Ideas para estimular la lectura en los niños

Ideas para estimular la lectura en los niños

libroEstimular la lectura: Aunque consideremos que la lectura es una actividad que sólo puede fomentarse a partir de los 5 años, lo cierto es que se puede estimular a un niño a partir de los 6 meses de edad. Claro que para esto es necesario adaptar cada relato, cuento o historia al interés de los niños, a su comprensión según su edad y al tiempo de duración del mismo.

[Tweet «Ideas para estimular la lectura en los niños desde los 6 meses hasta los 6 años de edad»]

Ideas para estimular la lectura

Adaptar el tiempo de duración del relato

Es importante saber que un niño de seis meses o un año no tendrá una concentración similar a la de un niño de 6 años. Por esta razón los relatos deben ser cuentos cortos.

Continuar a pesar de que el niño parezca disperso

A veces los niños pequeños parecen dispersos o dan la sensación que no están escuchando el relato. Sin embargo es necesario que continuemos al menos por unos minutos más para poder retomar la atención del niño. Sin embargo, también es importante ser flexible y aceptar que si un niño ha perdido el interés en un cuento o historia, el adulto debe aceptarlo e intentar leer en otra oportunidad.

Establecer un tiempo de comodidad y relajación tanto para el niño como para el adulto

Esto es muy importante para que ambos puedan concentrarse y disfrutar de la historia. El adulto no debe estar apurado o mirando el reloj y el niño no debe estar concentrado en otra cosa.

Utilizar vestuario, títeres, marionetas o algún elemento llamativo

Con frecuencia el relato acompañado de una breve actuación (o entonación adecuada) estimula al niño a adentrarse en la historia.

Tener en cuenta los gustos del niño

Siempre resultará más sencillo escoger aquella temática que sea de agrado para el niño. Dentro de la oferta de lecturas infantiles se puede encontrar lecturas basadas en imágenes con un breve texto que el niño puede escuchar mientras observa la secuencia de imágenes. También existen cuentos que estimulan la concentración con colores, texturas o sonidos. De este modo la combinación de estos elementos puede favorecer considerablemente el relato.

lectura-infantil

Cambiar el tono de voz imitando cada personaje

Esto es lo que sucede con los programas infantiles y ha dado excelentes resultado para concentración infantil.

Compartir las enseñanzas o mensajes del cuento horas después de ser leído

Con esto podremos indagar sobre la atención prestada durante el relato. También podremos establecer variables o cambiar el final de un cuento (en caso que el niño así lo desee y su edad lo permita puesto que maneja el idioma).

En estos casos también se estimula la llave principal que provee la lectura: la apertura a un mundo de conocimiento que  puede fomentar considerablemente el potencial creativo que cada niño posee dentro.

Utilizar los medios interactivos para la estimulación de la lectura

Existen diversas páginas y sitios webs que proveen de interacción para que los niños puedan intercalar lectura (por parte del adulto) junto a una animación del cuento.

Organiza los libros del hogar

Es importante que los niños crezcan observando que existe un lugar (aunque sea pequeño y con pocos libros) donde ellos pueden acceder (con autorización de los adultos) para acudir a los libros.

También es importante que este lugar esté ordenado y limpio. Por esta razón sigue siendo de mucha utilidad la utilización de una biblioteca. Incluso se puede realizar una biblioteca infantil (con libros de los niños) que se encuentre en el cuarto de ellos para que tengan acceso a estos cuando gusten.

Recuerda que lo más importante para los niños sigue siendo nuestro ejemplo. Por esta razón si deseas que ellos adquieran el hábito de la lectura, deberás tú mismo comenzar a leer con y sin ellos.

María Eugenia Daney

© 2016 Ideas para estimular la lectura en los niños. Escuela de padres. Portal educativo Educapeques

Más artículos que te pueden interesar: