Los esquemas y resúmenes son esenciales para que los niños incorporen conocimiento. Dicho de otro modo, es mediante los resúmenes y los esquemas que los pequeños pueden aprender con mayor facilidad.
Cómo hacer esquemas y resúmenes
Pasos para realizar un buen resumen
Cuando los textos son muy extensos es muy frecuente que los niños no puedan comprender lo que el texto intenta explicar. Así, es necesario enseñar a los niños a elaborar esquemas y resúmenes.
Vamos a empezar por elaborar un buen resumen
¿Cómo elaborar un resumen?
- En primer lugar debemos realizar una primera lectura de manera global. Realizar un recorrido desde el principio hasta el fin.
- Como segundo paso debemos dividir el texto en sus respectivos párrafos. La segunda lectura consiste en leer detenidamente cada párrafo y extraer primero de modo oral, la idea principal de cada párrafo.
- Una vez que el niño haya podido pensar y decir con sus propias palabras lo que dicho párrafo intenta transmitirle, se podrá pedirle que escriba de manera resumida y en pocas palabras lo que dicho párrafo dice. Haz este recorrido párrafo por párrafo y permite que el niño se tome el tiempo necesario para ello.
- Esto se debe hacer con cada uno de los párrafos yen ese orden; primero de forma oral, luego interpretación del texto explicando lo que dicho párrafo quiere decir y finalmente volcar dicha idea de forma escrita.
Utiliza colores diferentes
Una opción para ayudar a recordar nombres, fechas o palabras complicadas de enunciar es utilizar colores diferentes para ellas. También puedes usar subrayados.
Emplea la tecnología
Ya que los niños son amantes de la tecnología por excelencia, enséñales a realizar un resumen pero de modo digital. Es decir, utilizando la tecnología; escribir en un ordenador es un excelente ejercicio para agilizar la velocidad de escritura digital.
Se deberá practicar mucho si es la primera vez que el niño realizará un resumen y será mejor comenzar con textos de 300 palabras aproximadamente. Luego, es conveniente ir aumentando la extensión del mismo progresivamente.
La práctica hace al maestro
Es indispensable practicar realizando ejercicios de manera grupal entre los niños (no más de 3 niños por grupo) para que ellos agilicen la comprensión de texto.
¿Cómo hacer un esquema?
Los esquemas son muy útiles para los niños ya que ellos asimilan más conocimiento de manera visual que fonológica hasta los 8 o 9 años. Luego, sí comienzan a fijar mayor conocimiento de manera fonológica.
Los esquemas se realizan de la siguiente manera
- Primero se ha de llevar acabo un resumen inicial que bien podemos realizarlo siguiendo los pasos antes mencionados.
- Luego será indispensable subrayar o identificar las palabras más importante (sustantivos). Seleccionar los sustantivos nos permiten reconocer aquello de lo que el texto no está hablando. Los esquemas utilizan palabras y frases muy breves por lo que es importante que los niños aprendan a reconocer los sustantivos núcleos principales dentro de las oraciones más relevantes de un párrafo.
- Una vez identificado el sustantivo principal, se deberá reconocer la acción que se está efectuando. Por ejemplo si el sustantivo principal es “guerra” entonces debemos colocar entre qué países se llevó cabo la misma y en qué año.
Importante: en un esquema los conceptos secundarios se evitan de manera absoluta.
Ten paciencia: realizar un esquema lleva tiempo pero sin duda es una excelente manera de aprender que le servirá al niño durante todo su aprendizaje.
Puedes ampliar técnicas de estudio en el enlace que te dejamos a continuación
© 2018 Cómo enseñar a hacer esquemas y resúmenes a los niños. Educapeques