Consejos para fomentar el autocontrol en los niños

Por qué es importante fomentar el autocontrol en los niños

Las conductas que se desarrollen en los niños en los primeros años son de vital importancia, ya que estas perduran en muchas ocasiones para el resto de la vida. Las personas tienen que pasar por situaciones fáciles y difíciles, entre las difíciles se encuentra momentos en donde se debe tener paciencia y control para no reaccionar de forma agresiva ante diferentes provocaciones.

Para que los niños adquieran la capacidad de controlarse ante situaciones difíciles o que provoquen mucho enojo, es necesario generar autocontrol en los mismos desde la primera etapa, aun cuando todavía no tienen la capacidad de razonar bien. A continuación vamos a dar algunos consejos apropiados para fomentar el autocontrol en los niños.

autocontrol

10 Consejos para fomentar el autocontrol en los niños

  1. De los 2 a 5 años es importante enseñarle a los niños a que respeten a los demás y a que los acepten tal como son, ya que en esta edad adquieren conductas que van a perdurar par toda la vida.
  2. Es necesario que los niños se conozcan a si mismos, no solo las cualidades o fortalezas, sino también las cosas negativas, de esta manera cuando otras personas le nombren las cosas negativas no se enojen y se puedan controlar para no reaccionar de forma agresiva.
  3. No es aconsejable que los padres le digan si a todo a los niños, solo para que no se enojen. En ocasiones es necesario decirles no, para que así sepan que no siempre se pueden tener todo lo que se desea y aprendan asimilar el no poder conseguir algunas cosas de buena forma.
  4. Inculcar variedad de valores. Los niños requieren de muchos valores para poder desarrollarse en la sociedad de forma apropiada, los cuentos y diferentes lecturas ayudan a que los niños puedan ver ejemplos positivos, de personas que saben controlarse.
  5. Para fomentar el autocontrol en los niños es necesario que los padres les den ejemplo, ya que si el padre se enoja fácilmente por todo y reacciona de forma agresiva, no pueden enseñarle a sus hijos a comportarse bien cuando algo lo enoja.
  6. Un consejo importante para fomentar el autocontrol en los niños es fortalecer la autoestima en los niños, ya que si ellos saben aceptarse como son, van a poder aceptar a los demás y no enojarse por todo.
  7. Realizar mesas redondas ayuda a que los niños puedan escuchar y respetar la opinión de los demás. En estas mesas redondas debe haber un moderador para que los participantes se controlen cuando algo no les parece bien.
  8. Para fomentar el autocontrol en los niños también es apropiado hacer un listado de las personas que tienen autocontrol y de las que no, para que así los pequeños sepan cómo cuál de las dos clases de personas quieren ser.
  9. En muchas ocasiones los padres solo hablan de las cosas malas de sus hijos, esto es totalmente negativo, ya que los pequeños van a estar siempre defendiéndose de los demás. Aunque es apropiado corregir a los pequeños cuando hagan cosas malas también es necesario felicitarlos cuando tengan acciones buenas.
  10. Cuando los niños hagan un berrinche es indispensable que los padres también se controlen.

Angel Sánchez para el portal Educapeques

Un comentario de “Consejos para fomentar el autocontrol en los niños

  1. Roberto dice:

    Es muy importante enseñar desde temprana edad a que asuman las cosas buenas de ellos y las que no lo son ydar un buen ejemplo por parte de los padres

Los comentarios están cerrados.