La importancia de la educación física

educación física

Hablamos de la importancia de la educación física en niños y niñas.

Según el Organismo Mundial de la Salud (OMS) la actividad física en niños favorece la salud física, emocional y mental previniendo una gran cantidad de enfermedades asociadas a estos tres aspectos del ser humano.

Con el auge de las tecnologías es frecuente que la educación física haya quedado relegada a un segundo y hasta un tercer lugar. Especialmente en las escuelas esta actividad no debe mermar sino más bien todo lo contrario. Pero ¿Por qué es tan importante que los niños realicen actividad física?


La educación física: un aliado para la buena salud

La actividad física semanal en los niños evita ciertas enfermedades. Asimismo, crea hábitos sanos de comportamiento. Veamos en detalle los beneficios de la educación física:

  • Previene problemas cardiovasculares y pulmonares.
  • Evita la obesidad o el sobre peso.
  • Favorece el funcionamiento integral del cuerpo y la mente.
  • Colabora en reforzar las relaciones sociales de los niños
  • Refuerza el sistema inmunológico.
  • Aumenta el estado de ánimo, evitando la depresión o apatía.
  • Contribuye a un desarrollo locomotor sano. Así, huesos, músculos y articulaciones se forman de manera saludable.

Según la OMS, la actividad física debe ser realizada de forma regular o periódica de manera tal que esta se convierta en un hábito.


Tipos de ejercicio según la edad de los niños

Si bien cada niño tiene un rendimiento diferente en función de la salud, los hábitos de vida, las costumbres familiares y la genética, es importante tener presente qué tipo de actividad física puede realizar los niños según sus edades:

 

Niños lactantes

Actividades en el suelo o también en el agua. Es conveniente que se los estimule para el movimiento de los músculos de las piernas y brazos. Se recomienda la búsqueda de objetos, girar sobre sí mismo, arrojar objetos, arrastrarse, gatear y caminar. Si el lactante ya es un poco mayor, se puede practicar pequeños saltos en superficies blandas para no dañar las articulaciones.

El tiempo de la actividad física estará determinada por la resistencia de cada niño. Generalmente los lactantes se cansan pronto y luego deben descansar entre 20 minutos y 1 hora, dependiendo de cada niño.

 

Niños hasta 5 años

Es conveniente realizar actividades como andar en bicicleta, caminar, correr, columpiarse, nadar o cualquier actividad de juego en el agua, saltar, entre otras.

La actividad física leve en estos niños puede ser continua entre 45 minutos y 2 horas, también dependiendo de la resistencia y de la capacidad de cada niño.

En este grupo se sugiere una actividad leve a moderada de 2 horas por semana.

 

Niños escolares y adolescentes

Las actividades propuestas para este grupo son actividad física (fuera y dentro del ámbito escolar) son ejercicios de resistencia y velocidad entre 40 minutos y 1 hora todos los días.

 

La actividad física debe estar acompañada siempre de la ingesta de 2 litros de agua previamente a dicho ejercicio en todos los rangos de edades.


Los tres elementos de estar en forma

Cuando hablamos de una actividad física saludable, es importante tener en cuenta 3 aspectos: la resistencia, la flexibilidad y la fuerza. Pero ¿cómo se distinguen estos tres aspectos? Veamos unos ejemplos

 

  • Cuando los niños juegan a las escondidas y unos se escapan de otros, están reforzando la resistencia.
  • Si están en una plaza o parque y juegan a colgarse de una barra metálica, están realizando una actividad de fuerza.
  • Cuando los niños están corriendo y de pronto se detienen para atarse las zapatillas, están haciendo un ejercicio de flexibilidad.

ejercicios educacion fisica

¿Cómo se desarrolla cada uno de estos elementos?

La resistencia se ejercita básicamente con actividades aeróbicas. Debido a que el corazón bombea mayor cantidad de sangre y en menor tiempo, este tipo de ejercicio mejora la salud cardiaca, vascular y pulmonar.

¿Qué actividades aeróbicas son mejor para reforzar la resistencia?

