Las técnicas o instrumentos de evaluación, son procedimientos que utilizan los docentes para obtener información sobre el aprendizaje de los alumnos.
Cada una de las técnicas de evaluación son acompañadas por sus propios instrumentos, definidos como recursos estructurados, que son diseñados para fines específicos.
De allí, estas técnicas e instrumentos de evaluación son usadas para recoger, analizar y determinar las evidencias que los estudiantes aportan de su aprendizaje, pudiendo ser de conocimiento, de proceso o de producto.
Evaluación tradicional frente a los nuevos métodos de evaluación
En los últimos años se han desarrollado nuevos métodos de evaluación, para dar respuesta a las demandas que la evaluación convencional basada en el uso de pruebas estandarizadas, no ha logrado cubrir.
La evaluación tradicional frente a los nuevos métodos de evaluación, cuenta con una amplia discusión sobre sus ventajas, inconvenientes y la aplicación de ambos modelos.
¿Qué es un instrumento de evaluación?
Según indican los Profesores Gregorio Rodríguez Gómez y María Ibarra Saiz, un instrumento de evaluación es una herramienta real y física que se utiliza para valorar el aprendizaje y sirve para sistematizar esas valoraciones, sobre los diferentes aspectos a evaluar.
Por lo tanto, los instrumentos de evaluación educativa sirven para valorar la actuación de los alumnos en relación a ciertos estándares y en donde quedan reflejados los criterios de evaluación.
Otra definición de instrumentos de evaluación, es que son pruebas para que los docentes puedan recoger los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje y a partir de ellos, puedan tomar acciones sobre su programación didáctica.
Características de las técnicas de evaluación
Ya que hemos podido entender, que los instrumentos de evaluación son las técnicas para evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje, su calidad y desempeño, ahora veremos cuáles son sus características.
Entre las características de los instrumentos de evaluación, podemos mencionar las siguientes:
- Detectan necesidades educativas.
- Permiten evaluar la labor docente.
- Ayudan a personalizar la enseñanza y el aprendizaje.
- Se pueden evaluar de maneras diversas, diferentes tipos de aprendizaje.
- Sirven para mejorar progresivamente el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Sirven para medir el grado de cumplimiento de los objetivos y competencias.
- Ayudan a decidir si es necesario reforzar alguna parte de los objetivos, competencias o contenidos.
Tipos de instrumentos de evaluación
Los instrumentos de evaluación para la educación deben ser acordes con la malla curricular y al grado estudiantil, por lo que es importante aplicar buenos instrumentos, para realizar evaluaciones que ayuden a desarrollar las capacidades de los alumnos de la mejor manera posible.
A continuación, te presentamos los tipos de instrumentos de evaluación más comunes en la educativa:
Rúbricas de evaluación
Las rúbricas de evaluación son algunos de los instrumentos con mayor potencial para el aprendizaje y se recomienda, cuando los alumnos participan en la evaluación a través de autoevaluación y evaluación entre iguales.
Cuaderno de los alumnos
El cuaderno de los alumnos o el cuaderno de clase, es un instrumento que sirve para recoger información muy útil para la evaluación continua de los estudiantes.
En los cuadernos de los alumnos, escriben todo lo que ha hecho, y en donde los docentes pueden comprobar aspectos como:
- Puede evaluar su ortografía, caligrafía, composición de frases.
- Si toma apuntes adecuadamente y si ha entendido el contenido esencial.
- Puede valorar su nivel de comprensión, abstracción y las ideas que selecciona.
- Si incluye reflexiones, comentarios propios o si amplía la información sobre los temas trabajados.
Mapas conceptuales
Los mapas conceptuales son instrumentos para resumir y contemplar fácilmente todas las partes de un tema, en donde se pueden resaltar las ideas principales de un determinado contenido.
Por medio de un mapa conceptual, profesores y alumnos pueden identificar y captar fácilmente lo que es fundamental en una unidad didáctica.
Trabajos monográficos y pequeñas investigaciones
Uno de los tipos de instrumentos de evaluación más usados, es con la ayuda de los trabajos monográficos y pequeñas investigaciones.
Los trabajos monográficos y las pequeñas investigaciones, son trabajos de temática libre, con los que los alumnos participan activamante en su proceso de adquisición de nuevos conocimientos.
Estos son instrumentos muy útiles para los docentes, ya que les permite comprender cuántas actitudes ha desarrollado el alumno.
Lista de cotejo
La lista de cotejo es uno de los tipos de instrumentos de evaluación, en donde se detallan los criterios que se deben seguir, para resolver eficientemente una determinada actividad de aprendizaje.
Además, las listas de cotejo que también son llamadas listas de control o de verificación, sirven para observar ciertos indicadores, para poder determinar si los criterios se han cumplido.
Guía de observación
Una guía de observación es un tipo de instrumento de evaluación, que permite disponer de manera sistemática, todo aquello que es objeto de estudio para la investigación.
Este instrumento es un excelente medio, para recolectar y obtener datos e información de un hecho o fenómeno.
Herramientas digitales para evaluar
En la actualidad existen muchas herramientas digitales para evaluar muy efectivas y se pueden utilizar, tanto de manera presencial como online.
Las nuevas dinámicas para el proceso de enseñanza-aprendizaje, han traído consigo la necesidad de contar con herramientas digitales de evaluación como softwares y aplicaciones, que ayudan a los docentes a avanzar rápida y eficientemente en sus objetivos pedagógicos.
También te puede interesar: Dianas de evaluación o aprendizaje como instrumento de autoevaluación
Te enseñamos que son las técnicas o instrumentos de evaluación #educacion #aprendizaje Clic para tuitear