Hábitos saludables durante la infancia

hábitos saludables niños

Los hábitos saludables son un claro ejemplo de una buena salud tanto física como mental en cualquier niño. Éstos hábitos son herramientas útiles que suelen tener grandes efectos positivos a la hora de que estos niños se conviertan en adultos, pues tendrán mejores posibilidades de supervivencia y una larga vida si siguen paso a paso los que le enseñaron sus padres.

Sin embargo, muchos de estos padres discrepan en cuales son los mejores: hábitos de alimentación saludable, higiene bucal, actividad deportiva diaria o la salud mental, nosotros creemos que es un conjunto de todos estos aspectos los quer hacen tener niños fuertemente saludables en cualquier aspecto de la vida.

En este artículo os enseñaremos cuáles son las mejores estrategias que puedes tener dentro del gran abanico de opciones para criar a tu hijo(a) con hábitos de vida saludable. Sin más que decir, comencemos.

 

Hábitos Saludables Físicos

Obviamente hay que empezar por la entidad física del niño ya que es el área más problemática a la hora de tener una lista de hábitos saludables para nuestros niños. Existirán muchas opciones en internet que le dirán cuáles son los estilos de vida saludables más efectivos o no para un niño, pero por lo general se pueden decir estos:

  • Alimentación balanceada: una alimentación equilibrada es tener todos los nutrientes en el cuerpo necesarios para que el niño o la niña puedan tener las capacidades motrices y mentales adecuadas para el desarrollo normal de su integridad física. Los 3 platos principales (desayuno, comida y cena) deben ser atendidas correctamente y una merienda nutritiva, tal como es la fruta, es una buena opción.
Te puede interesar leer
Aprendiendo sobre la Pirámide Nutricional para una sana alimentación y vida saludable
  • Higiene bucal: tener la boca saludable es otro factor importantísimo a la hora de tener una dimensión física del niño en perfectas condiciones. El cepillado de los dientes, enjuague bucal, el hilo dental y la visita de al menos una vez al año al dentista son más que suficientes para los niños.
Te puede interesar leer
Higiene bucal infantil. Fichas para aprender y colorear
  • Deporte: los niños tienen grandes brotes de energía que se deben canalizar de manera efectiva de alguna manera. La práctica de algún deporte es una válvula de escape perfecto para este tipo de actividades. Se recomienda una actividad acuática y una actividad terrestre, pero con que tenga una ya es suficiente.

Te puede interesar leer
El deporte en los niños como precursor de habilidades sociales

hábitos saludables

Hábitos de vida mentales Saludables

La dimensión mental es crucial a la hora de mentalizar a nuestro niño hacia un mejor futuro. Una entidad mental íntegra, sincera consigo mismo y sobre todo un gran desarrollo de las diferentes inteligencias, podeís leer sin duda un estupendo artículo que tenemos sobre las inteligencias multiples que os dejamos a continuación, suelen ser crucial a la hora de poner a los niños en diferentes situaciones.

Entre los hábitos mentales saludables tenemos:

  • Desarrollar la inteligencia: erróneamente se ha estado enfocado en que la inteligencia cognitiva es el más importante de todas. El desarrollo de las diferentes inteligencias (social, emocional, intrapersonal, musical, entre otros) permite al niño tener una amplia gama de ver el mundo y no tendrá dificultades a la hora de aprender y de interpretar el mundo que lo rodea.
Te puede interesar leer
El desarrollo de las inteligencias multiples en los niños y niñas
  • Metas: el hacer y cumplir las metas ayuda a los niños a trazar más claramente un objetivo en la vida y como lo harán para alcanzar dicho objetivo. Permite utilizar las herramientas que tiene para cumplir dicha meta.
Te puede interesar leer
  • Juegos de mesa: un buen juego de mesa es una forma de entretenerse dentro de las inmediaciones de la casa y ayuda a pensar estratégicamente y objetivamente. Juegos como ajedrez o las damas lo ayudan a tener la mente enfocada.

Esperamos os haya gustado el artículo y nos comentes que opinas sobre el estilo de vida saludable que debemos desarrollar en nuestros niñós y niñas para un crecimiento sano y feliz.

Dejanos tambien cualquier sugerencia para nuevos artículos que quieras que desarrollemos, os lo agradecemos todos los que formamos parte del equipo de Educapeques

© 2017 Hábitos saludables en los niños y niñas. Educapeques

Más artículos que te pueden interesar: