La música en la educación primaria
De todos es sabido que la música está presente durante todas las etapas de nuestra vida. Aparece en anuncios de televisión y radio, salas de espera, viajes, bandas sonoras de películas, etc. Son solo algunos ejemplos de la presencia de la música en nuestras vidas, pero ¿cómo llega la música a esos lugares?, ¿quién compone esas melodías que tanto nos atrapan?, y la pregunta más importante de todas es ¿quién y cómo siente esa necesidad de dedicarse a una profesión como es la música?
Últimamente se está cuestionando mucho la necesidad de impartir una asignatura tan importante como es la de música. De hecho, en España hace muy poco tiempo que el ministro José Ignacio Wert ha decidido prescindir de ella como obligatoria en la educación primaria. ¿Es necesario?, ¿es correcta esta decisión que se ha tomado recientemente?
Son muchas personas las que están en contra de esta propuesta, afirmando que antes de tomar una decisión así se deberían conocer aspectos sobre por qué la música es tan importante en nuestras vidas.
La música nos ayuda a relajarnos y tranquilizarnos, concentrarnos ante situaciones de gran esfuerzo mental e incluso nos anima ante situaciones de desesperación como las que pueden surgir con alguna enfermedad o trauma psicológico.
Existen numerosos estudios que determinan que la música tiene una influencia muy positiva en el desarrollo cognitivo, creativo, intelectual y psicológico de los más pequeños, y algunos científicos han probado que esta estimula el hemisferio izquierdo de nuestro cerebro, el cual es el encargado del desarrollo de actividades básicas como el aprendizaje del lenguaje, la escritura, los números y el uso de la lógica.
Sabiendo esos beneficios que nos aporta, tanto a niños como a mayores, vamos a nombrar algunas de las razones de por qué la música debería estar presente desde los cursos básicos de educación primaria:
- Es una forma de poder expresarse libremente.
- Actúa sobre todas las áreas del desarrollo por lo que incita a la mejora y a un completo desarrollo intelectual del niño.
- Los avances que se van experimentando poco a poco producirán una gran satisfacción y alegría en el niño. El niño siente que todo su esfuerzo ha valido la pena, se sienten realizados y esto mejora su autoestima.
- Mejora sus habilidades de comunicación con otras personas.
- Desarrolla las capacidades de memoria, concentración y atención del niño.
- Mejora la habilidad en el estudio de otras materias como la lectura, matemáticas y los nuevos idiomas.
- Darse cuenta de que aplican la teoría aprendida en la práctica aporta una gran satisfacción.
- Mejora su coordinación.
- Esta es una asignatura que requiere constancia, un gran esfuerzo y persistencia, valores esenciales en la educación de los más pequeños.
Parémonos a pensar entonces si es prescindible una asignatura que nos aporta todos estos beneficios. Quizás muchos de nuestros pequeños al crecer no sientan esa llamada por hacerse músicos, ya sea por afición o profesionalmente, pero está claro que si no tienen la oportunidad de tratarla nunca la sentirán y perderán la oportunidad de poder beneficiarse de todos los bienes que aporta.
Escrito por Luis Domenech Garcia – Arco Iris
Mas artículos que te pueden interesar:
- Frases del principito de amistad.
- Biografia gonzalo de berceo.
- Estrategias para la discalculia.
- Cuento de las abejas.
- Por que los niños escriben en espejo.
- Que es word para niños.
La mayor ventaja que puede tener este recurso es la capacidad que adquieren los niños en un escucha activa; saber escuchar no es solo poner cuidado y eso, una escucha buena mejora muchas capacidades de las personas. No solo se trata de hacer silencio sino también de comprender.
Ciertamente, la música influyen hasta en nuestro estado de animo…Es una lastima que no se valore esta asignatura de gran importancia en nuestras vidas, tanto que puede influir de manera positiva en el comportamiento de nuestros niños dentro y fuera de las aulas de clase, pues es de gran importancia en la disciplina, actitudes, personalidad y sobre en la aplicación dentro del refuerzo de la educación.Se aprende cantando por repetición y se aprende en las matemáticas, la música, subdivisiones de notas musicales refuerza la parte numérica…en fin.La música es de suma importancia dentro de la educación y formación Infantil.!