Herpangina en los bebés y niños. Virus Boca-mano-pie

herpangina

¿Qué es la herpangina en los bebés y niños?

La herpagina: En ocasiones nos  encontrarnos con diferentes enfermedades comunes en los niños y niñas y que realmente desconocemos e incluso no sabíamos ni que existían. Una de ellas es la herpagina, comúnmente conocida como el virus «Mano-boca-pie»

La herpangina, una enfermedad que no solo afecta a bebés y niños, sino también a los adultos.

¿Qué debemos hacer? ¿Cómo reconocer los síntomas? ¿Cuál es la causa? y ¿Cómo podemos dar solución a esta enfermedad? Son alguna de las preguntas que responderemos a continuación:

 

¿Qué es y a quiénes afecta la herpangina?

La herpangina es una enfermedad viral que afecta a niños entre los 3 y los 10 años. Sin embargo se han detectado algunos casos en bebés menores de esta edad.

 

¿Cuáles son las causas de la herpangina?

Mayormente este virus lo causa la Coxsackie del grupo A. Este es un virus altamente contagioso, por tanto si existe un caso en la escuela con herpangina el resto de los niños pueden contagiarse con facilidad.

 

¿Cuáles son los síntomas de esta enfermedad?

  • Aparecen llagas y úlceras dentro de la boca. Las úlceras tiene un aspecto blanco o grisáceo con el borde rojo.
  • También los niños pueden tener fiebre o dolor de garganta.
  • Dolor de cabeza.
  • Falta de apetito.
  • También pueden aparecer úlceras en las manos, glúteos y pies.

 

¿Cómo se puede llegar a realizar un diagnóstico?

A menudo un médico de cabecera puede determinar en base a los síntomas y la historia clínica del niño si se trata de una herpangina o no.

 

Tratamientos posibles del virus boca-mano-pie

  • Para reducir la fiebre es recomendable que el niño tome paracetamol o ibuprofeno cada 4 o 6 horas.
  • Es importante también que los niños no consuman alimentos cítricos durante la aparición o permanencia de los síntomas, puesto que esto puede irritar aún más la zona de las llagas, ampollas o de las úlceras en la boca.
  • También se recomienda realizar gárgaras con agua fría o beber agua fría.
  • Se sugiere el consumo de helados.
  • Es importante basar la alimentación del niño en comidas no picantes ni muy calientes.
  • Se puede utilizar anestésicos tópicos (de aplicación sobre las llagas o úlceras) para reducir el ardor y calmar el dolor.
  • Por último el niño debe consumir mucho líquido para evitar una posible deshidratación.

 

¿Cuánto tiempo dura esta enfermedad?

En líneas generales, y salvado algunas excepciones, la enfermedad puede durar 1 semana o 10 días como máximo.

 

¿Cuándo debemos consultar con un médico nuevamente?

Es importante volver a realizar otra consulta de urgencia cuando la fiebre no descienda a partir del segundo día consecutivo.

También debemos consultar con el médico en caso de notar que nuestro hijo no puede asimilar líquido (por una posible deshidratación).

 

¿Existe algún modo de prevenir la herpangina?

Dado que se trata de un virus existe poco que, como padres, podamos hacer ya que este virus se propaga por contacto o por la respiración. No obstante es importante mantener una correcta higiene en el hogar, en las instituciones o sitios donde frecuenten los niños así como también mantener las manos higienizadas frecuentemente.

© 2017 La herpangina. Virus Boca-mano-pie. Escuela de padres. Educapeques

herpangina en niños vboca-mano-pie

Más artículos que te pueden interesar: