En otros artículos hemos hablado de la conveniencia o no de las tareas o deberes escolares ¿Son necesarios o convenientes? ¿Aportan algo en la educación de nuestros hijos? Los deberes siempre han sido un problema, un dolor de cabeza para padres e hijos ¿Cómo podemos motivar a los niños a hacer los deberes escolares? Una pregunta que nos hacéis frecuentemente y que en este artículo vamos a tratar de contestar.
Juegos y técnicas para motivar a los niños a hacer los deberes
Una de las cosas que, como padres nos cuesta más conseguir, es que los niños hagan los deberes. A veces no sabemos de qué modo estimularlos para que terminen los deberes mientras pasan largas horas intentando concentrarse.
A continuación, veremos algunas formas de motivar a los niños a hacer los deberes. Como verás, estas son técnicas que como padres debemos implementar. Entonces, más que técnicas para niños, son técnicas para padres e hijos.
Pensando a futuro…
Si tu hijo es pequeño y ya quieres estimularle a que haga los deberes con buen ánimo en el futuro, te proponemos:
- Proporciónale papeles, lápices de colores, hojas, etc desde los 2 años. Poco a poco empezará hacer garabatos y, cuando sea el momento, empezará a dibujar. El paso siguiente es la escritura, que en estos niños surge de manera bastante más natural que si no les estimulamos tempranamente.
- Compra cuentos con dibujos para que ellos comiencen a tener sus propios libros. Siéntate a leer con ellos para que comiencen a adquirir el hábito de la lectura.
- Lee tú también. Los niños son imitadores de sus padres (o de quien les cuida). Por eso, comprar libros para leer, hará que el niño vea como sus padres leen también, lo que le resultará mucho más sencillo luego para poder sentirse estimulados a hacer los deberes en un futuro.
- Escoge juegos que sean didácticos y estimulantes para los niños. Existen (en todas partes del mundo) juegos que sirven para estimular a los niños y otros que no lo hacen tanto. Escoge juegos como el juego de la memoria, rompecabezas, juegos para armar palabras (Scrabble), juegos con pistas, cuentos que tienen varios finales, etc. Para que los niños se sientan estimulados.
A menudo los niños se distraen con facilidad y, por esta razón, no terminan a tiempo los deberes escolares. Si este es el caso, prueba con algunas de las siguientes técnicas:
- Desconecta el internet. La mayoría de los niños se distraen con juegos en línea o hablando por mensaje con el celular con otros amigos. Si desconectas (durante las horas de los deberes) el internet, los niños tendrán más posibilidades de concentrarse. Puede resultar también muy útil que le quites el celular, Tablet o cualquier otro medio de comunicación.
- Deja que los niños hagan los deberes frente a ti. Muchas veces podemos escoger leer un libro mientras los niños están en la misma mesa haciendo los deberes. De este modo, no estarán solos y podrás ayudarles a concentrarse.
- Evita los ruidos molestos. Como la televisión, música en el celular, etc.
Si desconocemos la causa de la falta de motivación de los niños por hacer los deberes, entonces las siguientes recomendaciones pueden ser efectivas:
- Escoge bien los horarios. Puede que los niños se sientan muy cansados para que, luego de la escuela, tengan que hacer los deberes. En este caso (y si lo niños van temprano a la escuela) permite que almuercen y luego puedan dormir un rato (a menudo un descanso de 30 minutos puede ayudar a que la cabeza se recupere de la actividad matutina). Luego sírveles algo refrescante (un refresco, una leche con galletas, etc) y a continuación siéntate con los niños a hacer los deberes.
- Promete algo para después de hacer los deberes. Esta no es una técnica de la cual haya que abusar, pero puede dar resultados favorables: cuando los niños están muy agotados y no quieren hacer los deberes, promételes que, una vez que ellos terminen harán algo que sea de su agrado: ir al parque a jugar, invitar a un amigo a comer hamburguesas, salir a pasear el sábado, etc.
- Deja que haga sus deberes sin ayuda (excepto la necesaria). La independencia en los niños es una de las claves fundamentales para que puedan ser conscientes y responsables de lo que significa hacer los deberes; algo similar a tener un empleo para los adultos. Una vez que ellos comprendan que los deberes son parte de sus responsabilidades, cambiarán el enfoque de lo que significa “hacer los deberes” para ellos.
Juego para motivar a hacer los deberes
El duende Arturo: Juego para motivar a los niños a hacer los deberes
Materiales: portafolios, ropa de trabajo de los padres, uniforme de los niños, 1 caja con tapa, pelucas (opcional), zapatos, etc. Para este juego es necesario que participen padres, madres y niños.
Edades de los niños: desde 6 años en adelante
Dinámica del juego: se colocan todos los materiales dentro de una caja de cartón o de madera.
Luego se lee lo siguiente:
“El duende Arturo, es un duende muy travieso y burlón. Él ha venido durante la noche y ha mezclado un poco los roles: mamá y papá ya no son mamá y papá. Y los niños ya no son “los niños”.
Luego se les dice a los niños que se pongan la ropa de sus padres (ropa de trabajo), mientras que los padres deben ponerse las mochilas y los elementos de los niños que puedan (puesto que la ropa no les entrará).Luego se continúa con la lectura:
“El duende me ha dicho que, hasta que no podamos hacer correctamente el trabajo de quien tenemos puesta la ropa y seamos responsables, no podremos volver a ser quienes éramos”.
Luego se proponen actividades sencillas que los niños deben hacer (disfrazados de sus padres y viceversa). Por ejemplo: uno de los niños puede simular que va a compra algo a la tienda asumiendo el rol de su mamá.
El juego tiene una duración de un rato o también se puede extender hasta que cada uno comprende la importancia de las tareas que tienen que llevar a cabo, siendo otro integrante de la familia.
El objetivo del juego es que los niños comprendan que los deberes son sus obligaciones tanto como lo son las obligaciones de los adultos y que, no hacerlas, trae consecuencias negativas para todos.