Para muchos padres con hijos que requieren de atenciones especiales en la educación y para quienes consideren estudiar un master en educación especial; este artículo que trata sobre qué es la educación especial y cuáles son sus modalidades, será de mucha utilidad.
La educación especial es un área que existe, con la intención de satisfacer la demanda y las necesidades de alumnos con discapacidad o con condiciones mentales especiales.
En la actualidad, la educación especial se encuentra integrada en todos los aspectos de la escolaridad y se encuentra más desarrollada; favoreciendo de esta manera, la aparición de la escuela inclusiva.
Entonces podemos tener el concepto de educación especial, como aquella que se encuentra destinada a alumnos con necesidades educativas especiales, bien sea por sobredotación intelectual o en caso contrario, por discapacidades cognitivas, físicas o sensoriales.
Esta área de la educación, comprende las tareas destinadas a compensar estas necesidades, en centros educativos regulares o en centros de educación especial.
La educación inclusiva, juega un rol muy importante en los objetivos que se propone la educación especial y sus modalidades.
Modalidades de la educación especial
Siendo la educación especial, una disciplina del sistema de comunicación intencional en el proceso de enseñanza y aprendizaje; esta tiene el sentido de desarrollar al máximo las posibilidades intelectuales y sociales del niño de forma cognitiva.
De esta manera, esta educación podemos observarla como un servicio de apoyo a la educación general, que estudia los procesos de enseñanza-aprendizaje.
A su vez, esta se define por los apoyos y técnicas especiales, dejando a un lado las limitaciones del alumno y manteniendo el propósito, de lograr el máximo desarrollo personal y social de los estudiantes con necesidades educativas especiales.
De esta manera, la nueva educación especial e inclusiva resta importancia al trastorno, centrándose en la interacción entre factores meramente educativos.
En sí, la educación especial es un área del sistema educativo y se divide en algunas modalidades o categorías, como:
- La dependiente: Que es la que se encuentra orientada, a alumnos que están internados en centros de salud debido su estado de discapacidad.
- Otra categoría, es la que se ocupa de los alumnos que tienen algún tipo de necesidad, pero que son capaces de socializar por sí mismos.
- También existe la categoría de los alumnos que pueden ser integrados a la rutina escolar y que tienen habilidad de adaptación y un vocabulario que les facilita la socialización.
¿Cómo saber si un niño necesita educación especial?
Cuando un especialista determina, cómo saber si un niño necesita educación especial en un colegio, existen ciertas condiciones que los padres deben tomar en consideración.
En algunos casos, no es fácil observar si un alumno presenta desventajas con respecto a otros niños y que este requiera de condiciones académicas especiales.
Generalmente, son los padres quienes notan estas condiciones especiales en los niños y logran observar ciertos aspectos, en su desarrollo y en su desenvolvimiento escolar y cotidiano.
Cada niño tiene un proceso de desarrollo diferente que lo distingue. Efectivamente, existen escalas que permiten estimar lo que debería estar realizando en cada etapa un niño.
Cuando los padres pueden notar que hay conductas que son diferentes en el desarrollo de sus hijos, es importante referirlo a un especialista para que los oriente.
¿Qué es la educación inclusiva?
La educación especial es una modalidad de la educación básica, la cual ofrece atención educativa con equidad e inclusiva a alumnos con necesidades educativas especiales.
Además, se encarga de la educación de alumnos con o sin discapacidad y hasta con aptitudes sobresalientes.
De esta manera, la educación especial basándose en las condiciones, necesidades, intereses y potencialidades de cada alumno, enfoca su práctica en la educación inclusiva.
La educación inclusiva integra todo un conjunto de procesos, que se orientan a minimizar y tratar de eliminar las barreras que limitan el aprendizaje.
La inclusión educativa es uno de los grandes retos de la educación básica, por lo que busca sobrepasar los obstáculos de índole social, cultural, de desigualdad de género o económica.
Por lo tanto, la educación inclusiva es un modelo educativo, el cual busca atender las necesidades de aprendizaje de todos los niños, jóvenes y adultos con necesidades especiales, que se orienta particularmente en prestar atención, a aquellos que son vulnerables a la marginalidad y la exclusión social.
También te puede interesar: Recursos digitales para reforzar la educación a cualquier nivel