7 consejos para organizar el estudio en línea

estudio en línea

Uno de los resabios más fructíferos de la pandemia de COVID-19 fue el auge de la educación virtual. Estudiar en línea es una excelente opción para aquellos estudiantes que desean flexibilidad y comodidad en su proceso de aprendizaje.

Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en un salón de clases habitual, puede resultar desafiante mantenerse organizado y evitar distracciones en un entorno virtual, especialmente si no tenemos desarrollado un hábito de estudio.

A continuación, ofrecemos algunos consejos para organizar el estudio en línea de manera efectiva.

1. Utilizar herramientas de estudio en línea

Muchos sitios web de cursos ofrecen material didáctico para complementar las clases virtuales, como videos, lecturas, ejercicios interactivos y más. Podemos aprovechar estas herramientas para reforzar el aprendizaje.

Una alternativa destacable en este punto es la red de estudio Studenta. En esta completa plataforma educativa encontrarás materiales completos —videoclases, materiales compartidos, preguntas y respuestas—  de diversas disciplinas, para profundizar tus estudios virtuales.

2. Reservar tiempo diario para el estudio

Establecer una rutina de estudio es fundamental para tener éxito en el aprendizaje en línea. Debemos programar un horario específico cada día para estudiar y cumplir con ese compromiso.

La cantidad de horas necesarias puede variar según el nivel de dificultad del curso, pero se recomienda reservar al menos 2 a 3 horas diarias para el estudio concentrado.

3. Crear un espacio de estudio adecuado

Debemos contar con un lugar tranquilo y libre de distracciones para estudiar, lo que nos ayudará a concentrarnos mejor.

Lo ideal es organizar el escritorio o área de trabajo de manera ordenada, asegurándonos de tener todo lo necesario, como materiales de estudio, libros, computadora y conexión a internet estable.

estudiar en linea

4. Establecer metas y objetivos claros

Una idea interesante es definir metas a corto y largo plazo para mantener la motivación y enfocarnos en el progreso académico.

Podemos establecer objetivos específicos para cada sesión de estudio y celebrar al alcanzarlos. Esto puede ayudar a mantenernos motivados y a seguir avanzando en los estudios.

5. Evitar distracciones en línea

Internet puede ser una fuente interminable de distracciones, por lo que es importante mantener el enfoque durante las sesiones de estudio. Si es posible, utilizaremos herramientas de bloqueo de sitios web o aplicaciones que ayuden a evitar las tentaciones en línea.

Debemos cerrar las pestañas innecesarias en el navegador, silenciar las notificaciones de redes sociales y evitar revisar el correo electrónico o los mensajes de texto mientras estudiamos.

6. Establecer descansos regulares

El estudio prolongado sin descanso puede afectar la concentración y el rendimiento. Así, es importante programar pausas cortas cada hora para estirarnos, caminar un poco o relajarnos.

Podemos aprovechar estos momentos para desconectar y recargar energías. Además, debemos asegurarnos de dormir lo suficiente para mantener la mente fresca y preparada para el estudio.

7. Comunicarse con otros estudiantes

Interactuar con compañeros de clase es esencial para enriquecer la experiencia de aprendizaje en línea. Podemos participar activamente en las discusiones, plantear preguntas y compartir nuestras ideas.

A su vez, podemos aprovechar los recursos de otros compañeros que resuelvan nuestras inquietudes, para construir el aprendizaje de manera colaborativa.