Muchos niños, incluso a corta edad, tienen la curiosidad, sin ayuda de los adultos, de coger libros de cuentos o revistas para comenzar a leer por su cuenta. Sin embargo, la gran mayoría de los niños no tiene esta actitud y hasta se muestran desinteresados o le temen a la lectura por su cuenta.
¿Cómo generar ese deseo por la lectura o cómo enseñar a leer por su cuenta a los niños? ¿De qué maneras logramos esto? Veamos estas respuestas y otras inquietudes a continuación.
Pasos para enseñar a leer a un niño
- En primer lugar debemos ser un ejemplo para los niños. Es importante recordar que para los niños hasta los 12 o 13 años somos un ejemplo a seguir. Ellos intentarán imitarnos en muchas de las cosas que hagamos, por tanto es importante tener el propio hábito de la lectura.
- En segundo lugar debemos generar el interés. Hallar aquella temática que sea de interés para el niño es de suma importancia.
- En tercer lugar es indispensable enseñarle a buscar la información que ellos necesitan y transmitirles ese amor por el conocimiento que solo se consigue mediante la lectura.
Beneficios que aprenda a leer por su cuenta
Los beneficios de leer por su cuenta son muchos y cada uno de ellos acompañará al niño a lo largo de su vida:
- Estimulan el lenguaje y aumenta el léxico el niño.
- Potencian la inteligencia ya que presentan al niño un campo de conocimiento diferente que solo se puede acceder mediante la lectura.
- Aumenta la concentración.
- Activa el hemisferio izquierdo del cerebro. Desde el momento en que un niño lee, su cerebro comienza a trabajar a alta velocidad.
- Eleva su autoestima y ayuda a que el niño deba organizar su mundo interior puesto que los niños, al leer por su cuenta, necesitan previamente organizar este mundo.
Maneras de enseñar a un niño a leer por su cuenta
- Lee un cuento que sea de interés para el niño
Cuanto antes comiences con esta lectura, mucho mejor será para el niño. A menudo podemos empezar leyendo cuentos cortos con muchas imágenes antes de los 3 años ya que el niño, si bien aún no podrá leer por su cuenta, se irá familiarizando con las letras, particularmente si estas son grandes y en imprenta.
- Utiliza herramientas digitales
Existe en la actualidad muchas herramientas digitales que nos pueden ayudar a fomentar el interés del niño por la lectura ya que tienen un formato muy agradable, llamativo y estimulante para los niños.
- Hacer preguntas
Una vez que ellos hayan leído algo que sea de su interés, pregúntales a los niños algo referido a esto, para verificar cuánto han incorporado de la historia leída.
- Inventa finales alternativos
Una vez que el niño haya leído un cuento y lo sepa prácticamente de memoria, cambia el final mientras hablas con él, esto estimula su creatividad y nos da información sobre el grado de asimilación del cuento que él leyó previamente. Seguramente él/ella te corregirá y te contará el verdadero final del cuento.
- Amar lo que se lee
Uno de los métodos indispensables para enseñar a leer por su cuenta a un niño es que ellos incorporen la lectura no como un castigo, sino que vean los importantes beneficios que la lectura tiene.
Es importante complementar estas maneras de enseñar a un niño a leer por su cuenta con la enseñanza de la lectura en la escuela. Incluso se pueden poner en práctica estas sugerencias antes de iniciar la escuela primaria.
© 2017 Leer por su cuenta. Escuela de padres. Educapeques.
Más artículos que te pueden interesar:
- Que es la civeta.
- Juegos para niños de 3 a 6 años.
- Ejercicios de ortografia.
- Actividades de lengua.
- Etapas del desarrollo cognitivo.
- Que es la motricidad fina.
Muy buena no lo sabia
Que buena necesito mayor información a mi correo electrónico
Me parece muy interesante él articulo
necesito mayor información mandar por favor al correo gracias!
muy buena siempre busco ideas nuevas e innovadoras por este medio. soy maestra de preescolar y aparto doy tarea dirigida y tengo un niño cuando el era solo en la tarea dirigida excelente aprendió muy rápido leer palabras corta sumar restar. el grupo creció tengo mas niño y en un cerrar de ojo perdió el interes no quiere hacer tareas , es cuando el quiere lo hace para llamar la atencion pero hace que la clase se ponga pesada por su actitud.