luego leerlas en privado a cada niño, e invitamos a otros niños del grupo a adivinar lo que se está representando en pantomima.

  • Ropa de juego y accesorios

Podemos dotar a los niños con ropa de juego y accesorios para recrear una variedad de situaciones del mundo real, por ejemplo una zapatería, un restaurante o una escuela.

Es importante contar con accesorios que interesen tanto a niños como a niñas y algunos que reflejen diferentes culturas.

  • Movimiento creativo

Una estrategia que es muy divertida es usando un tambor, con este instrumento podemos dar la señal para empezar y terminar un movimiento.

La persona que dirige la actividad toca el tambor y pide a los niños que se muevan dentro del círculo como animales del circo.

Cuando termine el ritmo del tambor les pedimos a los niños que dejen de moverse y se mantengan en la posición que se encuentran y al tocar nuevamente el tambor, les pedimos que se muevan como un personaje de su preferencia.

  • Objetos de manipuleo y bloques

Podemos usar diferentes tipos de objetos manipulables y bloques de construcción, para animar el juego dramático.

También podemos usar muñecos de animales de granjas, coches, muebles y personas en miniatura.


Beneficios del juego dramático para niños

Entre los beneficios del juego dramático para los niños, podemos considerar los siguientes:

  • Los niños desarrollan habilidades que tienen relación con la vida cotidiana.
  • Entienden la importancia de respetar el turno de palabra, de escuchar al interlocutor y de seguir instrucciones.
  • Este tipo de actividades, ofrece herramientas para solucionar conflictos y llegar a acuerdos.
  • Los niños exploran otras realidades a través de la imitación y la observación.
  • En estas actividades de juegos dramáticos, los niños participan en la planificación de la actividad, por lo que aprenden directamente a través de la acción y la experiencia.

También te puede interesar: 8 Juegos dramáticos en educación infantil

juegos dramáticos
8 Juegos dramáticos en educación infantil
El juego dramático para niños: características y beneficios Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educapeques ➡➤ [ El juego dramático para niños: características y beneficios ]  Escuela de padres Ángel Sánchez Fuentes @educapeques