Habilidades sociales en adolescentes. Consejos para desarrollarlas de forma adecuada

habilidades sociales en adolescentes

Habilidades sociales en adolescentes: Tal como ya hemos dicho en otras oportunidades, las habilidades sociales son el resultado de una combinación compleja de ideas, creencias, sentimiento y valores. Por esto, las habilidades sociales son individuales, surgiendo como resultante de la experiencia y del aprendizaje propio.

 

Las habilidades sociales en adolescentes

Las habilidades sociales se cargan de una mayor importancia durante la etapa adolescente pues es durante esta etapa que el adolescente forjará su personalidad.

Aquí los adolescentes sienten la necesidad de alejarse de su círculo familiar. Es, en este momento, donde las amistades toman un papel preponderante y mayor que el de la familia en la mayoría de los casos.

La capacidad social, para los adolescentes, les promete un bienestar y adaptabilidad social así como también les asegura una inclusión dentro de su círculo de amistades, ahora notablemente importante para ellos.

Estas habilidades sociales que el adolescente construye se verán reflejadas tanto en el ámbito escolar, laboral, sentimental y personal.

La carencia de la formación de estas habilidades puede producir un aislamiento del adolescente.

 

Habilidades sociales básicas

Las habilidades sociales en adolescentes que deben desarrollar son:

  • Asertividad. Poder defender los pensamientos e ideales propios sin dañar u ofender el del resto.
  • Apego. Se conoce al apego como la habilidad de poder establecer lazos afectivos con otras personas.
  • Empatía. Reconocer los sentimientos de otra persona y sentirlos como propios.
  • Resolución de conflictos. Capacidad para poder solucionar conflictos de forma calmada y coherente.
  • Autocontrol. Controlar las propias emociones o sentimientos ante situaciones determinadas.
  • Comprensión de las situaciones. Comprender exactamente qué es lo que sucede más allá de lo que se diga con palabras, es decir, aprender a leer entre líneas.
  • Comunicación. Es la capacidad de comunicarse del modo correcto y de reconocer las diferentes comunicaciones: verbales y gestuales.

 

¿Cuáles pueden ser los posibles problemas de un desarrollo escaso o defectuoso de las habilidades sociales en adolescentes?

  1. Dificultades para expresar los propios sentimientos y reconocer los ajenos. 
  2. Baja autoestima. 
  3. Problemas escolares. 
  4. Cambios de ánimo bruscos, producto de un malestar interno por la falta del reconocimiento de las emociones. 

 

¿Cómo podemos ayudar a los adolescentes a desarrollar habilidades sociales adecuadas?

 

habilidades sociales básicas

 

 5 consejos para desarrollar las habilidades sociales en adolescentes

  1. Sé un ejemplo. Es importante que los adolescentes tengan modelos adultos sobre los que puedan tomar conductas y comportamientos. Ten en cuenta que, aunque los adolescentes se alejan de su familia durante esta etapa, siempre los tendrán en cuenta. Por tanto, ser un ejemplo para ellos, les ayudará a desarrollar estas habilidades tan necesarias.

 

  1. Escucha a los adolescentes y fomenta a que hablen de lo que les preocupa. Esto será de gran alivio tanto para ellos como para los padres.

 

  1. Cuida su autoestima. Generalmente los adolescentes tienen una autoestima disminuida. Por eso es prudente trabajar con ello, fortaleciendo la misma.

 

  1. Utiliza una temática que sea de su interés o que ellos admiren para poder conocerlos más. Puede ser conveniente animar a los adolescentes a que participen de algún grupo de pertenencia o deporte. Esto mantiene sus mentes ocupadas y los ayuda a afrontar esta etapa tan difícil de cambios hormonales y alteraciones emocionales.

 

  1. Explícales las cosas con paciencia. Es normal que los adolescentes no comprendan determinadas situaciones, sobre todo al principio. Por ejemplo, tras una discusión, ellos no comprenderán si se trata de algo malo que ellos mismos hicieron o bien si es que la persona que los ha tratado mal está pasando por un mal día. Discernir con un adulto de confianza este tipo de pequeñas situaciones cotidianas, evitará comportamientos inapropiados en el futuro.

© 2017 Habilidades sociales en adolescentes. Escuela de padres. Educapeques

Más artículos que te pueden interesar:

4 comentarios de “Habilidades sociales en adolescentes. Consejos para desarrollarlas de forma adecuada

  1. Maritza Calle dice:

    La verdad , felicitaciones al autor de éste tema, pues ayuda en la formación personal e inclusive profesional de las personas, creo yo, no solo de adolescentes, pues es verdad que el ejemplo de padres es muy importante y para ello que importantes aquellas recomendaciones. Vale la pena recordar las habilidades que tenemos pero que a veces no lo ponemos en práctica . ¡Que interesante!

  2. psicologos en torrejon de ardoz dice:

    Yo no estoy en linea con lo aqui comentado, pienso sinceramente que hay muchos factores que no han podido ser considerados en cuenta. Pero valoro mucho vuestra exposicion, es un buen articulo.
    Saludos

Los comentarios están cerrados.