Escuela de padres: Nuestro hijo recibe apoyo de PT ¿qué es eso?

El orientador del colegio nos ha comentado que nuestro hijo va a recibir apoyo especializado de PT. ¿Qué es eso? 

En el sistema educativo están proliferando las siglas de tal manera que casi se está convirtiendo en un nuevo lenguaje y no sería mala idea elaborar un diccionario para que nos pudiéramos entender todos. Las siglas PT corresponden a “maestro de pedagogía terapéutica”.

Imagen de niños con PT. Maestro de apoyo, pedagogo y terapeuta

Se trata de un maestro especialista que está presente en la mayoría de centros escolares. Se trata de un maestro especialista de apoyo que trabaja principalmente con niños con necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAE).

Generalmente para que intervenga es necesario que una evaluación psicopedagógica establezca la necesidad de su actuación. Su tarea suele centrarse en la estimulación de aquellos aspectos que pueden requerir un tratamiento más especializado:

  • Este es el caso de la estimulación cognitiva (de la atención, de la percepción, orientación espacial y funciones ejecutivas).
  • También ocurre cuando hay trastornos de aprendizaje que requieren un tratamiento especializado, como por ejemplo en el caso de los trastornos de lectura o del cálculo.
  • Por último, también intervienen cuando los contenidos que el alumno necesita trabajar están muy alejados de los contenidos que trabajan sus compañeros.

Este sería el caso, por ejemplo de un niño de 6º de primaria que todavía no domina las operaciones básicas y que enseñarle estos contenidos se hace complicado en ese curso. Cada comunidad autónoma ha regulado diferentes aspectos de este profesional, desde sus funciones más específicas, hasta las condiciones para dotar al centro.

Pero en términos generales estas son las funciones. Como son muchos los y las PTs que nos leen, les animo a contar sus experiencias y si fuera necesario a completar las funciones que he descrito en esta entrada.

Jesús Jarque García.

8 comentarios de “Escuela de padres: Nuestro hijo recibe apoyo de PT ¿qué es eso?

  1. Andres dice:

    Genial la explicacion: clara y completa.
    Ahora… que pena la falta de contacto de esa familia con la escuela que hace que tenga que consultar fuera de ella o de los profesionales que en ella trabajan y que lo hacen con su hijo, lo que es un PT…

  2. María dice:

    Totalmente de acuerdo contigo Andrés. Estoy en ese caso ahora mismo precisamente, y por supuesto, buscando por internet. Hemos tenido que insistir para que nos explique en qué consiste todo esto, pero en su jerga sólo se oye PT’s, AL’s, … Y encima te hablan como si ya tuvieras que saber qué significa. Bastante tenemos con aceptar todo esto…

  3. Laia velasco dice:

    Soy psicológa y musicoterapeuta. Hago esas funciones a nivel extraescolar y del boca a boca me han ido saliendo casos cual sería mi mayor ilusión entrar en este circuito en escuelas… Por eso os pido esta información, los q estáis, los q sabéis, recomendaciones,

  4. Yuly dice:

    Mi pregunta es si un niño de apenas tres años 4 meses nesecita este apoyo de TP su profesora me dice que si y la verdad no se si tiene razón, Y además me siento perdida es la primera vez que oigo hablar de esto.

  5. MARIA dice:

    Hola a todos!
    mi caso es que tengo un niño que ahora mismo tiene 4 años y 4 meses, pero que ha acudido a atencion temprana desde los 2 años, por problemas del lenguaje, atencion, integracion sensorial…. Bien, acabamos de ir a la neuropediatra y nos ha comentado que tiene toda la pinta de ser un tdah (algo que sospechamos casi desde el principio), pero es muy pronto para diagnosticarlo y tratarlo aunque se ve venir con creces.
    La neuropediatra recomendo al cole que le pusieran PT para que no se perdiera el aprendizaje basico que estan dando en infantil, ya que no va al mismo ritmo que sus compañeros por su falta de atencion, su maestra y tutora esta de acuerdo con lo del PT.
    AL ir a hablar con la orientadora me dice que no le ponen PT porque no tiene un diagnostico permanente y por eso no le «toca». Pero tienen como 6 informes con la problematica de mi hijo, y el ultimo de la neuropediatra que no le da diagnostico por edad, no por que no lo tenga claro.
    Despues de todo el rollo, mi pregunta es:
    Que puedo hacer para «obligar» al cole a que le den PT, ya que lo necesita, porque va a ir a primaria sin los conocimientos basicos. (somos de valencia)
    Muchas gracias de antemano!

    • Cristina dice:

      María, ya que estoy en una situación muy parecida (Alicante) con un hijo de la misma edad … tienes que obtener un diagnóstico del centro USMI de Valencia. Sin él, es prácticamente imposible recibir el apoyo PT por falta de personal/fondos. Yo insistí en que le hiciesen pruebas objetivas (son unos tests para medir los conocimientos y aptitudes) y sacó como resultado un «retraso en el lenguaje», razón suficiente para que le asignasen apoyo PT, aunque aún a la espera de integrarlo en un horario … Suerte y ánimo!

  6. Manuel dice:

    Con este programa te pueden denegarte el título de la ESO por qué a mi hijo está con este programa y está en cuarto y nos avisan k no le van a dar la certificación de la ESO

    • Isaac dice:

      Creo que es mejor que tu hijo esté con un PT y tenga el apoyo adecuado antes que obtener un título que se puede obtener a través de otras vías como una FPbásica más adelante. Tenemos la falsa creencia de que con un titulo somos alguien y no es así. Si tu hijo está en un programa de integración con un PT créeme que eso le beneficia mucho más que sacarse el título de la ESO a los 16, no pasa nada por que lo obtenga por otras vías un par de años más tarde…

Los comentarios están cerrados.