  • Ciclismo
  • Futbol
  • Natación
  • Tenis
  • Rugby
  • Patinaje
  • Caminar
  • Correr

La fuerza es uno de los elementos que se ejercitan, por ejemplo al levantar peso. Cuando un niño ayuda en la escuela cargando una caja con juguetes o libros, está realizando un trabajo de fuerza física.

Los ejercicios de abdominales,  flexiones de brazos y espinales favorecen la fuerza de los más pequeños.

La flexibilidad se lleva acabo con las elongaciones o los estiramientos que se deben realizar antes y después de cualquier actividad física.

educacion fisica
Infografia: Importancia de la educación física en niños

Actividades deportivas para niños de preescolar

Como ya se mencionó con anterioridad, la práctica de educación física aporta múltiples beneficios para los niños y les enseña compromiso y esfuerzo, por ello, te dejamos estas actividades deportivas para que las pongas en práctica en el aula y en casa:

 

Transporte de conos

Esta es una actividad de equilibrio que se desarrolla en grupo y su finalidad es promover el trabajo en equipo y practicar la coordinación. Para realizarlo se deben forman equipos entre dos y cinco integrantes, cada niño debe colocarse un cono sobre la cabeza, luego debe abrazar a sus compañeros y caminar hasta otro extremo del patio o aula.

 

En el caso de que el cono se caiga o alguno de los niños se suelte, hay que volver a comenzar el juego. El equipo ganador será el primero que logre completar el recorrido con los conos en la cabeza.

 

Los perros galgos

Para el desarrollo de esta actividad todos los niños deben estar en el patio, uno debe quedarse en el centro del mismo y a este hay que preguntarle «¿Hay perros galgos? Este debe responder «sí» o «no». Si el niño dice que no, todos deben cruzar el patio para llegar al otro extremo sin que ese niño se dé cuenta.

 

Si el niño que está en el medio dice que «si», se le pregunta ¿Quién? Entonces dirá el nombre, el niño del cual digan el nombre tiene que salir y cruzar hasta llegar al otro extremo. Cada niño que sea pillado debe ir poniéndose en el medio hasta que todos estén pillados.

 

Los guardianes

Es una actividad de persecución que hay que desarrollar con todos los niños del aula, para realizarla hay que colocar dos colchonetas en diferentes esquinas del patio, en cada esquina hay que colocar a un grupo de niños, los dos equipos deben ser de la misma cantidad; en medio del patio debe quedarse un tercer grupo, estos harán el papel de guardianes.

 

Luego el profesor debe decir por ejemplo «Los guardianes habían finalizado su trabajo, cuando las ovejas escaparon» en esta parte siempre debe mencionarse un animal. Después de todo esto, los niños deben intentar llegar al otro corral, pero mientras lo hacen deben imitar el sonido del animal mencionado

 

Los niños que sean atrapados por los guardianes, tendrán que esperar fuera del área hasta que termine el juego o se unen a los guardianes.

 

El pañuelo

En esta actividad hay que formar dos equipos con la misma cantidad de jugadores y uno  debe colocarse a una distancia determinada del otro, detrás de una línea. A cada jugador hay que asignarle un número empezando por el uno.

 

En el centro del patio tiene que haber una persona que sostendrá el pañuelo colgando de su mano justo encima de la línea marcada, esta persona dirá un número en voz alta; el miembro de cada equipo que tenga asignado ese número debe correr para agarrar el pañuelo y llevarlo con él.

 

El primero que logre agarrar el pañuelo gana la ronda y quedará eliminado el participante que no presto atención cuando mencionaron su número o llegó tarde hasta el pañuelo. Además quedará eliminado quien sobrepase la línea separadora o quien toque al contrincante cuando haya agarrado el pañuelo.

Y si queréis actividades para educacion fisica primaria solo tienes que pinchar en la imagen y acceder  a ellas

Fichas con actividades de educación física para primaria
Educación física primaria

artículos recomendados educapeques

Finalmente os dejo algunos artículos relacionados que os pueden interesar. Déjanos tu opinión sobre este tema al final en los comentarios. Nos ayuda a saber que piensas, es IMPORTANTE.


© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ La importancia de la educación física ] Escuela de padres  @educapeques