Escuela de padres: Cuándo ponerles un profesor particular

¿Cuándo es recomendable que nuestro hijo tenga un profesor particular? 

Que el niño tenga un profesor particular debería ser una medida provisional, ya que siempre hay que tender a que sea autónomo en los estudios.

shutterstock_78825565

Sin embargo, puede haber situaciones en las que sí sea recomendable; le señalamos algunas:

  • Cuando el niño presente un retraso escolar considerable en alguna materia y necesite adquirir contenidos de cursos anteriores. Pensemos en el caso de un niño que está en 6º curso (12 años), pero que tiene un nivel en Matemáticas de un chico de 3º curso (8 años), o el caso de un niño de 8 años, que todavía está aprendiendo a leer. En estos casos en los que tiene que adquirir contenidos que ya no se trabajan en su curso actual, puede ser recomendable.
  • También puede ser útil como medida inicial en chicos que no tienen hábito de estudio y que queremos que tengan una dedicación diaria a las tareas escolares. A veces la presencia de una persona “neutral”, puede facilitar las cosas; los padres no siempre son buenos “profesores” de sus hijos.
  • Por último, también puede ser adecuado cuando no podemos estar con ellos en el horario de estudio.  La función del “profesor particular”, debe ser supervisar al chico, enseñarle estrategias para organizarse, para trabajar de manera ordenada, aplicar las técnicas de estudio y explicarle contenidos de cursos anteriores en los que muestra dificultades.

Jesús Jarque para el portal educativo: Educapeques

2 comentarios de “Escuela de padres: Cuándo ponerles un profesor particular

  1. Eva dice:

    Hola Jesús.

    Es recomendable, aunque difícil en ocasiones, contar con un lugar de estudio donde el alumno pueda estudiar. El profesor particular podrá realizar mejor su trabajo y enseñar al alumno a trabajar cuando él no esté presente.

    Un saludo,

    Eva

Los comentarios están cerrados.