El hermano menor ¿Cómo evitar la rivalidad con los hermanos mayores?
Los conflictos entre hermanos se suscitan con gran facilidad debido a las diferencias que empiezan a manifestarse respecto a los privilegios que tienen unos y al grado de independencia que tienen otros, fuera de esto, los hermanos mayores son reacios a que el hermano menor le siga a todas partes, teniendo en ocasiones que soportar niveles de responsabilidad que no corresponden a su edad.
Estos elementos provocan discusiones, burlas, acusaciones, golpes, celos y todo tipo de conflictos, si quieres saber cómo evitar la rivalidad entre hermanos, en este artículo trataremos de darte una pautas básicas lograrlo.
Ventajas y desventajas de ser el hermano menor
Realmente las ventajas y desventajas de los hermanos menores parecen ser menos que las de sus hermanos mayores, entre las principales ventajas de ser el hermano menor destacamos, que es el chico consentido, sobreprotegido por sus padres, mimado, atendido y escuchado en casa.
Como desventajas los menores del hogar se vuelven insoportables, dependientes, egoístas, manipulados y golpeados por sus hermanos mayores, envidiado, entre otras.
Cómo evitar la rivalidad entre hermanos.
Veamos algunas pautas para aprender cómo evitar la rivalidad entre hermanos, especialmente cuando los mayores empiezan sentir envidia y celos de los menores, y los menores parecen tener un ego salido de control.
- No estimules la rivalidad: no compares a tus hijos, esto hará que lastimes sus sentimientos, en lugar de ello destaca los atributos de ambos y cuando los halagues, procura hacerlo con ambos al mismo tiempo.
- Comprende que tus hijos jamás serán iguales: los padres tratan a sus hijos de manera equitativa y así provocan aún más problemas, los niños son individuos independientes el uno del otro y cada uno enfrentará retos y alegrías propias de su etapa de vida.
- No aceptes las quejas de tus hijos: lo más seguro es que tu hijo menor te dirá todo el tiempo que el mayor hace “cosas malas”, entonces dile que no te interesa lo que te diga de su hermana/o; lo que si te importará a ti es lo que haga, en caso tal de que vaya a lastimarse o a lastimar a alguien.
- Si la situación persiste, escuchar las quejas y modula la discusión: si las quejas se prolongan, entonces escúchalas con mucha atención pero hazlo con ambos hijos y sin tomar partido, luego anímalos a que se escuchen entre sí y traten de solucionar el conflicto. Deberás hacer de modulador de la discusión, especialmente para evitar que el menor, quien tiene menos control sobre sus sentimientos y expresión de los mismos, se salga de sus casillas.
Evita juzgar y opinar ante lo que sucede, aguántate y espera que sean tus hijos quienes den una solución a la situación; el solo hecho de escuchar disminuirá el resentimiento de los niños sin tener que tomar partido en el asunto, si el conflicto se complica pon las reglas de respeto y resolución de conflictos claras y equilibra la balanza sin generar resentimientos ni culpas.
- Acepta los conflictos: el conflicto entre hermanos es inevitable; no esperes que tus hijos se quieran y se apoyen todo el tiempo; explícales que es normal enojarse de vez en cuando sin que esto quiera decir que las personas no nos importan, esto mermará los sentimientos de culpa.
© 2018 Ventajas y desventajas de ser el hermano menor. Educapeques
Mas artículos que te pueden interesar:
- Como enseñar a leer a un niño de 4 años.
- Teorema de pitagoras primaria.
- Ejercicios de acentuacion para imprimir.
- Leyenda del pez dorado para niños.
- Que es la lectoescritura.
- Actividades de escritura creativa.
Hola,
Acabo de descubrir esta página y la veo muy enriquecedora.
Felicidades
Yo no creo que por ser el hermano menor haya tenido más ventajas que mis otros hermanos mayores. Yo por ser el hermano menor era el que recibía casi todos los castigos, broncas, palizas, reprimendas, faltas de respeto, bromas y control total a través entre otras cosas de la sobreprotección de mi madre que incluso siendo yo adulto me decía que no se me haga de noche por ahí y eso también ya me hartaba. Yo por ser además el más pequeño de la casa me dejaban en el lugar más bajo, me faltaban más al respeto, me escuchaban menos, me insultaban y levantaban más la vos y era el que recibía más azotes en comparación con el resto de mi familia tanto en comparación con mis otros dos hermanos mayores como en comparación con mis padres, no me dejaban pasar ni una por ser el más pequeño de la casa y recibía la mayor parte de las reprimendas incluso por lo de menor importancia, me perdía muchos programas que me gustaban porque cuando hacían algún partido de fútbol o película que les gustaba a mis padres o hermanos mayores cambiaban de canal y si protestaba me llevaba otra bronca o reprimenda. Me hartaba de que me trataran de forma peor por ser el más pequeño de la casa y por ello el que menor peso e importancia tenía en mi familia, ya que también dentro de mi familia también había jerarquías, era lo de decirme que era el último mono de la casa y por eso siempre tenía menos ventajas y menor importancia y peso en la familia. Así que no crean que los pequeños de la casa siempre tienen más ventajas, porque yo desde luego eso no lo creo por mis propias experiencias.