¿Qué son las estrategias de enseñanza?
Definición de estrategias de enseñanza: Las estrategias de enseñanza son procedimientos o recursos que suelen emplear los docentes con el objetivo de lograr aprendizajes significativos en los estudiantes. De este modo, las estrategias de enseñanza hacen referencia a los recursos para lograr procesos de aprendizajes activos, participativos, vivenciales y de cooperación. Estas estrategias deben ponerse en funcionamiento siempre con una determinada intensión.
5 Ejemplos de estrategias de enseñanza
- Incorporar la tecnología en el aula: La tecnología está cambiando la forma en que los estudiantes aprenden. Los maestros pueden usar herramientas digitales para hacer que el aprendizaje sea más interactivo y enganche.
- Enseñanza centrada en el estudiante: La enseñanza centrada en el estudiante se enfoca en el individuo y sus necesidades específicas de aprendizaje. Los maestros pueden usar técnicas de enseñanza personalizadas para ayudar a cada estudiante a alcanzar su máximo potencial.
- Aprendizaje activo: El aprendizaje activo fomenta el pensamiento crítico y la participación de los estudiantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Los maestros pueden usar técnicas de enseñanza como el debate, las discusiones en grupo y los proyectos colaborativos para fomentar el aprendizaje activo.
- Aprendizaje basado en problemas: El aprendizaje basado en problemas (PBL) es una estrategia de enseñanza que se centra en la resolución de problemas reales. Los maestros pueden usar PBL para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas.
- Enseñanza expositiva: La enseñanza expositiva es una forma de enseñanza en la que el maestro proporciona información al estudiante de manera estructurada. Los maestros pueden usar la enseñanza expositiva para presentar materiales de manera clara y concisa, y para ayudar a los estudiantes a comprender y recordar la información.
Tipos de estrategias de enseñanza frecuentes en educación
Como verás a continuación, existen diferentes tipos de estrategias que se pueden utilizar para la enseñanza. De hecho, no existe una regla estricta y a menudo los tipos de enseñanza se pueden combinar dependiendo de los estudiantes y las edades de estos. Vamos a ver algunos ejemplos de estrategias de enseñanza.
Representaciones visuales
Estas son representaciones visuales de determinados conceptos, objetos o situaciones. Pueden ser: descriptivas, expresivas, lógico matemáticas y algorítmicas.
- Descriptiva: Estas contienen fotografías, imágenes o figuras específicas. Por ejemplo, una persona comiendo, cepillándose los dientes, etc.
- Expresiva: Tiene relación con las actitudes o la demostración de diferentes sentimientos o expresiones. Por ejemplo; sentimiento de tristeza, amor, enojo, etc.
- Lógico – matemática: Son imágenes que refieren a conceptos matemáticos, operaciones o conceptos ligados con las matemáticas. Por ejemplo: números, símbolos de suma, resta, etc.
- Algorítmicas: Son diagramas que incluyen usualmente diferentes pasos para llevar a cabo un proyecto o procedimiento.
Organizadores previos
Se trata de un conjunto de preposiciones o de conceptos que se presentan con anterioridad a la actividad que se quiere llevar a cabo.
Ejemplo de estrategia de enseñanza de debate
Las ilustraciones de estrategias para la enseñanza suelen usarse también como métodos para debatir dos puntos de vista o posturas opuestas entre los estudiantes. De este modo, ellos tendrán que reflexionar, realizar razonamientos y argumentos lógicos.
Discusión dirigida
En esta variante, se presenta un tema y se exponen sucesivamente las preguntas para su direccionalidad. Es importante que el docente tenga un buen dominio del tema expuesto y conocimiento del grupo de estudiantes.
Por otra parte, resulta indispensable que el grupo se mantenga dentro del tema a trabajar. Adicionalmente, se deben evitar las distracciones y fomentar a todos los estudiantes para que participen.
La discusión dirigida favorece el trabajo colaborativo, la escucha activa, el respeto de los diferentes turnos en cuanto a la exposición, etc.
El taller
En este ejemplo, el uso de las estrategias de enseñanza se enfoca en la realización de una actividad. Esta resulta ser una de las actividades más completas en cuanto al uso de las estrategias de enseñanza, ya que los niños o adolescentes pueden dar respuesta a la consigna de trabajo pero, al mismo tiempo, escuchan todas las propuestas que se presentan. De esta manera, desarrollan varios saberes: procedimental, cognitivo y actitudinal.
Al poder combinar la teoría con la práctica el taller suele utilizarse a cualquier edad siendo sus resultados sumamente efectivos.
Mapas conceptuales y redes semánticas
Los mapas conceptuales y las redes favorecen la organización interna, permitiendo la interconexión de ideas. Por otra parte, fomentan la conexión y decodificación semántica y visual de conceptos. También, favorecen la contextualización de las relaciones entre los conceptos y preposiciones usados.
Aula invertida
La estrategia de aula invertida o Flipped Classroom implica dar vuelta la enseñanza tradicional, donde los contenidos son aprendidos en el hogar, mientras que el espacio escolar se destina para debates, intercambio de ideas o presentar proyectos colectivos entre estudiantes y docentes.
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
El aprendizaje basado en problemas es otra de las estrategias de enseñanza más empleada en el último tiempo. Se trata de promover situaciones problemáticas reales. La finalidad es que los estudiantes puedan solucionar un problema desde diferentes áreas de conocimiento.
Enseñanza situada
La enseñanza situada es un tipo de estrategia que promueve un aprendizaje considerando las habilidades, actitudes y el contexto en situaciones cotidianas.
Lluvia de ideas
Dentro de esta estrategia es mejor emplear imágenes antes que frases o palabras para la lluvia de ideas. Esto es especialmente importante en niños menores de 10 años. En caso de trabajar con niños de más de 10 años o con adolescentes, se pueden emplear palabras o frases.
Estas incluyen operaciones tanto físicas como mentales para facilitar la dinámica necesaria entre el estudiante que aprende y el objeto de conocimiento.
Estrategias de enseñanza: Definición y tipos Clic para tuitear