Todos los niños y niñas pequeños duermen una siesta más o menos larga.
Los bebés duermen varias siestas diarias, siendo su tiempo de sueño mayor que el tiempo de vigilia, a media que van creciendo el tiempo de sueño se va reduciendo, pero las siestas se mantienen durante la primera infancia.
La siesta en los niños
Los niños y niñas duermen siesta porque lo necesitan.
El sueño es necesario para el buen funcionamiento del organismo, el descanso reparador contribuye a la buena salud física y psíquica.
Dependiendo de las necesidades de cada etapa se necesitaran más o menos horas de sueño.
- En un primer momento es mucho el desarrollo que debemos alcanzar y para ello necesitamos reponer el cuerpo y procesar la información que se absorbe durante la vigilia.
- Poco a poco a medida que avanzamos en el desarrollo, el sueño se va ajustando a los ritmos circadianos de luz y oscuridad. Así se irá ajustando el sueño a la noche y la vigilia durante el día. Aun así son muchos los descubrimientos y las experiencias de los niños y niñas en su día a día y necesitaran muchas horas de sueño. Aunque el sueño se va regulando a la noche, aún siguen siendo necesarias las siestas o los descansos diurnos.
¿Por qué es importante la siesta en los niños?
La siesta es fundamental para nuestros pequeños, son muchos los beneficios que aporta este paréntesis de descanso en su ajetreado día y se convierte en una necesidad fisiológica para su desarrollo sano similar a la alimentación.
- La siesta permite un descanso y por lo tanto contribuye a mantener los niveles de energía óptimos durante la vigilia o momentos de actividad.
- La siesta es necesaria para el desarrollo físico, dormir bien supone que el cuerpo funcione correctamente, y se hace posible un crecimiento sano.
- La siesta permite asimilar la información procesada durante el día. Dormir nos ayuda a memorizar, organizar y dar sentido a la información.
- El descanso contribuye a una buena salud emocional. Evita el estrés y los nervios.
- Contribuye a reducir la hiperactividad, además de otras alteraciones emocionales como la depresión o ansiedad.
- La siesta favorece el buen humor y nos sirve para evitar tensiones y rabietas.
Consejos para la siesta de los niños y niñas
La siesta en los niños, es un pequeño descanso durante el día que permite continuar con energía lo que nos queda de día.
A medida que crecen puede ser complicado que duerman la siesta, veamos algunos consejos para ello:
- Intenta mantener una rutina para la siesta, respeta los horarios y las actividades previas a la siesta de este modo se creará el hábito.
- Evita forzar la siesta y ofréceles la oportunidad de dormir. Se trata, de ofrecerles un espacio adecuado, unas condiciones que favorezcan el sueño, y una rutina que lo potencie.
- Si duerme mal por la noche, evita las siestas demasiado largas o analiza las condiciones de sueño nocturno, pero no elimines la siesta.
Celia Rodríguez Ruiz
Psicóloga y Pedagoga
@educa_aprende
Más artículos que te pueden interesar:
- Ejemplos de infografia para niños en español.
- Divisiones con decimales.
- Frases del principito y su significado.
- Numeros del 1 al 5.
- Valores para niños.
- Poema para niños.