Escuela para padres: Cómo cambiar el “no” por respuesta

escuela para padres, escuela de padres

Escuela para padres: Cómo cambiar el “no” por respuesta 6 estrategias para lograrlo

En cuantas ocasiones recibimos un «no» por respuesta en nuestros niños y niñas, a todo «no», no hay manera de que esten de acuerdo con alguna de nuestras decisiones o consejos.

Cambiar el no por respuesta, es uno de los mayores desafíos a los que se suelen enfrentar los padres de los niños, especialmente, cuando son rebeldes. Tan es así, que es de lo más usual escucharles decir “definitivamente no puedo con este niño”.

Sin embargo, existen ciertas técnicas para modificar este tipo de conductas, con el fin de evitar tantos contratiempos que afectan el proceso de la educación de los pequeños.

No es conveniente cambiar de estrategias de manera secuencial

  1. Cuanto más se cambien las estrategias, los resultados se pueden ir agravando, cada vez más. Los cambios continuos, no hacen más (ni hacen menos) que poner en evidencia la inseguridad de los padres, permitiéndoles a los niños detectar los puntos débiles de ellos.

Y, al detectarlos, entenderán que pueden transgredirlos con facilidad, en medio de su lógica elemental. Cambiar el no por respuesta es, por tanto, cuestión de táctica.

  1. Implementar un modelo educativo: si consideramos que esta es la opción apropiada, debemos analizar, previamente, si seremos capaces de mantener el sistema durante todo el proceso educativo.

Eso sí, es muy importante comunicarle al pequeño, con anterioridad a su implementación, las nuevas pautas de comportamiento, con amor y manifestaciones de cariño.

No se trata, ni muchísimo menos, de imponerlo coercitivamente, sin permitirle ni siquiera ser escuchado. Cuando, en medio de un sano diálogo, se le permite al niño expresarse, usualmente se torna más receptivo a las nuevas directrices.

  1. Seguridad, firmeza e inflexibilidad: por más que le manifestemos las nuevas pautas de comportamiento con amor, es imprescindible que le hablemos con firmeza y seguridad.

Ello, no sólo por los asuntos propios de la disciplina educativa sino, además, porque los niños que ven seguridad en sus padres, crecerán siendo seguros, ellos también.

Escuela para padres: Otras estrategias para cambiar el no por respuesta.

  1. Evaluar y permitir flexibilidad: si vemos que las nuevas medidas han dado los resultados esperados, podemos tornarnos un tanto más flexibles, pero sólo en ciertas ocasiones que sean, por así decirlo, “negociables”.
  2. El proceso circular estímulo-respuesta, es un método que suele ser bastante eficiente, para los niños rebeldes que se están acostumbrando a decir “no”.

Cada estímulo genera una respuesta, por el fenómeno lógico de “acción-reacción”. La reacción origina una nueva respuesta y ésta, a su vez, será un nuevo estímulo que provocará otra nueva respuesta. Por ello, se le denomina “circular”.

Este proceso circular nos demuestra un patrón de conducta, que es el que debemos observar y valorar, para tomar las decisiones adecuadas, dependiendo de si el patrón es correcto o incorrecto.

Ahora, en función de todas las respuestas analizadas, será conveniente (y necesario) ignorar las conductas inadecuadas y reforzar las que son adecuadas, mediante manifestaciones de cariño (besos, abrazos y demás), halagos, felicitaciones y demás.

  1. Enseñarles la manera correcta de comportase: parece algo tan obvio, que ni deberíamos mencionarlo, aparentemente, pero veremos que sí es importante. Los pequeños no saben distinguir si lo que hacen son conductas “buenas” o “malas”.

escuela para padres, ayuda para padres, el no por respuesta

Muchas veces, actúan por la simple intención primitiva de llamar la atención, pero ahí es cuando debemos actuar con determinación. ¿Cómo? No es tan complicado: enseñándoles.

Si vemos que los pequeños nos hacen más caso  con las conductas adecuadas, seguirán comportándose positivamente y aprenderán a hacerlo con satisfacción y respeto.

Pero, si les mostramos más atención con sus conductas inapropiadas, lo más seguro es que sigan por ese camino y, a futuro, será más complejo cambiar el no por respuesta.

Puedes encontrar muchos más consejos y ayuda para padres en nuestra escuela para padres de Educapeques

Más artículos que te pueden interesar: