Juego de roles o Role playing, una forma divertida de aprender

Juego de roles o Role playing, una forma divertida de aprender

Hablamos del juego de roles o juegos de role-playing, un divertido juego para aprender valores y que permite una mayor socialización entre los niños.

aprendizaje con role playing

Lo que escucho olvido, lo que veo recuerdo y lo que hago aprendo y comprendo Confucio

Esta frase nos da pie para buscar formas de aprender que sean innovadoras , basado en valores y que permita una mejor socialización de los alumnos y en esa búsqueda hemos encontrado el Role playing


Juego de roles definición

Los juegos de roles, juegos simulados o role-playing game como también son conocidos, son aquellos en dónde uno o más jugadores desempeñan o simulan un determinado papel o personalidad.

El juego de roles consiste en una representación espontánea de alguna situación real o hipotética, con la intención de mostrar un problema o alguna situación de cualquier índole; desarrollándose de manera interpretativa y narrativa.

Los participantes de un juego de roles, representan un personaje con sus características y narran una historia que puede ser imaginaria o verdadera con una trama, describiendo sus acciones sin ninguna guía.

Beneficios del Juego de roles

  • Fomenta la creatividad: Al tener que crear un personaje e imitar a alguien, el niño va a potenciar su imaginación y su creatividad. Mostrará conductas nuevas de personas mayores y también palabras y actitudes entre la realidad y la fantasía.
  • Estimula el desarrollo del lenguajeSin duda, aprenderá nuevas palabras y conceptos. Reforzará los términos que ha escuchado anteriormente y complementará con los términos de los demás jugadores.
  • Desarrolla las habilidades sociales: Aprende a comunicarse con otras personas y establecer diferentes tipos de vínculos. Ahora sabrá cuando ceder el turno, cuando debe escuchar y ser más empático.
  • Promueve la resolución de problemas: En estos juegos siempre se plantea un conflicto o la búsqueda de una respuesta, lo que va a permitir al pequeño a tener que desarrollar alternativas que promuevan la solución de la situación.

Beneficios del juego de roles


Por qué utilizar el Juego de roles o Role Playing como herramienta de clase

Juego de roles o Role playing es una dinámica en grupo que permite el aprendizaje de forma más sencilla y dinámica. A través de la dramatización o simulación de roles se representa una situación o caso particular de la vida real. Al final de la misma, los integrantes y el público realizan un debate sobre la actuación de cada uno.

Por lo tanto, consiste en una técnica que no solo involucra a los actores, también al público observador. El objetivo es transmitir una enseñanza, un valor, de una situación ocurrida en el pasado o en el presente. De esta forma puede ayudar a fomentar la convivencia en el centro escolar, a aprender de manera más fácil un hecho histórico o a fomentar la participación en grupo.

Las dinámicas en grupo o role playing nacen con el fin de ayudar a que los alumnos desarrollen de forma adecuada sus habilidades sociales, la percepción de sí mismos, su autonomía y que aprendan a socializar con los demás en un entorno tolerante y empático.

Aprender por Role Playing

Como aplicar el Role Playing o juego de roles

Es recomendable, antes de iniciar el role playing que los niños realicen movimientos de expresión corporal. Esto se puede llevar a cabo con música de diferentes estilo y movimientos que ayuden al niño a la liberación de la mente. No hay que perder de vista que el role playing, se lleva a cabo para ayudar a los niños a empatizar con otros, en relación a una temática en particular.

La dinámica se caracteriza por cuatro fases principales.

  1. Motivación

    El profesor da a conocer a los alumnos la temática, la obra que van a representar. Anima a los alumnos a participar, a aportar lo mejor de sí mismos.

  2. Preparación

    Expone la temática a tratar, los roles principales y los secundarios. Los alumnos deciden quién quiere representar cada uno de ellos. Si no sale ningún voluntario, el profesor será el que deba elegir.

  3. Representación

    Los alumnos aprenden el rol que deben desempeñar. Desarrollan un diálogo convincente, esforzándose por trasladar a los espectadores a esa situación o conflicto real.

  4. Debate

    Después de la actuación realizan un debate sobre la representación de cada uno de los personajes. No es un debate sobre cómo ha actuado cada uno, si no sobre la moraleja final, la enseñanza que transmite el role playing.

