Escuela de padres: Ventajas y desventajas de ser el hermano mayor

resolver conflictos entre hermanos

¿Cómo resolver los conflictos entre hermanos?

Los conflictos entre hermanos son una constante de las relaciones familiares, esto se debe no sólo a los roles que cada uno de los miembros juega en la familia, sino también debido a la inexperiencia de los padres sobre cómo resolver conflictos entre hermanos, pudiendo así evitar que desde muy cortas edades los niños se enfrenten a rivalidades que cada vez tienden a hacerse más fuertes.

Antes de descubrir cómo resolver conflictos entre hermanos, veamos a continuación cual es la percepción que tienen los hijos mayores de la familia y como enfrentan ellos la responsabilidad que los padres les atribuyen sobre sus hermanos menores.

Ventajas de ser el hermano mayor.

Los hermanos mayores consideran como ventaja que por el hecho de ser mayores pueden gobernar sobre la voluntad de los hermanos menores, mandarlos, gritarlos e incluso golpearlos (liberando así la represión, los celos  o la presión que sienten sobre sus hermanos); ejercen desde más chicos una mayor libertad e independencia respecto a los menores y logran tener vivencias que servirán de ejemplo, guía y consejos a sus hermanos menores.

 

Desventajas de ser el hermano mayor.

Los hijos mayores se consideran en gran desventaja respecto a sus hermanos ya que estos reciben toda la culpa de lo que hacen los menores, incluso del mal ejemplo o comportamiento con el cual puedan llegarles a influenciar, los padres les creen menos que a sus hermanos menores, defendiendo siempre el punto de vista del que tiene menos edad.

Los mayores siempre serán “culpables” de los llantos, las peleas y conflictos con sus hermanos menores, en ocasiones reciben menos cariño que sus hermanos e incluso le son delegadas responsabilidades que son aptas de los padres.

Este tipo de comportamientos inadecuados de los padres solo aumenta la cantidad y la profundidad de los conflictos, que pueden llegar a ser insalvables en la edad adulta, veamos como evitarlos.

 

Consejos para resolver conflictos entre hermanos

  • Permite que tus hijos se cuiden entre sí: pero no delegues el cuidado de uno de ellos en el otro. Tendemos a pensar que la familia es una forma geométrica en la que los padres se encuentran en el ángulo superior, si en lugar de ellos visualizamos un círculo, sin ángulos y en el cual todos debemos apoyarnos, la armonía será mucho más evidente, ya que se contrarrestará la rivalidad con la solidaridad.
  • Respeta la individualidad de tus hijos: generalmente los padres tratan de decir a sus hijos que los quieren por igual, esto no es lo que ellos realmente quieren oír, diles más bien que los amas a cada uno de manera especial debido a las cualidades que tienen, pero no por igual. Esto dará a cada uno de tus hijos un valor independiente como individuo y resaltará las cualidades que poseen para enfrentarse al mundo.
  • Dale a tu hijo mayor la atención que merece: que tu hijo menor no absorba todo tu tiempo, dedica algún tiempo a estar a solar con él, escuchando lo que realmente quiere y necesita decirte, sin juzgarlo y por el contrario, demostrándole que deseas comprender lo que siente. La atención es el primer elemento de rivalidad entre hermanos, evita que tu hijo mayor se sienta sustituido, generando con él un vínculo especial.
Mas artículos que te pueden interesar:

6 comentarios de “Escuela de padres: Ventajas y desventajas de ser el hermano mayor

  1. Tomas dice:

    Yo he sido hermano mayor y como bien explicas durante mi niñez me aportó mas desventajas que ventajas ya que mis padres no supieron gestionar los conflictos entre nosotros y al final siempre era culpa mía. Soy el mayor de tres hermanos y por esa mala gestión entre nosotros no hay buena relación. Gracias por el artículo y es verdad que si a un niño le enseñas ha hacer las cosas bien, le quieres y le haces sentir especial en el futuro sera un adulto sano.

  2. HELEN dice:

    si es verdad , que cuando es hermana mayor es muy dificil siempre te afecta lo que que pueda pasar los padres nos dan responsabilidades , que nos corresponde,

  3. Daniela Flores dice:

    Creo que en una familia no debe de existir la responsabilidad que le han impuesto o le han cargado a la palabra hermano mayor, creo que los padres cuando se comprometen a serlo deben de llevar a cabo su funcion como padre y a los hijos quererlos, comprenderlos y delegarles las mismas oportunidades a ambos hijos ( o los hijos que se hallan tenido) para demostrar la capacidad de llevar a cabo una responsabilidad que puede tener mucho peso en enseñanza, pero solo de vez en cuando, y no cargarles nuestro trabajo como padres a los hijos ya que son eso hijos.

  4. Beto dice:

    No siempre el ser hermano mayor tiene más desventajas, en mi caso yo fui hermano menor y siempre era el responsable de todo lo que pasaba en la casa y si mi hermana me pegaba, yo era el responsable, y si yo le pegaba, también era el responsable. Creo que influye mucho el como sean los papás con los hijos, principalmente se debe de evitar tener como favorito a alguno. Lo más importante es mostarle a nuestros hijos a hacer las cosas correctamente en todos los aspectos

  5. Peachy dice:

    Muchisimas gracias por esto, me hizo llorar ya que uno de mis hermanos menores (que es un varón con dos años menos que yo) es insoportable, y por cierto yo tengo algunas ventajas porque no me castigan de seguido (quiero decir que no me castigan mucho). Muchisimas gracias por esto. Y adiós!.

Los comentarios están cerrados.