Escuela de padres: Está angustiada con el tema de la muerte

Esta es una consulta que muchos padres me realizan. Su hijo o su hija se angustian con el tema de la muerte, sin que se haya producido ninguna últimamente en la familia. Suelen preguntarse justo antes de dormir por este tema: “si nos vamos a morir o si él mismo se va a morir”.

Lo que más agobia a los padres es que no es una pregunta fruto de la curiosidad, sino que lo hacen con angustia y entre lágrimas. A continuación, les expongo algunas orientaciones para afrontar esta situación: 

dolor y muerte

  • En primer lugar, el hecho de que algunos niños y niñas se angustien y pregunten por este tema es completamente normal. Suele ocurrir entre los 5 y 7 años, entre chicos más maduros e inteligentes que se preguntan por el por qué de las cosas y más frecuente entre las niñas.
  • La situación puede surgir sin que haya habido ningún fallecimiento entre la familia.
  • Suele ser algo transitorio y en unas semanas desaparece o al menos, se atenúa, aunque pueda volver a aparecer en el futuro con menos angustia.
  • La actitud de los padres debe ser de comprensión, sin quitar importancia, sino más bien una oportunidad para hablar de este misterio de la vida.
  • Les recomiendo que les expliquen el ciclo de la vida: nacemos, crecemos, vivimos y al final morimos.
  • Explíquenle que la muerte no es algo que sucede solo cuando somos muy mayores, en ocasiones aparece antes: por un accidente o enfermedad. Es una oportunidad para explicarles que deben cuidar y prevenir su vida y evitar situaciones de riesgo.
  • Si tienen creencias religiosas es también una ocasión para explicarles su esperanza en una vida posterior después de la muerte o las explicaciones que contenga su religión.
  • Por último, deben animarlo a vivir y disfrutar del presente y del momento actual. Le pueden explicar que seguro que en los próximos meses puede tener una caída jugando o una discusión con los compañeros, pero no por ello vive angustiado.

Tenemos que vivir y disfrutar de lo que tenemos en el presente y de todo lo bueno que nos rodea. No pasa nada porque los hijos comprendan que en la existencia papá y mamá no lo tienen todo controlado, es más, que vayan comprendiendo que gran parte de nuestra vida no está bajo nuestro control… pero a pesar de todo… la vida vale la pena vivirla. Espero que les ayude Jesús Jarque García

2 comentarios de “Escuela de padres: Está angustiada con el tema de la muerte

  1. MARIBEL dice:

    BUENAS TARDES QUIERO QUE ME DEN UN CONSEJO TENGO UN NIÑO DE SEIS AÑOS ESTUDIA PRIMER GRADO EL LEE , ESCRIBE, Y ES MUY BUENO EN MATEMÁTICA PERO NO QUIERE COPIAR LAS ACTIVIDADES QUE LA DOCENTE LE COLOCA EN EL AULA Y ESTO ME PREOCUPA YA HE INTENTADO MUCHAS COSAS PERO NO ME FUSIONA NINGUNA ESTRATEGIAS SI PUDIERAN ORIENTARME SE LOS AGRADECIERA

    ATENTAMENTE UNA MADRE DESESPERADA

  2. Maca dice:

    Yo les he dicho que luego de morir, vamos al cielo como angelitos y después volvemos a nacer, con eso quedan muy tranquilos, se ponen felices por que volverán a ser bebés, en el fondo, para ellos y para muchos la muerte es el fin, por eso le temen tanto y en mi caso no creo que sea así, por eso le transmito tranquilidad.

Los comentarios están cerrados.