Actividades para expresar emociones adolescentes

emociones adolescentes

En el área de la psicología y de la educación, podemos encontrar ejercicios y actividades para expresar emociones adolescentes, las podemos encontrar en muchos portales. Pero aquí hemos realizado una investigación muy amplia, para que en este artículo tengas la información de valor más actual y precisa.

En ocasiones podemos observar como en hogares y en las escuelas, algunos niños tienen dificultades para expresar emociones. Estas conductas son importantes identificarlas y a razón de esto, poder gestionarlas con una serie de dinámicas para fomentar la inteligencia emocional.


Ayudar a los adolescentes a expresar sus emociones

Hay terapias y actividades individuales, para ayudar a los adolescentes a expresar sus emociones, ya que las emociones varían de una persona a otra.

Estas actividades variarán dependiendo del tipo de persona, si el adolescente tiene una intensidad emocional alta, será más pasional y expresará sus emociones mejor que otros.

Por esta razón, en muchas ocasiones representa un verdadero desafío, saber cómo gestionarlas emociones de los adolescentes, sobre todo en momentos cuando se sienten mal o están o enfadados.

Pero para los terapeutas emocionales, solo es cuestión de tiempo, paciencia, esfuerzo y práctica, poder desarrollar las destrezas necesarias para gestionar y controlar la inteligencia emocional de los adolescentes.


Expresar las emociones a partir del control de la inteligencia emocional

Se ha determinado que los adolescentes pueden expresar las emociones a partir del control de la inteligencia emocional.

La Inteligencia Emocionales la capacidad de entender, tomar conciencia y manejar nuestras emociones y las de terceras personas.

Las emociones son básicamente un sentimiento subjetivo muy privado y se manifiestan con respuestas somáticas y autónomas específicas. Como cuando el corazón late más deprisa, aparece la risa nerviosa, el llanto o el sudor.

De esta misma forma, se pueden considerar un conjunto de acciones que los adolescentes y en general muchas personas, tienen para defenderse ante posibles amenazas.

Hay 4 emociones primarias que los expertos han descrito del ser humano:

  1. Alegría
  2. Tristeza
  3. Miedo
  4. Cólera o Ira

Algunos autores también han denominado otras 4 emociones como secundarias:

  1. Amor
  2. Sorpresa
  3. Vergüenza
  4. Aversión

Sin embargo, aunque existen estas divisiones en las emociones, evidentemente no son compartimentos estáticos, ya que nuestro estado emocional es una mezcla de todas las emociones que se describieron y dependen de nuestro temperamento y experiencia.

En cualquier caso, si aprendemos a identificar y controlar nuestras emociones, tendremos una buena Inteligencia Emocional.

Tomando en cuenta todo lo expuesto, podemos asegurar que las actividades y técnicas para expresar emociones adolescentes, es necesario para una vida adulta estable.

Es muy importante acompañar a los adolescentes en su emocionalidad


Dinámicas para expresar sentimientos y emociones para adolescentes

Los padres tienen una gran responsabilidad en identificar y a reforzar las emociones de los adolescentes en secundaria.

Los padres deben saber, que se le puede enseñar a los hijos adolescentes acerca de las emociones y que estas no son buenas ni malas.

Es un asunto vital, que los jóvenes cuenten con actividades para expresar las emociones desde adolescentes. Cuando los adolescentes saben expresar sus emociones, entienden que no necesitan juzgar esas emociones, sino que simplemente deben notarlas y sentirlas, para después poder identificarlas y diferenciarlas como cómodas o incómodas.

Como ya te lo hemos hecho saber, hemos realizado una investigación para darte técnicas claves para que los adolescentes expresen sus emociones asertivamente.

Estas actividades para que los jóvenes expresen sus emociones, están diseñadas y orientadas para que los padres las realicen con sus hijos y de esta manera, ayudarlos a desarrollar e incrementar la inteligencia emocional.


Ejercicios para que los jóvenes expresen sus emociones

Te ofrecemos varios ejercicios para que los jóvenes expresen sus emociones:

Categorización de las emociones

Un buen ejercicio es tratar de categorizar las emociones, escribiéndolas con la técnica del post-it.

