Nuestra hija tiene 5 años y tiene muchos conflictos con sus amigos. Creemos que es muy “ mandona ” y todos tienen que hacer las cosas a su manera ¿Cómo podemos ayudarle?
Con lo que nos comentan, nos imaginamos que la conducta de su hija con los demás suele ser:
- Que quiere que las cosas se hagan siempre a su manera. – Qué suele ser la que decide a qué se juega y distribuye los roles.
- Que no acepta otras alternativas ni cede fácilmente a las demandas de otros niños.
Esta forma de actuar no sólo le supone tener conflictos con los otros niños, sino una cierta insatisfacción en la relación porque habrá muchos chicos, cada vez más, que no quieren someterse. En primer lugar, los padres no deben reforzar esa conducta.
A veces ocurre que, en el fondo, a los padres les gusta que su hijo actúe así y tenga sometidos a los demás. Esto se refuerza cuando etiquetamos a los chicos, cuando de alguna manera “reímos la gracia” en lugar de corregirla de manera contundente.
Para ayudarle, la estrategia general consiste en enseñarle unas habilidades sociales adecuadas para relacionarse con sus amigos, que sean apropiadas para su edad y alternativas a esa forma de comportarse.
Las habilidades que pueden enseñarle concretamente son:
- En lugar de imponer a qué se juega, preguntar a qué quieren jugar.
- Enseñarle estrategias como “un ratito tú, un ratito yo”; es decir que unas veces hacemos las cosas a mi manera y otras tiene que ceder y hacerlo a la manera de los demás.
- Respectar las reglas de juego.
- Enseñarle a cambiar de rol en los juegos y a disfrutar de ellos.
- Ayudarle a ponerse en lugar del otro, a comprender que a los demás también les gusta tomar sus propias decisiones y hacer las cosas a su manera.
Las habilidades sociales alternativas se enseñan de manera más eficaz en situaciones concretas; cuando surja una situación de conflicto ayudarle a reflexionar sobre lo sucedido y en ese momento enseñarle directamente la conducta alternativa, de modo que se le diga: “en lugar de actuar así, prueba esto otro”.
Como hemos expuesto en el curso, esta enseñanza directa se puede apoyar con simulaciones en casa donde se ensayan algunas situaciones y se refuerza con elogios los pequeños progresos que se van produciendo.
Jesús Jarque para el portal educativo: Educapeques portal de ayuda a los padres y madres
Como ayudamos a los niños que se dejan someter por estos pequeños?
Y qué hacer cuando además de todo esto todos los niños se someten a su mandato y el que no lo hace resulta apartado del grupo?
Que haver cuando los niños se someten al mandato y son apartados cuando no hacen lo que les dice?