A menudo, las personas nos centramos en las cosas negativas que nos ocurren. Nuestro cerebro está demasiado ocupado llevando a cabo las tareas del día a día y pasamos por alto lo positivo, en cambio cuando algo negativo nos ocurre saltan las alarmas. Esta es una tendencia muy común y hace que nuestro cerebro se programe en negativo, y esto también les sucede a los niños. Entrenar el cerebro para que piense en positivo es muy importante y va a impulsar la sensación de felicidad, para ello tenemos un excelente recurso: El frasco de la felicidad de Elsa Punset que podemos emplear con los más pequeños.
Pensamientos positivos
La importancia de pensar en positivo
El día está lleno de situaciones a las que tenemos que enfrentarnos, no podemos evitar las situaciones que nos ocurren, pero si podemos entrenar nuestro modo de interpretar las situaciones para que nos ayude a buscar soluciones. Habitualmente vivimos rodeados de estrés, que no nos deja pensar tranquilamente y que dirige nuestros pensamientos hacía lo negativo. Educar el cerebro para empezar a pensar en positivo, teniendo una visión real de las situaciones que nos ocurren que nos permita enfrentarnos a ellas empleando nuestros recursos.
Educar a los niños para que su cerebro se programe en positivo y aprendan a pensar en positivo es esencial en el mundo actual. A través del pensamiento positivo podrán ser más felices y cambiar su mundo, haciendo su vida mucho más sencilla. No se trata de cambiar las circunstancias que nos ocurren, ya que eso supone un esfuerzo enorme y no podemos controlar todo lo que nos ocurre, se trata de centrarnos en nosotros mismos en nuestra actitud y nuestra manera de ver e interpretar eso que nos ocurre.
El pensamiento positivo se convierte así en una poderosa herramienta para la felicidad.
El Frasco de la felicidad de Elsa Punset
Aprender a pensar en positivo es cosa de todos, se trata dejar de funcionar con el piloto automático y empezar a prestar atención a todos los detalles del entorno que nos rodea. Educar a los niños para un cerebro positivo es algo muy importante y podemos comenzar desde un primer momento, es mucho más sencillo de lo que puede parecer, para ello podemos utilizar la técnica del “bote de la felicidad” de Elsa Punset.
El “frasco de la Felicidad” es una dinámica para desarrollar en familia, de gran utilidad y múltiples ventajas.
- Se trata de buscar un bote transparente de cristal o plástico, lo importante es que se pueda ver lo que hay en el interior.
- Cada noche, cada uno de los miembros de la familia debe escribir en una nota lo bueno que le ha pasado durante el día e introducir la nota en el “bote de la felicidad”. Seguro que son muchas las cosas buenas o positivas que ocurren durante el día, pero estamos acostumbrados a poner el piloto automático y no prestamos atención, por eso puede que al principio nos cueste anotar lo positivo del día. Algunos ejemplos son: un baño de espuma, el chiste que me ha contado mi amigo, la amabilidad del vecino que me ha abierto la puerta, etc.
- La dinámica consiste en identificar las alegrías diarias, hacerlo por la noche nos ayuda a irnos a la cama con buenas sensaciones.
- Si aprendemos desde niños a pensar en positivo, estaremos educando el cerebro para ser un cerebro en positivo.
- De vez en cuando podemos abrir el bote y leer las cosas positivas lo que nos ayudará a tener una visión positiva de lo que nos rodea y de nuestro día a día.
Vídeo educativo: El frasco de la felicidad
© 2018 El frasco de la felicidad: Aprende a pensar en positivo. Celia Rodríguez Ruiz @educa_aprende. Escuela de padres Portal educativo Educapeques. Free imagenes por pngtree.com
Utiliza el frasco de la felicidad y danos tu opinión dejándonos tu comentario. Tu opinión es de gran ayuda
Maravillosa idea para enseñarle a los ñinos y llevarla a la practica en familia 🙂
Gracias Patricia
Fabulosa terapia para llegar a vivir positivamente en armonía y positivamente me gusta