Importancia de la música en el aprendizaje de los niños

Importancia de la música

Importancia de la música en la educación de los niños: Incluir la música dentro del ámbito infantil puede ser una experiencia no sólo grata sino que, facilita el mismo aprendizaje en sí, creando un ambiente mucho más ameno para niños y adultos.

Muchas personas son conscientes de los beneficios de la música para el aprendizaje. Por esa razón desde el mismo embarazo muchos padres transmiten música (suave y dulce) a sus hijos. Según las diferentes experiencias en muchas ocasiones esto tranquiliza y alegra al bebé.

¿Cuál es la razón o importancia de la música en el ámbito del aprendizaje del niño?

Sucede que, cuando escuchamos música se activa la parte del hemisferio derecho, encargado de la creatividad, las emociones, los sentimientos, etc. Por esta razón, al estimular el hemisferio derecho con música agradable, fomentamos no sólo la activación de este hemisferio sino que se estimulan las conexiones entre este hemisferio y el otro (hemisferio izquierdo) encargado de la parte lógica que se utiliza con mayor frecuencia en el ámbito de estudios.

Por si esto fuese poco, los beneficios de la música en el aprendizaje no se limitan a lo antes dicho ya que la música en el ámbito escolar eleva las buenas relaciones entre los niños, y generan un clima más cálido y grato. Al estimular el hemisferio derecho y promover la creatividad, se liberan endorfinas, dopaminas y serotoninas que son las hormonas encargadas de producir felicidad y armonía en el ser humano.

 

¿Qué tipo de música es útil para el aprendizaje?

Claro que no todo tipo de música estimulará un ambiente cálido y grato para el aprendizaje. En estos casos, si vamos a incluir música para el ámbito escolar, sugerimos utilizar música melódica, suave y serena. Muchas personas sostienen que los efectos positivos de escuchar música se incentivan (estimulando aún más los niveles de concentración en los niños) si se escucha música clásica.

 

12 Beneficios de escuchar música en el aula

  1. Estimulan la concentración de los niños
  2. Promueven movimientos para la estimulación psicomotriz de los niños 
  3. Afianza lazos de amistad 
  4. Puede ser motivo de invención o estimulación de juegos o variantes de juegos 
  5. Eleva sus niveles de concentración 
  6. Genera conexiones entre el hemisferio derecho y el izquierdo, estimulando la capacidad asociativa 
  7. Brinda información sobre alguna posible dificultad auditiva o motora que un niño pueda tener 
  8. Sirve como fuente de relajación o vía de escape frente a tensión o estrés que pueda tener el niño 
  9. Afina el oído y enseña sobre las diferentes melodías 
  10. Actúa sobre la totalidad del desarrollo infantil. Por esta razón se dice que su aporte o valor se produce a nivel global en el niño 
  11. Genera rutinas de aprendizaje. Es especialmente indicados para niños con TEA (trastorno del espectro autista) si se logra combinar una melodía determinada con cada una de las tareas solicitada por el docente 
  12. Ayuda a asociar recuerdos e imágenes con vivencias. Esto puede favorecer el aprendizaje asociado al recuerdo emotivo que resulta mucho más fiel incluso luego de muchos años. 

 

© 2017. La importancia de la música en el aprendizaje de los niños. María Eugenia Daney para Educapeques

Más artículos que te pueden interesar:

2 comentarios de “Importancia de la música en el aprendizaje de los niños

  1. Jackeline De La Torre Calvo dice:

    Muy instructivo este articulo. Me encanta buscar e implementar metodos que ayuden a mejorar el aprendizaje y el comportamiento infantil.

  2. Jackeline De La Torre Calvo dice:

    Me gusto mucho este articulo. Es muy importante para mi encontrar metodos para mejorar el aprendizaje y el comportamiento infantil.

Los comentarios están cerrados.