Las Faltas de ortografía son un problema verdaderamente común, y no solo en los niños, cada vez son más los adultos que por falta de una corrección a tiempo, llegan a su edad madura con faltas ortográficas graves que incluso llegan a afectar su ámbito laboral y personal.
Para evitar que los niños de hoy en día lleguen a ser adultos con una ortografía pésima, digna de taparse los ojos al leer, se hace necesario implementar desde pequeños métodos de enseñanza adecuados y correcciones que perduren en el tiempo.
Es por eso que a continuación expondremos algunas de las mejores actividades que pueden ponerse en prácticaparacorregir las Faltas de ortografía en los niños.
¿Es necesario aprender a escribir sin Faltas de ortografía?
En la actualidad todas las personas tanto en el ámbito laboral como en el personal, somos más exigentes, eso hace que el recurso básico de la escritura pueda llegas a afectar o favorecer cada ámbito de la vida.
En ese orden de ideas, debemos aceptar que se hace completamente necesario, que desde la infancia, se inculque un correcto uso del lenguaje, lo que por supuesto implica tener una orografía perfecta.
Cualquier persona, de cualquier edad, en cualquier momento de la vida, puede cometer errores ortográficos, lo cual es normal, sin embargo, hay errores que son imperdonables –lingüísticamente hablando- y que cada vez son más comunes.
La idea es que a los niños se les proporciones ejercicios y herramientas adecuadas que les permitan tener una ortografía lo más perfecta posible, ayudarlos, enseñarles y guiarlos correctamente es deber tanto de padres como maestro, y para ayudarlos les daremos a continuación algunas actividades que pueden realizarse para ayudar a los niños a que tengan una mejor ortografía.
Tips para aprender a escribir sin Faltas de ortografía
- Se le debe explicar a los niños de manera muy sencilla el sistema ortográfico, incluyendo las reglas básicas de la ortografía variable e invariable para que él pueda hacerse un esquema mental de todo lo que implica la ortografía.
Esto puede hacerse por medio dejuegos didácticos, un tablero, letras de colores y un buen maestro que esté dispuesto a tener paciencia para explicar todo lo que la ortografía conlleva.
- Se hace necesario que en las actividades que se realicen para mejorar la ortografía, las explicaciones se den de a poco, haciendo que los niños practiquen por separado cada lección, se deben hacer los ejercicios utilizando colores diferentes, letras móviles, hacer que asocien las cosas con gesto, imágenes u otro tipo de pistas sensoriales.
- Se debe dedicar el tiempo necesario para que los niños puedan automatizar cada grafema o norma, una vez ellos consigan automatizarlo se puede avanzar al siguiente e ir combinando los que ya han sido aprendidos en ejercicios anteriores.
- Lo primero que debe enseñarse son las reglas invariables, continuando con los errores más comunes y naturales y finalmente enfocarse en la ortografía arbitraria.
El acompañamiento y la paciencia se hacen completamente necesarios para que los niños puedan aprender de forma correcta todas las reglas ortográficas.
Mas artículos que te pueden interesar:
- Ejercicios de memoria para niños
- Caracteristicas de la molecula del agua
- Problemas de aprendizaje en niños de primaria
- Dibujos de trazos para niños
- Etapas del desarrollo infantil
- Lectura para niños 5 años
En el colé de mi hijo utilizan un método de ortografía visual que realmente funciona. A la hora de escribir los niños recuerdan la imágen y escriben correctamente
muchas gracias por los aportes educativos,me ha servido de mucho en el proceso de la enseñanza.
TRABAJO EN UNA ESCUELA RURAL EN COLOMBIA, NO TENGO INTERNET ASI QUE NO PUEDO ACCEDER AL MATERIAL A MENOS QUE LO DESCARGUE Y NO ESTA OPCION. GRACIAS