Podemos escribir algunas palabras que pudieran identificarse con situaciones y emociones básicas en notas adhesivas o en tarjetas.

Luego podemos hablar con nuestros hijos adolescentes, sobre cada una de esas emociones y compartir ideas, de dónde podrían encajar cada una de esas palabras en la categoría de situaciones.

Preguntar y reflexionar con los hijos

Una actividad para que los adolescentes expresen sus emociones, es conseguir el tiempo y el momento para hablar con los hijos y responder algunas de las siguientes preguntas, como por ejemplo:

  • ¿Cómo afecta mi estado de ánimo a mi toma de decisiones?
  • ¿Cómo es mi estilo de comunicación y como afecta en los demás?
  • ¿Qué me molesta en otras personas y por qué?
  • ¿Me resulta difícil admitir que estoy equivocado?
  • ¿Cuáles son mis puntos fuertes?
  • ¿Cuáles son mis debilidades?

Es muy recomendable que los padres asuman estas actividades con la mayor responsabilidad, seriedad, compromiso, mesura, equilibrio y hasta con todo el amor posible; ya que la finalidad de estas actividades, es sacar el mayor potencial de nuestros hijos y sus emociones.

Usar un vocabulario emocional

Cuando usamos palabras específicas para describir los sentimientos, es más fácil llegar a la raíz, del motivo por el cual los adolescentes no expresan adecuadamente sus emociones.

Cuando usamos un vocabulario emocional afectivo y adecuado, nos permitirá poder mejorar la comunicación con los hijos adolescentes, pudiendo interpretarlos con mayor facilidad.

Si en algún momento tu hijo experimente una fuerte reacción emocional, te recomendamos te tomes el tiempo para procesar junto a él la situación.

No solo lo que es necesario buscar entender lo que está sintiendo el adolescente, sino además conocer el motivo.

Es importante tratar de dar palabras a sus sentimientos, para después

poder determinar junto a él lo que quiere hacer sobre la situación.

El truco de los tres segundos

Puedes enseñar a tu hijo a utilizar el truco de los tres segundos. Este consiste a no contestar rápidamente. Es decir, que cuando tengas que responder ante cualquier situación, te tomes 3 segundos para pensar o razonar lo que ocurre y así tratar de tomar la mejor decisión.

Es importante que le enseñes a tus hijos, que cuando se aceptan compromisos demasiado deprisa, se puede decir algo que se puede lamentar luego.

Por lo tanto, para prevenir una situación de este tipo, podemos practicar con nuestros hijos extrovertidos estas tres preguntas rápidas antes de contestar:

  • ¿Es necesario decir esto?
  • ¿Es necesario que lo diga yo?
  • ¿Es necesario decir esto ahora?

Si por el contrario, nuestro hijo es más introvertido y siente que no se expresa en el momento adecuado o en situación específica, puedes ayudarlo a manejar sus reacciones emocionales y evitar arrepentimientos.

Aprende a decir no

A muchos les parece genial ser amable y servicial con los demás, pero algunos jóvenes confunden ser amables con complacientes y tienen que aprender a poner sus límites.

Dado este tipo de comportamiento, podemos hablar con nuestros hijos y poner ejemplos de situaciones, en las que, si respondemos sí a todas las peticiones de las personas, podemos estar eligiendo un mal camino; ya que esto podría causarnos agotamiento o hacernos perder nuestro tiempo, energía y hasta hacer cosas inadecuadas.

Debemos explicar a los adolescentes como expresar adecuadamente sus emociones y que, si decimos que sí, a algo que realmente no queremos, en realidad estamos diciendo que no a las cosas que sí queremos.

Estos son los consejos y los ejercicios que hemos encontrado para que los padres tengan las mejores actividades para enseñar a los adolescentes a expresar sus sentimientos y emociones.

También te puede interesar: Desarrollo personal en niños y adolescentes

Actividades para expresar emociones adolescentes #educacion #inteligenciaemocional Clic para tuitear
© 2021 ▷ Educapeques ➡➤ [  Actividades para expresar emociones adolescentes Escuela de padres  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques