Una casa con niños y niñas puede ser todo un caos si no les enseñamos a que sean ordenados. Los niños y las niñas son exploradores por naturaleza, la acción y el juego están presentes en todo momento y con ello el desorden. Es normal que saquen juguetes, que cambien los cojines de la cama y hagan con ellos un escondite, que utilicen todo lo que encuentran en su camino, es normal y bueno para su desarrollo, sin embargo es fundamental enseñarles a mantener un orden, a ser ordenados, con sus cosas.
El orden en casa
El orden en casa y en sus cosas es fundamental, ya que el orden les va a permitir organizarse y ahorrar tiempo, además de ser imprescindible para una buena convivencia en familia. A menudo pensamos que el orden no es cosa de niños y niñas, y somos los adultos los que nos encargamos de mantener en orden nuestras cosas, la casa y hasta sus cosas. Sin embargo el orden en casa es cosa de todos, también de los niños y las niñas. Educar para que sean ordenados es posible y es necesario.
Es muy importante comenzar desde un primer momento con nociones básicas de orden, dejar que se encarguen de ordenar ciertas cosas, de este modo conseguiremos que hagan del orden un hábito, evitando conflictos y evitando tener que ordenar nosotros.
Como educar a los niños para que sean ordenados
Educar para que sean ordenados es cuestión de crear un hábito y generalizarlo. Son muchos los beneficios que obtenemos al educar para que sean ordenados:
- Conseguimos un poco de orden en casa.
- Mejora su responsabilidad y autonomía, el niño o la niña aprende que es cosa suya ordenar lo que desordene.
- Mejoramos su confianza y autoestima.
- Favorecemos su capacidad de organización.
- Desarrollamos hábitos que contribuyen a favorecer la convivencia.
10 Consejos para educar a los niños para que sean ordenados
- Enséñales desde un primer momento que tienen que ordenar sus cosas, empieza por cosas que puedan hacer ellos, como recoger los juguetes que han estado usando.
- Educa con tu ejemplo y trata de mantener tus cosas en orden.
- No ordenes por ellos, recuérdales que tienen que ordenar pero no lo hagas por ellos.
- Facilítales la tarea con un espacio adecuado para cada cosa. No les exijas de más, es decir no podemos pedirles que doblen su ropa por ejemplo, pero si que la guarden en un cajón.
- Refuerza su conducta cuando ordenen las cosas. En este sentido, aunque el orden no sea perfecto, refuérzales.
- No les presiones a seguir reglas fijas, deja que ellos elaboren sus propios criterios de ordenación, en todo caso aconséjales o guíales.
- Poco a poco y desde un principio deja que se impliquen en el orden de la casa. Empieza por tareas que puedan hacer ellos solitos, pero es importante que se conciencien de que el orden es cosa de todos. Por ejemplo pueden ayudarte a quitar la mesa, etc.
- Evita entrar en conflictos con ellos cuando no recojan u ordenen, entraras en una lucha innecesaria que puede tener consecuencias negativas. En lugar de lucha, recuérdaselo y sigue con tus cosas, no prestes más atención y sobre todo no lo ordenes tú.
- En algunos casos puedes ayudarles a ordenar.
- Establece algunas normas en las que ellos participen, como por ejemplo: no sacamos más juguetes hasta que no haya guardado los que estoy usando ahora mismo.
10 Consejos para educar a los niños para que sean ordenados Clic para tuitear
Gracias ANGEL SANCHEZ, y a la Psicóloga Celia Rodríguez, por tan útil artículo que, nos da una pauta más segura de como inducir y conducir a los pequeños para irlos formando integralmente. Felicidades y mi afectuoso saludo.