Habilidades motoras finas. Ayudar a niños con dificultades

habilidades motoras finas

Para poder determinar qué son las habilidades motoras finas es preciso partir del momento del desarrollo de las mismas, es decir, desde los primeros meses de vida cuando el niño empieza a tener contacto con el mundo exterior, reconoce objetos, texturas, etc.

 

¿Qué son las habilidades motoras finas?

Para definir las habilidades motrices finas hemos de separar las habilidades motrices en dos grandes grupos, las habilidades motrices finas y las habilidades motrices gruesas:

Cómo distinguimos las habilidades motoras finas y gruesas

  • Habilidades motrices finas: Habilidades realizadas con movimientos muy precisos de músculos pequeños, músculos de los dedos, ojos o los labios.  Cuando cogemos un vaso o un lapiz utilizamos una coordinación correcta de los ojos y de la mano.
  • Habilidades motrices gruesas: Habilidades que implican músculos o partes del aparato locomotor más grandes, como los brazos o las piernas. Cuando nos levantamos o nos sentamos, andamos, corremos o saltamos, utilizamos las habilidades motrices gruesas.

Dicha esta distinción, volvemos a nuestras habilidades motrices finas, habilidades que requieren de la utilización de los músculos pequeños de las manos y del brazo así como también su ejercitación.

 

Problemas con las habilidades motoras finas en niños

Un niño con dificultad con las habilidades motoras finas, tendrá problemas para realizar trazos finos, escribir en letra cursiva, respetar los márgenes que se le piden (especialmente si estos son estrechos).

Las habilidades motoras finas se empiezan a desarrollar desde el momento del nacimiento. Así, los niños comienzan tomando objetos con sus manos y arrojándolos lejos de ellos, tirando del cabello de sus madres o acariciando un oso de peluche para evaluar su textura, peso y volumen.

Los problemas con el desarrollo de las habilidades motoras finas se manifiestan en niños o personas adultas con dificultades para coordinar su cuerpo o manos, el movimiento de los ojos y el rostro. Esto se puede deber a un deterioro cognitivo, parálisis cerebral, enfermedades congénitas, etc. Si no se observa una evolución en la coordinación de las habilidades motoras finas hasta los 3 años de edad, es posible que el niño tenga alguna dificultad en la motricidad fina.

Antes de poder ayudar a niño con problemas con las habilidades motoras finas, es preciso poder reconocer los Índices principales que expresan que un niño podría problemas para el desarrollo de las habilidades motoras finas:

  • No logra sentarse solo. 
  • No aprende a caminar. 
  • No puede dibujar líneas sobre una hoja en blanco. 
  • No corta con tijeras o lo hace con mucha dificultad. 
  • No dobla su propia ropa. 
  • No puede sostener un lápiz en la mano y realizar trazos. 

Tratamientos y técnicas para niños con dificultad con las habilidades motoras finas

A continuación describiremos algunos de los tratamientos para la dificultad con las habilidades motoras finas:

  • Plastilina

La plastilina ayuda a que los niños evalúen la textura y realicen formas con ella. Esto les permite fortalecer los músculos de sus manos.

  • Pintar con los dedos

Esta técnica ayuda a la coordinación del ojo-mano en los niños y estimula el desarrollo de las habilidades motoras finas.

  • Apretar una esponja

En un recipiente  con un poco de agua hay que sumergir una esponja. Dejar que el niño presione la esponja para que el agua salga de ella. Se puede traspasar de un recipiente a otro el agua a través de la esponja. La finalidad de esta técnica es que el niño fortalezca los músculos de sus manos.

  • Utilizar crayones, tizas o fibras diferentes

Esto permite al niño realizar diferente presión sobre una hoja de papel para fortalecer dichos músculos.

  • Recortar figuras

Se pueden realizar figuras de personas, animales u objetos pero lo importante es que el niño comience a utilizar y practicar con las tijeras. Utiliza tijeras para niños, también puedes incentivarles a que recorten figuras con tijeras con motivos (tijeras que realizan cortes con diferentes formas).

Si quereis trabajar estas habilidades motrices finas en nuestro portal encontrareis diferentes actividades para hacerlo

Puedes ampliar información aquí
Método para enseñar a recortar a un niño. Fichas para recortar y colorear

 

beneficios aprender a recortar
Aprender a recortar

 

© 2017 Ayudar a niños con problemas de habilidades motrices finas. María Eugenia Daney para el Portal educapeques

Te invitamos a visitar nuestro diccionario para padres donde encontraras un listado y la posibilidad de ampliar información sobre los problemas habituales de nuestros hijos e hijas

 

diccionario para padres

Más artículos que te pueden interesar: