Escuela de padres: Sobre la programación infantil de la televisión

Recientemente hemos celebrado el 40 aniversario de la creación del programa Barrio Sésamo o Plaza Sésamo en la versión hispanoamericana. Ese programa con el que muchos, entre los que me encuentro, merendábamos y aprendíamos con Epi y Blas, fue todo un ejemplo de lo que debe ser la televisión educativa. 

 Efectivamente el programa no solo ha enseñado a los niños de los números, colores, letras y conceptos básicos, sino que también ha sabido transmitir valores como la educación vial o el respeto a la diversidad de las personas

.

shutterstock_82350448

Barrio o Plaza Sésamo también consiguió algo importante, introducir sesiones de humor para adultos para intentar que padres e hijos disfrutaran juntos de la televisión. Sin embargo, la televisión hace tiempo que se convirtió en un elemento comercial más y entre las prioridades, parece que no está el hacer televisión educativa.

La programación infantil en abierto para los más peques de la casa durante las tardes no es precisamente muy amplia, al menos en España. Por ello, la encuesta de este mes la vamos a centrar en este aspecto y le planteamos la siguiente pregunta:

¿QUÉ OPINA SOBRE LA PROGRAMACIÓN TELEVISIVA PARA LOS NIÑOS ACTUALMENTE?

Para ello le ofrecemos cinco alternativas:

a) La oferta es suficiente, sobre todo cuando ellos pueden ver la televisión

b) Es escasa pero ahora existen otras alternativas educativas como Internet

c) Desgraciadamente hay muchos programas que se pueden pasar por infantiles pero en realidad no lo son

d) Es muy limitada, la televisión es un medio desaprovechado en este aspecto

e) Es muy pobre, las audiencias son las que mandan y al final tenemos la televisión que queremos Les invitamos a que elijan la respuesta con la que están más de acuerdo pinchando en la opción preferida.

También les animamos a escribir en la entrada los comentarios que crean oportunos sobre este asunto, especialmente sobre la oferta existente en otros países desde los que nos visitan. Jesús Jarque García

3 comentarios de “Escuela de padres: Sobre la programación infantil de la televisión

  1. eliana dice:

    es terrible por que yo diria que un 80% de la tv infantil tiene e
    altisimo contenido de violencia y expresiones sexuales inadecuadas, solo sirve discovery kids de resto ningun canal sirve para nada

  2. María José dice:

    mi respuesta es la b)

    Estoy muy en desacuerdo con la mayoría de la programación infantil actual. Creo que con los profesionales cualificados en psicopedagogía que hay hoy en día y con los medios para crear buenos dibujos, se están creando ciertos programas que pasan por ser infantiles pero que por su contenido no lo son y se está permitiendo sin darse cuenta que influye en las conexiones neuronales de las futuras generaciones, en el uso de su vocabulario y en su modo de actuar.

    Los padres, por supuesto, teniendo conciencia de esto podemos ser selectivos con los programas e incluso grabarlos o verlos desde youtube, pero me parece que los creadores y los las cadena de televisión podrían preocuparse de hacer criba a la hora de seleccionar la programación.

    Un saludo,

Los comentarios están cerrados.