Durante el desarrollo de las fases anteriores el profesor debe actuar como guía o mediador; motivando a los alumnos y ayudándoles en los momentos que tengan una dificultad con su papel. De esta forma propiciará la cohesión grupal, fortalecerá la percepción de los participantes y favorecerá las habilidades sociales de los miembros del aula.

role playing o juego de roles


Juego de Roles o Role Playing

Ejemplos de juegos de roles

Vamos a aplicar esta técnica mediante algunos ejemplos:

Juego de Roles para dar la bienvenida a una nueva alumna de clase

Llega una chica nueva a la clase. Al comenzar el día ella entra en el aula, el profesor la presenta como Sara. Durante el transcurso de la mañana unas niñas la critican y le hacen el vacío; solamente Elisa va a hablar con ella. El recreo lo pasa sola, hasta que la chica que le ha hablado en clase decide acercarse. El resto de compañeras siguen mostrando rechazo hacia la nueva integrante.

Participantes:

Sara (la niña nueva)

Elisa (la primera en hablar a Sara)

Marta, Sara y Alejandra (las niñas que la critican y hacen el vacío)

Público (el resto de niños del aula).

El profesor debe guiar la representación y asegurar el silencio durante la representación. Al finalizar, se procede al debate. En el debate se pueden realizar las siguientes preguntas:

  • ¿Quién ha actuado bien? ¿Por qué?
  • ¿Cómo debemos actuar cuando llega un alumno nuevo a clase?
  • ¿Por qué Marta, Sara y Alejandra se comportaron de esa manera? ¿Es correcto?

Juego de Roles Playing para evitar el bullying.

El esquema de role playing que se presenta a continuación es similar para todos los temas que se desean abordar en el role.

Se debe relatar antes un cuento o ver un vídeo donde se exprese aquello que se desea trabajar con los niños. Por ejemplo: Para trabajar el bullying se debe ver vídeos animados donde algún de los protagonistas agrede al otro. No se debe mirar el vídeo en su totalidad, sino solamente el inicio hasta el conflicto o problema. Se debe elegir a los niños que tienen dificultades o conflictos entre ellos e invertir los roles; aquel que en la realidad agrede debe ser el agredido y viceversa.

En el caso de relatar algún cuento con imágenes se debe escoger a los niños que representarán a los protagonistas del cuento pero tampoco se debe leer el final de relato, solamente hasta el conflicto, pues será en este preciso momento en que los participantes asuman sus roles dentro de la personificación. La finalidad de detener el relato o el cuento en el inicio del conflicto es para que los niños resuelvan, entre todos, el problema de la mejor manera.

Es importante trabajar con los niños espectadores quienes deben también participar del role playing pero no fomentando al agresor sino instando a la resolución pacífica del problema.

Otras situaciones en las que podemos trabajar en clase con Role Playing:

  • Una niña discrimina a otra niña (Melanie) por ser de una clase social muy carenciada.
  • Un niño discrimina a otro porque es adoptado.
  • Niños que se agreden por su forma de vestir o comportarse.
  • Una niña nueva que llega a una escuela pero nadie le habla, excepto María.
  • Un niño se burla de otro pro su forma de hablar/expresarse.
  • Cualquier situación específica intolerante o de desagrado que se presente en los niños pero esto dependerá de cada cultura y de cada escuela en particular. Por ejemplo, puede ser que sea necesario que se ponga énfasis en la necesidad de no hablar o responder a llamados de extraños, sea mediante las redes sociales o de forma presencial.

Conclusión

Mediante la técnica del role playing o juego de roles podrán representar cualquier tipo de situación o vivencia. Por lo que también se podrán representar pasajes históricos, relatos poéticos o textos en inglés. La finalidad es promover el aprendizaje, convirtiéndolo en una tarea divertida y fácil  ¿Tu que opinas? Déjanos un comentario.

actividades juegos roles


Actividades juego de roles

Las actividades de juegos de roles consisten en interpretar el papel de algún personaje imaginario, por eso es importante, prestar atención a las reacciones que resultan cuando se ejecuta este juego.

A continuación, te ofrecemos algunas de las actividades de juegos de rol para niños que más se recomiendan en la red:

  • Jugar a disfrazarse

Uno de los tipos de actividades de juegos de roles más populares e importantes, es el juego de simular ser otra persona con disfraces.

