¿Pueden los influencers ser una mala influencia para los hijos adolescentes?

influencers

Las redes sociales y la adolescencia caminan de la mano. Es un hecho que en nuestros días nuestros hijos  tienen una particular forma de comunicación,  pegada a la pantalla, a las imágenes y a los mensajes de textos.

Cualquiera sea la tarea o actividad, la situación o circunstancia, el ámbito o contexto, los adolescentes están en línea, y todo parece resolverse mediante el smartphone, facebook, instagram, los clics, los  likes, los lives, las capturas de pantallas, las app, todo ello es suficientes para resolver desde las compra,  las tareas del colegio, el ocio, hasta todas las relaciones sociales.


Los influencers

Ahora bien, todas estas acciones están mediadas por una consulta constante y permanente a lo que hacen, dicen, compran, usan y consumen, los denominados influencers. Ellos son personas que cuentan con cierta credibilidad por un tema en concreto, por su carisma, y por su presencia en las redes sociales, con lo cual se convierten en prescriptores de las marcas.

Existen gran variedad de influencers, de moda, de belleza, de fitness, de gamers, de gastronomía, de comercios online, etc., Muchos de ellos pueden ser personas anónimas o que se han hecho conocidas solo por la temática que desarrollan, pero otros son personajes famosos, como modelos, futbolistas,  y cantantes. Además, una gran parte de los influencers, no solo comparten sus aficiones, saberes, gustos, sino también sus vidas privadas.

Los influencer inciden en las decisiones de consumo de la gente, de quienes son sus admiradores o seguidores. Ellos son capaces de viralizar contenidos, lo que significa multiplicar la difusión y propagación de videos, imágenes e informaciones. Consiguen que alguien viaje a un sitio determinado, come en un restaurante concreto, o compre un producto no porque tenga certeza de sus beneficios, basada en algún fundamento científico objetivo, o por recomendación de un especialista, sino solamente porque ellos lo publicitan o usan.


¿Pueden los influencers ser una mala influencia para los hijos adolescentes?

Nuestra pregunta es la siguiente ¿Pueden los influencers ser una mala influencia para los hijos adolescentes? Y nuestra respuesta es que depende. Depende principalmente de la capacidad que nuestros hijos puedan tener para poner en tela de juicio, todo lo que un influencer y las redes sociales en general  transmiten.

No podemos negar que los adolescentes encuentran en las redes y en los influencers una forma de compartir y de reafirmar gustos y aficiones, y que para muchos se trata de una manera de reafirmar su autoestima, sentirse parte de un colectivo, y encontrar canales de comunicación donde compartir experiencias y vivencias propias de la edad.

Pero ser parte de las modas y de las redes sociales, no está reñido con poder adoptar actitudes relativamente críticas respecto de lo que se ve en ellas.

Esto supone una educación que genere un sentido crítico, que enseñe a analizar, a cuestionar, y a reflexionar. Una educación que ponga en evidencia que detrás de los influencers y su exposición mediática existen grandes intereses económicos, tanto individuales como empresariales.

La adolescencia es la etapa en la que los jóvenes construyen su identidad y afianzan su personalidad, y ello sucede en un proceso permanente de contradicciones entre lo que verdaderamente soy y lo que el resto y la sociedad espera de mí.

Los adolescentes no deberían verse expuestos a situaciones de estrés y baja autoestima en esa tan ansiada búsqueda de aceptación, preocupados por su imagen intentando siempre gustar en la medida que más me parezco a lo que veo tiene éxito en las redes sociales. Pareciera que las elecciones personales han quedado relegadas a las decisiones de los influencers y a las directrices derivadas de sus estilos de vida.

Si los adolescentes pudieran generar una conciencia crítica podrían ser capaces de entender que la intención de un porcentaje de los influencers no es otra que precisamente desestabilizar, generar contradicciones y necesidades como única forma de conseguir su propio sustento económico.

Entonces, los influencers no son una mala influencia para los hijos adolescentes, lo es la actitud que los jóvenes adolescentes adopten frente a la presencia de los influencers en nuestra época. Son una mala influencia en la medida en que esta es tal,  que merma la capacidad de decisión personal, la autoestima y el sentido crítico.

[click_to_tweet tweet=»¿Pueden los influencers ser una mala influencia para los hijos adolescentes?» quote=»¿Pueden los influencers ser una mala influencia para los hijos adolescentes?»]
© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [  ¿Pueden los influencers ser una mala influencia para los hijos adolescentes? ] Escuela de padres @educapeques