Faltas ortográficas. ¿Por qué es importante escribir sin faltas de ortografía?

Faltas ortografícas

¿Te preocupan las faltas ortográficas de tu hijo o hija? ¿Siempre comente muchas faltas que le pueden bajar sus calificaciones? ¿ya no sabes que hacer para evitar que cometa faltas ortográficas y comience a escribir bien?

Aunque los niños y niñas aprendan a escribir a una edad temprana, a menudo cometen faltas ortográficas que se extienden más allá de la etapa de aprendizaje. Las faltas de ortografía pueden convertirse en un problema y motivo de preocupación de las familias.

La escritura no solo consiste en saber escribir, sino también en hacerlo bien.

La ortografía es el conjunto de normas de la escritura. Estas normas existen porque la escritura, el lenguaje en general, es un sistema arbitrario. Cada letra (tanto su sonido como su grafía), es artificial, no existe ninguna relación lógica o de causa efecto entre las letras (habladas o escritas) y su significado y tampoco existe relación lógica entre el sonido y el grafema. Cierto es que en español, normalmente a cada letra le corresponde un sonido y por lo tanto los posibles errores se reducen. Sin embargo, existen algunas letras que comparten sonido, pero cuya escritura es diferente (como la b y la v), otras que tienen diferente sonido (como la c).

Es por ello que debemos elaborar unas normas de escritura que nos ayuden a conocer como se escribe cada palabra, para los niños y niñas esto puede resultar complicado. Ya que tienen que memorizar normas de escritura que para ellos carecen de sentido o de lógica. Y las faltas de ortografía se convierten en un error muy frecuente, más frecuente de lo deseado. Las faltas de ortografía pueden suponer un problema, ya que bajan sus notas y aunque hayan hecho bien el examen, las faltas bajan puntos, además de suponer que no dominan la escritura o el lenguaje.

¿Por qué es importante escribir sin faltas ortográficas?

Escribir bien es muy importante. Puede parecernos que una falta no tiene demasiada importancia ya que se sigue entendiendo la palabra o el mensaje en cuestión. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, una palabra mal escrita dificulta la comprensión y puede dar lugar a equivoco, imaginemos un texto completo con varias faltas de ortografía, puede y dará lugar a muchos equívocos, pudiendo suponer una incomprensión del texto o una comprensión equivoca.

¿Por qué los niños y niñas escriben con faltas ortográficas?

  • Por qué no dominan las reglas de escritura, ya que estás no siguen ninguna lógica que permita comprenderlas y solo queda memorizarlas.
  • Por qué se lían con letras parecidas fonéticamente pero de escritura distinta.
  • Por qué a veces la manera de pronunciar no coincide con la escritura.

faltas de ortografía, ortografía, escritura,faltas ortográficas, mejorar la ortografía

¿Qué podemos hacer para que no cometan faltas ortográficas?

  • Fomenta la lectura. A través de la lectura, los niños y niñas ven las palabras escritas y sin necesidad de memorizarlas poco a poco las van recordando.
  • Practica con ellos juegos de deletreo, de buscar palabras que tengan el mismo sonido, pero se escriban igual o diferente, etc.
  • Actividades o juegos de letras como: sopas de letras, crucigramas, el ahorcado, etc.
  • Anímales a que repasen sus escritos y localicen sus faltas ortográficas. Cuando veamos una falta en lugar de copiarla y seguir el método tradicional, le ayudaremos a reflexionar y prestar atención.

 

Celia Rodríguez Ruiz

Psicóloga y Pedagoga

@Celia_RodrigRu

Más artículos que te pueden interesar:

Un comentario de “Faltas ortográficas. ¿Por qué es importante escribir sin faltas de ortografía?

  1. Sandra gonzalez biglia dice:

    Me parece excelente su aporte ya que aveces se piensa que respetar las reglas ortograficas esta pasado de moda

Los comentarios están cerrados.