Los niños deben intentar copiar a cada persona que observen, por ejemplo, si se encuentran en casa deben imitar las actividades domésticas.

Para realizar una actividad de juego de roles como esta, resultará muy útil disfrazarse y es necesario tomar en cuenta que el niño o la niña, no necesitará usar disfraces altamente confeccionados.

  • Mundos en miniatura

Podemos realizar esta actividad de juegos de rol con autos o animales de zoológico o de granja, con casas o personas de juguete a miniatura en un ambiente adecuado.

La idea es que los niños comiencen por ordenarlos y luego procedan a establecer y personificar sus propias historias.

  • Muñecos y muñecas, y juguetes blandos

Las actividades de juegos de rol con muñecos, muñecas y juguetes blandos, es un excelente catalizador para que los niños expresen sentimientos y sean espontáneos.

No debemos desestimar la importancia que tienen estas actividades con muñecos de peluche por creer que son demasiado infantiles o con muñecas por pensar que no son apropiadas para ciertas edades o para un sexo en particular.

  • Jugar a la casita

Jugar a la casita también es una de las actividades de juegos de rol más realizada y podríamos decir, que se hace casi por instinto por todos los niños del mundo.

Las tareas domésticas son unas de las pocas actividades de los adultos, que los niños pequeños pueden entender, compartir e imitar fácilmente.

Actividades de juegos de roles para niños de 3 a 6 años

Durante esta etapa los niños muestran un desarrollo cerebral muy rápido, desarrollando la memoria y la habilidad para solucionar problemas.

La clave de todo esto es la imaginación y la comienzan a desarrollar con actividades de juegos de roles desde la infancia.

En este período los niños ponen más atención a los elementos para realizar actividades de juegos de rol, como al doctor, a la casa o al mecánico. Además, son actividades oportunas para establecer relaciones sociales, ya que interactúan con otros niños.

Los materiales de construcción, muñecas y otros elementos, son necesarios para crear escenarios mágicos y cambiantes.


© 2022 Cómo aprender en clase con juegos de Roles por Raquel Graña para la Escuela de padres del blog educativo Educapeques

10 comentarios de “Juego de roles o Role playing, una forma divertida de aprender

  1. Brígida Jiménez dice:

    El onstructivismo en la mejor de sus expresiones…
    Piaget estaría encantado.
    Definitivamente «Aprender haciendo, les entretiene y se logra más fácil el objetivo.
    Saludos!…

  2. Dayanna Guzhñay dice:

    La profesora debe de dar motivasion y da a conocer la tematica ola obra que se ara en la clase los alumno deben de partisipar y aportar lo mejo de si mismos y tambien be el orden y el slensio tambien anima alos estudiantes que pasen a partisipar el role play se lleva a cabo para ayudar a los niños a empatisar con otrs en la relacion a una tematica en particular

  3. Letty Ariana Ramírez Atiencia dice:

    Muy atractivo y divertido..una manera diferente de salir de la rutina aprendiendo en clase y divitiendose con los compañeros..

    • Angel Sanchez Fuentes dice:

      Cierto Letty, lo hemos probado y realmente funcionan, hacen que el aprendizaje sea atractivo y menos aburrido

  4. david sebastian garcia torrres dice:

    las maneras de ensenar a los ninos no siempre deben ser las convencionales por eso aplaudo estas tecnicas novedosas para captar las atencion de los ninos

  5. johnny morales dice:

    Este método del ROLE PLAYING sirve mucho para los niños para la adquisición de una gran riqueza expresiva con estos juegos se desarrolla una gran riqueza de vocabulario también estimulan el potencial creativo y imaginativo de los niños y les ayuda a solucionan los retos

    • Angel Sanchez Fuentes dice:

      Interesante comentario Johny, estamos completamente de acuerdo

  6. Christopher Ramírez. dice:

    Hay que detener el «Bullying» utilizando Role playing porque es una actividad grupal en el entorno social y divertida.

    • Angel Sanchez Fuentes dice:

      Desde luego el Roe playing se puede utilizar para muchas materias en el aula y una de ellas puede ser le bullying, vamos a estudiarlo y quizas elaboremos alguna actividad al respecto. Gracias por tu comentario

Los comentarios están cerrados.